Seis profesionales de la esfera de la defensa española, encabezadas por la teniente ingeniera mecánica del Ejército de Tierra Regina Molina y la ingeniera de verificación y validación e EM&E Group Carla González Santana, protagonizan la segunda entrega de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que hoy publica el canal Infodefensa TV. El nuevo episodio, se ha filmado principalmente en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (PCMVR Nº2), situado en Córdoba, y en las instalaciones de la compañía EM&E Group en Alcalá de Henares (Madrid).
La teniente Regina Molina, ingeniera mecánica centrada en las tareas de recepción del nuevo 8x8, y la ingeniera Carla González, implicada en el mismo programa en EM&M, aparecen en el adelanto que ahora se publica sobre el nuevo capítulo, y en el que igualmente intervienen las profesionales Elena Delgado, Susana Moreno, Sandra Vicario y Teresa Ruiz, de las compañías del sector Indra, Sapa, Gahn y GDELS-SBS. El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo de las mujeres.
Infodefensa.com es el primer medio especializado de Defensa para los lectores del sector en España y también en América Latina, donde el diario tiene una amplia red de corresponsales en cada país (incluido Estados Unidos) con una dilatada experiencia.
Promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas La serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las provee de las 17 comunidades autónomas, persigue contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.
Su propósito es adentrarse en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo de las mujeres.
El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.
Este nuevo espacio tiene como principales objetivos contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM, con especial atención a la captación de talento joven femenino. En cada programa mujeres de las Fuerzas Armadas y la industria de Defensa hablarán de su trabajo, su experiencia y sus motivaciones y anhelos en entrevistas individuales y en un diálogo conjunto al final en el que pondrá en común sus puntos de vista sobre los temas propuestos. Infodefensa TV emitirá en su canal de Youtube con más de 87.000 seguidores los distintos episodios, que serán puestos a disposición del Ministerio de Defensa y de plataformas de televisión.
Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.
Una nueva etapa con más entrevistas, más reportajes, más colaboraciones, más noticias de última hora… Toda la información sobre defensa y seguridad, sobre la industria, sobre el sector en toda su extensión… Una etapa con mayor presencia internacional, mayor presencia en ferias, seminarios, debates… Y todo con una nueva imagen, una nueva cabecera y nuevos rótulos para modernizar una sección totalmente consolidada entre el millón de lectores únicos del periódico y con más de 87.000 suscriptores en You Tube.
Por mencionar algunas de las coberturas más importantes, cubrimos la firma del contrato Halcón en Berlín, que incluye la compra de 20 Eurofighter, la conversión del primer avión A330 en MRTT en las instalaciones de Airbus en Getafe y, más recientemente, la entrega de los siete primeros Vehículo de Combate sobre Ruedas 8x8 Dragón al Ejército de Tierra en la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Sevilla.
El programa Informativo Semanal, que recoge las noticias más importantes del sector Defensa y Seguridad de cada semana, ha superado por primera vez las 50.000 visualizaciones. El programa Informativo Semanal, uno de las más importantes del canal, se emite cada viernes por la mañana en formato noticiario con un resumen de la actualidad del sector, con unas ocho noticias de media, que pueden incluir también reportajes y entrevistas a destacadas figuras del mundo de la Defensa. Más de 73.000 usuarios siguen al canal Infodefensa TV, que en el último mes ha tenido más de 655.000 reproducciones de vídeos.