EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

infodefensa tv

Infodefensa TV refuerza su liderazgo audiovisual con el lanzamiento de un canal para América

De esta forma, el canal acercará al público hispanohablante a una visión más profunda, contextualizada y rigurosa de los asuntos estratégicos que afectan a América, desde una perspectiva informativa, profesional e independiente.Nuevo canal de difusión del Minuto Informativo y el Informativo AméricaDos de los formatos más populares entre la audiencia de Infodefensa TV radicada en este continente, el Minuto Informativo América y el Informativo América, tendrán ahora su propio espacio exclusivo en el nuevo canal de Infodefensa TV América.

Esta semana en InfodefensaTV: la desconexión de Israel, el ataque ucraniano a Rusia y la industria en Paris Air Show

Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa (Dod), ha autorizado el suministro de hardware y servicios de soporte para el armamento por parte de General Atomics, el fabricante de los sistemas remotamente tripulados.Navantia acaba de estrenar en las instalaciones de su división de Sistema en San Fernando (Cádiz) un nuevo taller para la fabricación y pruebas del cañón OTO 127/64 Vulcano que llevarán en la proa las futuras fragatas F-110 de la Armada. El pasado domingo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) había ejecutado un ataque “a gran escala” contra la aviación estratégica rusa en varias bases aéreas repartidas por el territorio ruso, incluyendo Siberia y el Ártico.Las bases aéreas se han convertido en un objetivo militar de primer orden y, como se ha podido comprobar con el ataque lanzado por Ucrania contra Rusia este fin de semana, cada vez son más vulnerables, sobre todo tras la aparición de los drones, que convierten en muchos casos las defensas antiaéreas en ineficaces pues están pensadas para la interceptación de misiles.Una amplia representación de la industria aeroespacial y de defensa española estará presente un año más en el salón internacional Paris Air Show, la mayor feria del sector de este año, que celebra su 55ª edición entre el 16 y el 22 de junio en Le Bourget (París). El próximo 20 de junio, solo cuatro días antes del inicio de la cumbre de la OTAN en la Haya, Infodefensa reunirá en un desayuno a los principales representantes de la industria de defensa para analizar los desafíos del sector y las oportunidades que aparecerán tras la trascendental cita de los países de la Alianza Atlántica en la capital de Países Bajos. 

Infodefensa TV estrena el capítulo en el que se adentra en el edificio donde se prepara el futuro sistema aéreo de combate FCAS

En él trabaja la ingeniera María del Mar de la Dehesa Juan, coordinadora técnica de la denominada Nube de Combate del NGWS/FCAS, en el que se enlazan los principales elementos que le dan forma.De la Dehesa acompaña a las cámaras de Infodefensa TV por estas instalaciones en las que trabajan varios cientos de profesionales en el ambicioso proyecto, sobre el que también da su visión la teniente del Ejército del Aire y del Espacio Yaiza Galindo Raba, piloto de F-18, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, donde se encuentran algunos de los aviones de combate que actualmente salvaguardan la seguridad aérea de España.

Cazas y alta tecnología: avance del capítulo de Defensa, industria y sociedad que viaja al cerebro del futuro sistema aéreo de combate

Ginés Soriano Forte / Infodefensa.comLos testimonios de De la Dehesa y Galindo ofrecen un completo mapa del actual desempeño que el Ejército del Aire y del Espacio realiza en su misión de defensa con sus sistemas más notables (los aviones de combate), y particularmente del futuro de este desempeño, para el que ya se trabaja en el ambicioso programa NGWS/FCAS.Visión sobre la defensa, la industria y la ingenieríaJunto a ellas, otras tres profesionales ligadas al proyecto (la jefa del departamento de Desarrollo de Hardware de la compañía Aertec, María Sacristán, la responsable Comercial de FCAS de ITP Aero, Elena López, y la ingeniera de Ensayos de Equipos y Sistemas Aeronáuticos de Héroux-Devtek Spain, Raquel de la Cruz) revelan distintos aspectos sobre el futuro sistema aéreo de combate y comparten su visión acerca de este desarrollo, la industria de defensa y su labor como ingenieras.Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las abastece en toda España para contribuir a la difusión de la cultura de defensa, promocionar el trabajo de los militares, divulgar la importancia del sector como vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

Infodefensa ultima una amplia cobertura para Feindef 2025: plató de televisión, edición especial y boletines diarios

En este plató tendrán parada diaria algunas de las delegaciones más importantes para contarnos sus impresiones sobre el evento y los productos que les han resultado más interesantes. Edición especial: más de 30 empresas confirmadasLos lectores podrán seguir la actualidad de cada jornada en la edición especial que publicará Infodefensa.com, con acceso directo desde la portada de la web, donde el lector podrá disfrutar de toda la actualidad de la feria.

