El nuevo sistema provee una mayor confiabilidad y mejores capacidades en climas adversos, mejoras en la disponibilidad operativa del sistema utilizando la misma arquitectura del portafolio civil de radares altímetros de la empresa, asegurando una sólida cadena de repuestos y mantenimiento a largo plazo. Honeywell es el principal proveedor de radares altímetros del Departamento de Defensa de Estados Unidos, con un total de mas de 150.000 unidades entregadas en las últimas seis décadas.
Detrás de este argumento empleado en la información facilitada por la firma germana se encuentra el suculento mercado europeo que se está abriendo con los incrementos en los presupuestos de defensa de los países del viejo continente, empeñados además en sumar fuerzas para ganar independencia industrial, principalmente frente a Estados Unidos.
Instructores del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cencombac) del Ejército de Chile impartieron el curso de Instructor Avanzado de Tiro (IAT) de tanque Leopard 1V a personal de la V División de Ejército en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Según las redes sociales de la V División de Ejército, el curso IAT se desarrolló desde el 13 de mayo al 18 de julio en las instalaciones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, unidad de armas combinadas que tiene su guarnición en la ciudad de Punta Arenas.Esta capacitación del Cecombac constó de una fase teórica y otra fase práctica en terreno, bajo condiciones meteorológicas adversas, en donde los alumnos debieron aplicar los conocimientos adquiridos para acreditar satisfactoriamente cada una de las competencias.Los nuevos graduados como Instructor Avanzado de Tiro tendrán como responsabilidad asesorar a sus mandos en la ejecución ejercicios de tiro de tanques, planificar instrucciones para las tripulaciones, operar el material de simuladores que tienen los diferentes grupos de tanques y dirigir y evaluar los ejercicios de tiro de combate que realicen estas unidades.Estos expertos además deben corregir las fallas que pudiesen presentan los artilleros y comandantes de tanque al momento de ejecutar las técnicas de tiro, realizar la colimación de los componentes del sistema de control de fuego del tanque y verificar la corrección de los diferentes tipos de munición para asegurar la precisión del respectivo sistema de armas.Leopard 1VEl Ejército de Chile adquirió en noviembre de 1997 a la empresa RDM Technology 200 tanques Leopard 1V que pertenecieron al Ejército Real de Países Bajos (Koninklijke Landmacht).
El oficial de enlace de la Armada de Chile en el U.S. Naval Forces Southern Command/U.S. 4th Fleet, junto a representantes de las armadas de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, visitaron el buque de combate litoral USS Billings (LCS 15) de la clase Freedom para fortalecer las relaciones con esa institución del país norteamericano.Oficiales de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Chile en la cubierta del USS Billings (LCS 15).
Honeywell e ITP Aero han llegado a un acuerdo para que la empresa española realice el mantenimiento de los motores F124-GA-200 de la firma estadounidense en un nuevo centro ubicado en las instalaciones de ITP en Ajalvir (Madrid), el primero de la compañía estadounidense en suelo europeo.En concreto, según las empresas implicadas, “será un centro autorizado de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) para International Turbine Engine Company (ITEC), una joint venture entre Honeywell Aerospace Technologies y Aerospace Industrial Development Corporation (AIDC)”.Desde ese nuevo centro europeo se dará servicio a los más de 150 motores localizados en la región.
Boeing presentará en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) sus servicios comerciales, de defensa y de soporte, destacando en el ámbito militar el helicóptero de transporte Chinook CH-47, el sistema avanzado de entrenamiento de pilotos T-7A Red Hawk, el avión de patrulla marítima Poseidon P-8A y el sistema aéreo no tripulado Scan Eagle.La presencia de Boeing en la exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad más importante de América Latina, que se desarrollará del 9 al 14 de abril, al costado norte del aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile, contempla además la exhibición estática de un avión de transporte 737 Max de la aerolínea Arajet.Según la compañía estadounidense, su presencia en esta región es significativa, con más de 90 años de historia y un fuerte vínculo con los países latinoamericanos, habendo suministrado en 1932 su primer avión de combate F4B-4 a Brasil y posteriormente aviones de transporte, sistemas de defensa, satélites y aeronaves no tripuladas a las fuerzas armadas del continente.En el caso de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), esta institución cuenta en la actualidad en el Grupo de Aviación N°10 con una aeronave de transporte Boeing 767-300, un 737-300 y un 737-500; dos aviones de transporte y reabastecimiento KC-135E Stratotanker y dos aviones de alerta temprana y control aerotransportado E-3D Sentry.Boeing en Fidae 2024El presidente de Boeing para América Latina y el Caribe y vicepresidente de Política Global, Landon Loomis indicó: “Estamos emocionados de ser parte de Fidae una vez más.
Además configuró cuatro Bell 412 EP y cuatro UH-1H para el combate de incendios forestales con Bambi Bucket de SEI Industries.La institución envió una solicitud de información (RfI, por su sigla en inglés) a fabricantes aeronáuticos en el marco de un estudio que contempla la compra de 14 helicópteros ligeros con los que la FACh pretende reemplazar al material de vuelo Bell UH-1H Iroquois en servicio desde finales de la década de 1960 y los helicópteros de instrucción Bell 206.Helicópteros Bell UH-1H del Grupo de Aviación N° 9.
Infodefensa visitou a IAF Flight Academy em Hatzerin Air Base e verificou como os pilotos israelenses são treinados empregando o moderníssimo Leonardo M-346 Master ou “Lavi”.
Las entregas a los clientes podrán retomarse una vez que se haya investigado cómo han podido llegar los componentes de aleación china al F-35, y en el caso de que las autoridades determinen que el fabricante ha violado las premisas de la iniciativa Buy American, con las que se trata de garantizar el origen estadounidense de los componentes del avión, Lockheed Martin necesitaría una exención de seguridad nacional para reanudar las entregas.El contratiempo a cuenta de la detección de componentes de origen chino en el avión llega en un momento en el que el modelo experimenta un notable interés en el mercado internacional, derivado en buena parte de las consecuencias de la invasión Rusia de Ucrania iniciada el 24 de febrero.
Sapa y Honeywell explorarán, según los términos del acuerdo, formas de trabajar juntos y ofrecer “una solución de energía eléctrica integrada compacta, confiable, ligera y altamente eficiente con el doble de capacidad de energía que la que equipan actualmente vehículos similares”.