EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra

Vídeo: Israel y Hamás, 13 de noviembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de las operaciones de la Brigada Harel en la zona de Elkarman, en la Franja de Gaza.

Vídeo: Israel y Hamás, 8 de noviembre. Imágenes del conflicto armado

Un Merkava IV recibe un impacto leve y un segundo carro disparando con su ametralladora.

España da luz verde a la compra de misiles Patriot y NSM por 580 millones de euros

Dos nuevos programas, la compra de misiles Patriot por un lado y la del Naval Strike Missile (NSM) por otro, fueron aprobadas ayer bajo el modelo del acuerdo marco por 400 millones de euros en el caso de los Patriot y por 180 millones en el caso de los NSM.Según se ha explicado desde el Consejo de Ministros, “la adquisición de misiles y componentes del sistema Patriot es necesaria para asegurar el mantenimiento del sistema, sustituyendo los componentes desactualizados, al objeto de garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional, así como para para cumplir los compromisos asumidos por España en el seno de la OTAN”.El el caso de los NSM, el Consejo de Ministros aseguró que “la adquisición de este tipo de misiles antibuque es necesaria para asegurar la operatividad de las fragatas de la Armada, así como para sustituir el modelo actual, cuyo ciclo de vida está próximo a finalizar.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 7 de noviembre. Imágenes del conflicto armado

La 14ª Brigada Mecanizada ucraniana comparte imágenes de ataques a carros de combate rusos en campo abierto.

Vídeo: Israel y Hamás, 6 de noviembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de operaciones conjuntas de carros de combate e infantería israelí en la Franja de Gaza.

Vídeo: Israel y Palestina, 6 de noviembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de operaciones conjuntas de carros de combate e infantería israelí en la Franja de Gaza.

Vídeo: Ucrania, día 3 de noviembre. Parte de guerra

The New York Times afirma que los ataques en Avdiivka han alcanzado sus niveles más atroces desde el inicio del conflicto.Soldados rusos disparan el Kornet, un misil guiado antitanque, en dirección a Artyomovsk.

Robles visita el Role 2F que sitúa a España entre los cuatro países OTAN con esta capacidad sanitaria

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, ha asistido a una exhibición en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz donde ha charlado con integrantes de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (Umaad) en el Role 2F (forward) certificado el año pasado por la OTAN. Esta infraestructura sanitaria convierte a España en el cuarto país de la Alianza, tras EEUU, Reino Unido y Bélgica, con capacidad para desplegar esta capacidad.Según ha explicado el jefe de la Umaad, teniente coronel Armando Munyaco, el Role 2F “es una tienda con un quirófano ligero con capacidad para realizar tres cirugías de control de daños y puede ofrecer cuidados posquirúrgicos de hasta 12 horas”.

Guerras entre países latinoamericanos: la utilización del tanque en conflictos regionales del siglo XX

E Type A y Type B del Ejército de Bolivia, capturados por el Ejercito paraguayoEcuador-Perú: Guerra del 41En la guerra entre Ecuador y Perú —conocida como Guerra del 41 y acaecida desde el 5 al 31 de julio de 1941— el Ejército de Perú utilizó sus 24 tanques ligeros CKD 38/39M Praga LTP para arremeter contra las posiciones del Ejército ecuatoriano que no disponía de medios blindados de ningún tipo.En los enfrentamientos armados subsiguientes entre los dos países, en el Conflicto del Falso Paquisha, enero-febrero de 1981; y en la Guerra del Cenepa (denominación ecuatoriana) o Conflicto del Alto Cenepa (denominación peruana), enero- febrero de 1995, ambos ejércitos movilizaron sus fuerzas blindadas.

Vídeo: Ucrania, día 2 de noviembre. Parte de guerra

Soldados de la 103 Brigada disparan contra el sistema de lanzallamas TOS-1A ‘Solntsepok’ ruso.Imágenes del Ministerio de Defensa ruso: el sistema ruso SAM Tor-M2 proporcionando defensa antiaérea Kupyansk.

Vídeo: Ucrania, día 30 de octubre. Parte de guerra

Así combaten las fuerzas ucranianas con un L119 en dirección Zaporiyia e imágenes del misil antibuque sueco RBS-17 en acción.En Rusia los paracaidistas de Ulyanovsk se entrenan en los campos de tiro de la ZVO.Alemania entrega a Ucrania cinco drones terrestres Sonobot 5 que detectan explosivos en el agua.

