EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Hermes 900

La Fuerza Aeroespacial colombiana viaja a Turquía para estudiar las capacidades operacionales del UAV TB3

La fuerza pretende renovar sus capacidades sustituyendo a mediano plazo a sus Elbit Systems Hermes 900 y 450, a pesar de los recientemente ofrecidos procesos de actualización, modernización e incremento de capacidades.Sin embargo, las prestaciones ofrecidas por el TB3 serían inferiores a las brindadas por el sistema RPAS táctico de altas prestaciones del tipo Airbus Sirtap (Atlante-II), en el que Colombia ya es socia estratégica, pretendiendo preliminarmente hasta 16 unidades de este modelo.Los TB3Los TB3 de alas plegables han sido diseñados para efectuar misiones de reconocimiento, vigilancia e inteligencia y para el despliegue de entrega de armas desde distancias considerables, producto de sus capacidades de comunicación en línea de visión y más allá de la línea de visión. Disponen de un peso máximo de despegue de 1.450 kilos, una envergadura de 14 metros, una longitud de 8.35 metros y una altura de 2.6 metros.

Serbia compra el sistema de artillería PULS, el lanzacohetes de Elbit que también ha adquirido España

Esta aeronave ya ha sido adquirida, desde su primer pedido en 2011, por más de una veintena de clientes.Sistema lanzacohetes PULS. Firma Elbit Systems El sistema español Silam basado en el PULSEl PULS es el sistema en el que está basado el programa del futuro lanzacohetes español Silam, liderado por las compañías Rheinmetall Expal Munitions y Escribano Mechanical and Engineering, que también incluye la compra de drones -un modelo todavía por decidir-.En el caso de España, el proyecto contempla la transferencia de tecnología para su fabricación, tanto del lanzacohetes como de la munición, en suelo español por parte de las dos firmas citadas.

La israelí Elbit vende a un país europeo que no revela drones y lanzacohetes PULS como los que quiere España

El PULS es el sistema sobre el que se basa el programa del futuro lanzacohetes español Silam, liderado por las compañías Rheinmetall Expal Munitios y Escribano Mechanical and Engineering, y que irá apoyado por drones.

La Cámara de Diputados de Chile rechaza proyecto que pedía suspender compras de armas a Israel

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile rechazó un proyecto de resolución presentado por 10 de sus integrantes que solicitaba al presidente de la República, Gabriel Boric, ordenar la suspensión inmediata de la compra de armas a Israel.La solicitud de resolución N°1223 fue votada en la sesión 71ª ordinaria el día 3 de septiembre en el Congreso Nacional en Valparaíso y obtuvo 47 votos a favor, 42 en contra y 13 abstenciones, no logrando reunir el número suficiente para su aprobación.En los argumentos del proyecto presentado se indica que la situación que vive hoy Palestina comenzó como un conflicto armado entre Hamas e Israel y muy rápido se transformó en una matanza por parte de Israel debido a los constantes ataques en la Franja de Gaza que se estiman han dejado 30.000 fallecidos, un tercio mujeres y niños, y aproximadamente 70.000 heridos.Diversos países, la ONU y organizaciones internacionales hicieron un llamado a Israel por un alto al fuego, al que el Gobierno de ese país ha hecho caso omiso y continua sus acciones militares.

Força Aérea Brasileira perde um UAV SARP Hermes 900 durante a Operação Taquari 2

A FAB estava usando desde o dia 5 de maio o drone RQ-900 Hermes, fabricado pela empresa israelense Elbit Systems, para auxiliar no resgaste de vítimas dos temporais que castigam o Rio Grande do Sul.

La Fuerza Aérea Brasileña pierde un UAV SARP Hermes 900 durante la Operación Taquari 2

Desde el 5 de mayo, la FAB utiliza el avión no tripulado RQ-900 Hermes, fabricado por la empresa israelí Elbit Systems, para ayudar a rescatar a las víctimas de las tormentas que han azotado Rio Grande do Sul.

Brasil invertirá en sistema antidrones que desarrollará ARES Aerospace and Defence con subvención de FINEP

El Diario Oficial de la Unión (DOU) del pasado lunes 16 de abril, publicó una orden del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que involucra a la Financiadora de Estudios y Proyectos (FINEP) y a la empresa brasileña Ares Aeroespacial e Defesa sobre la firma de un contrato para la ejecución del proyecto Sistema de Defensa Anti-ARP (Aeronave Pilotada Remotamente).El contrato tendrá una validez de 36 meses o tres años a partir de la fecha de publicación en el DOU.No se conocen más detalles sobre qué tecnologías se tendrían en cuenta para un sistema antidrones genuinamente brasileño, pero teniendo en cuenta el largo historial de las empresas israelíes como fabricantes y exportadoras de SARP de todas las categorías, es natural que su industria también haya desarrollado tecnologías capaces de inutilizar o derribar SARP enemigos.El estrepitoso fracaso del reciente ataque iraní lanzado contra territorio israelí, en el que decenas de drones fueron derribados por armamento de energía cinética o modulada, así como por interferentes electromagnéticos que fríen los circuitos de los SARP con emisiones de alta potencia, no hacen sino demostrar que Israel es también líder mundial en tecnologías para anular o destruir este tipo de amenazas.Ares Aeroespacial e Defesa es la filial brasileña de Elbit Systems, la empresa israelí que suministra los SARP tácticos Hermes 450 y estratégicos Hermes 900 operados por la Fuerza Aérea Brasileña.BOLETÍN OFICIAL DE LA UNIÓNPublicado: 15/04/2024 | Edición: 72 | Sección: 3 | Página: 12Organismo: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación/Financiador de Estudios y ProyectosEXTRACTO DEL CONTRATOProceso: Referencia: 1501/22.