Vídeo: Ucrania, día 27 de octubre. Parte de guerra

Soldados del 8º Regimiento de las Fuerzas Especiales ucranianas destruyen un UAV ruso Orlan-10 disparando desde un sistema Stinger.Estados Unidos y sus Fuerzas Aéreas confirman que pilotos ucranianos han comenzado sus entrenamientos con los F-16 en Arizona.Varios UAV de la Fuerza de Asalto Aerotransportada rusa de Novorossiysk destruyen personal y equipo ucranianos en Zaporizhzhya.

​La vida de un soldado

Sin menospreciar un ápice la vida de cada civil -y la de cada soldado- ante la frecuente indiferencia de la opinión pública mundial y de los medios de información por las víctimas entre los combatientes que se pueden anticipar como consecuencia de la protección a ultranza que garantiza la legislación humanitaria internacional, puesto que la operación que minimice los daños civiles muy probablemente supone un incremento de bajas en los combatientes, parece conveniente matizar las diferentes categorías de civiles a salvaguardar según su nivel de participación en los conflictos, así como las excepciones aceptables.

Vídeo: Ucrania, día 24 de octubre. Parte de guerra

Imágenes de camiones destruidos de la terminal bombardeada de Nova Poshta en Kharkiv.Rusia neutraliza con un misil guiado antitanque un vehículo de remolque polivalente ucraniano en dirección a Orejov.

Las claves del Silam del Ejército: 12 lanzadores, cohetes de hasta 300 km, drones y radares

El pliego habla de la adquisición de drones de reconocimiento, de drones armados y también de drones kamikaze. Además, hay una partida de casi dos millones para la integración del sistema Talos, el sistema de mando y control que utiliza la artillería de campaña española.Las entregas de lanzadores y de los cohetes de entrenamiento comenzarán en 2024 y la munición real llegará a partir de 2025.

Infodefensa participa como invitado especial en la conferencia del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel

En ese sentido, no existirían dudas del apoyo de Irán y Hezbollah en el planeamiento y ejecución del ataque.Explosión en el hospital de GazaEn referencia a la explosión que destruyó el hospital de Gaza, matando cientos de civiles, se han provisto documentos, fotografías, conversaciones entre terroristas de Hamas y análisis visuales que demostrarían que la explosión se debió a un lanzamiento fallido de cohetes de la Jihad Islámica desde Gaza.

Vídeo: Ucrania, día 23 de octubre. Parte de guerra

Imágenes del sistema ucraniano de misiles antitanque 'Stugna', montado en el chasis del todoterreno estadounidense HMMWV.Un ataque con misiles rusos contra la terminal de Nova Poshta deja al menos seis fallecidos y 16 heridos.Las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyen equipos rusos en dirección a Avdiivka.Las tripulaciones rusas del TOS-1A destruyeron bastiones ucranianos en la localidad de Verbovoye, dirección Zaporozhye.

Vídeo: Ucrania, día 20 de octubre. Parte de guerra

Las fuerzas ucranianas inutiliza con un dron una antena rusa en Bajmut utilizada para la guerra electrónica.Imágenes de la frontera ucraniana repeliendo ataques de Rusia.Rusia incrementa sus ataques en Avdiivka para tomar la ciudad.Así es el quirófano de un hospital de campaña ruso en la zona de una operación militar especial.

Vídeo: Ucrania, día 19 de octubre. Parte de guerra

Así se encuentra la ciudad de Orikhiv, en Zaporiyia, una de las ciudades bajo bombardeos rusos constantes.Rusia califica de ‘error’ la entrega de Washington a Ucrania de misiles de largo alcance ATACMS. Artillería rusa ataca y destruye cerca de Kleshcheevka un grupo de infantería de la 80ª Brigada de Asalto Aéreo ucraniana. 

Defensa invertirá más de 56,5 millones en dotar sistemas terrestres con el IFF 5/S

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un acuerdo marco por valor de más de 56,5 millones de euros para immplementar  el sistema de identificación amigo-enemigo (IFF, Identify Friend or Foe) modo 5/S en sistemas terrestres de las Fuerzas Armadas españolas.Según se ha explicado desde el Consejo de Ministros, "el objeto del acuerdo marco es la obtención e instalación de nuevos modos de trabajo que mejoren las capacidades de los sistemas de identificación actuales instalados, y con ello los sistemas de defensa antiaérea".