Colombia despliega sus Hermes 900 en la frontera con el Ecuador

El empleo de este sistema remotamente tripulado ha sido ordenado por el comandante de las Fuerzas Militares colombianas, general Hernán Giraldo, con el objeto de realizar operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, sobre puntos precisos de la frontera y en misiones que se realizarán durante jornadas continuas —diurnas y nocturnas— de hasta 24 horas.Las aeronaves serán desplegadas por el Escuadrón de Combate nº 217 (Quimera), encuadrado en el Grupo de Combate nº 21 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) destacado en el Cacom nº 2. Además, Infodefensa.com ha confirmado que también se desplegár también Hermes 450 (de ser necesario) para operaciones complementarias conjuntas con unidades del Ejército sobre el terreno y en coordinación con las Fuerzas Armadas Ecuatorianas.

La Fuerza Aérea de Chile emplea sus drones Hermes Q900 en el monitoreo de incendios forestales

Aviones no tripulados Hermes Q900 de Elbit Systems del Grupo de Aviación Nº 2 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) han sido desplegados en tareas de monitoreo, prevención y combate de los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.La institución inició el uso del Hermes Q900 en catástrofes naturales por primera vez en el terremoto de Iquique de 2014 y posteriormente se utilizó en los aluviones de Atacama de 2015 y en los megaincendios forestales de las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío de 2017.Según la FACh, este material está apoyando actualmente a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a través de las respectivas jefaturas de la Defensa Nacional, en la captura de imágenes que permiten ayudar en tiempo real a orientar los esfuerzos en el combate de siniestros y contribuir a la toma de decisiones en la emergencia que vive el país.Los Hermes Q900 tienen cámaras de alta definición diurnas e infrarrojas y transmiten imágenes en tiempo real, tecnología que permite detectar focos de fuego subterráneos y monitorear las condiciones del viento, permitiendo proyectar el desplazamiento de las llamas y focalizar mejor a los brigadistas forestales.Características del Hermes Q900El Hermes Q900 es un vehículo aéreo no tripulado de media altitud y largo alcance (MALE) diseñado por Elbit Systems para la detección terrestre y marítima de objetivos.

Marruecos se rearma, del Bayraktar al SeaGuardian

El modelo que posee Rabat es el MQ-9B SeaGuardian, una evolución del Predator B que actualmente opera el Ejército del Aire y del Espacio de España.

El jefe de la FACh conoce las capacidades de la Fuerza Aérea Israelí

Ahí fue recibido por el comandante del escuadrón, teniente coronel Liad Barnea, quien expuso acerca del desarrollo de los simuladores en la IAF, además del concepto de instrucción que se aplica en dicho centro.Este escuadrón pertenece a un centro de entrenamiento en simuladores para diferentes aeronaves, entre ellas F-16 y F-15, cuyas instalaciones, simuladores y estaciones de control, también formaron parte del recorrido que realizó el jefe de la FACh.

Brasil adquire dois drones Hermes RQ-900 da AEL Sistemas

“A assinatura deste contrato de ampliação da nossa frota de aeronaves remotamente pilotadas (ARP) é mais um passo na construção das capacidades necessárias à Força Aérea Brasileira do futuro.

Brasil adquiere dos drones Hermes RQ-900 a AEL Sistemas

Foto: Fuerza Aérea Brasileña/AEL SistemasAnteriormente, el vuelo se realizaba con la necesidad de una línea de visión entre el ARP y la estación de tierra. Es decir, había algunas limitaciones de distancia para la operación de la aeronave, porque a medida que la distancia aumentaba, la aeronave comenzaba a estar por debajo del horizonte, interrumpiendo esta línea de visión. Ahora, gracias a los sensores, la antena ya no apunta directamente al avión, sino al satélite, que hace el puente con el ARP.El sistema aéreo pilotado a distancia de la FAB ha ayudado y optimizado, por ejemplo, el trabajo de reconocimiento en áreas de deforestación en la Amazonía en la operación Samaúma, que surgió de la necesidad de intervenir en 26 municipios de los estados de Amazonas, Mato Grosso, Pará y Rondônia, en los que se habían detectado evidencias de delitos ambientales, mapeados por el Grupo Gestor del Consejo Nacional de la Amazonia Legal (CNAL). Infodefensa siguió esta operación con el uso del único Hermes 900 a mediados de 2021.Foto: FAB/AEL Sistemas