Esta semana en InfodefensaTV: impulso a la industria de defensa, subida de salarios y artillería de campaña

Sánchez en su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados ha adelantado que "antes del verano" verá la luz "un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y industria de seguridad y defensa española".

Infodefensa TV estrena el capítulo de su serie 'en femenino' que viaja al interior del submarino S-81

El primer episodio, filmado principalmente en la Base Aérea de Zaragoza con el avión A400M como protagonista, se estrenó el pasado mes de diciembre; el segundo llegó en enero, dedicado al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (Pcmvr Nº2), situado en Córdoba, con el blindado VCR 8x8 Dragón como uno de sus protagonistas, y el tercero, que vio la luz en febrero, gira en torno a la fábrica de Airbus Helicopters en Albacete y la Base Aérea de Cuatro Vientos, donde tienen su base los helicópteros NH90 del Ejército del Aire y del Espacio.El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo entre las jóvenes.

​Esta semana en InfodefensaTV: los primeros VCR 8x8, prioridades del Ejército de Tierra y ejercicio Flotex de la Armada

Este aparato, por cierto, aparece incluido en el nuevo programa de helicópteros para las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), anunciado por el Gobierno. Navantia Australia ha firmado con la Commonwealth of Australia (CoA) un contrato para proporcionar un servicio integral de diseño e ingeniería a todos los barcos en servicio que han sido diseñados por Navantia para la Marina australiana: los destructores de la clase Hobart, los LHD de la clase Canberra, las lanchas de desembarco de la clase LLC y los buques de aprovisionamiento de la clase Supply.

​Esta semana en InfodefensaTV: posible venta de SBS, aumento de producción de Eurofighter y simulador del NH90

El Airfox ha demostrado su eficacia en tres despliegues de estos buques de la Armada en las costas del golfo de Guinea y África occidental, resultando idóneo para la vigilancia, seguimiento y monitoreo de buques más allá del alcance de los sensores del BAM.El Ejército del Aire y del Espacio acaba de recibir la versión más avanzada del simulador del helicóptero NH90 desarrollado por la española Indra.

Infodefensa TV estrena la tercera entrega de Defensa, industria y sociedad, centrada en los helicópteros

El primer episodio, filmado principalmente en la Base Aérea de Zaragoza con el avión A400M como protagonista, se estrenó el pasado mes de diciembre, el segundo llegó en enero, dedicado al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (Pcmvr Nº2), situado en Córdoba, y con el blindado VCR 8x8 Dragón como uno de sus protagonistas.Cultura de defensa y vocaciones STEM Este proyecto recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria de todo el país para contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo entre las jóvenes.

Infodefensa TV estrena la segunda entrega de la serie que recorre 'en femenino' el sector de defensa español

Seis profesionales de la esfera de la defensa española, encabezadas por la teniente ingeniera mecánica del Ejército de Tierra Regina Molina y la ingeniera de verificación y validación e EM&E Group Carla González Santana, protagonizan la segunda entrega de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que hoy publica el canal Infodefensa TV. El nuevo episodio, se ha filmado principalmente en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (PCMVR Nº2), situado en Córdoba, y en las instalaciones de la compañía EM&E Group en Alcalá de Henares (Madrid).

Infodefensa TV lanza el primer avance del nuevo capítulo de Defensa, industria y sociedad, en torno al 8x8 Dragón

La teniente Regina Molina, ingeniera mecánica centrada en las tareas de recepción del nuevo 8x8, y la ingeniera Carla González, implicada en el mismo programa en EM&M, aparecen en el adelanto que ahora se publica sobre el nuevo capítulo, y en el que igualmente intervienen las profesionales Elena Delgado, Susana Moreno, Sandra Vicario y Teresa Ruiz, de las compañías del sector Indra, Sapa, Gahn y GDELS-SBS. El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo de las mujeres.

Infodefensa cierra 2024 con récord histórico de lectores y visitas en noviembre

Infodefensa.com es el primer medio especializado de Defensa para los lectores del sector en España y también en América Latina, donde el diario tiene una amplia red de corresponsales en cada país (incluido Estados Unidos) con una dilatada experiencia.

Infodefensa TV estrena el primer capítulo de la serie que busca fomentar la actividad de defensa entre las mujeres

Promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas La serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las provee de las 17 comunidades autónomas, persigue contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

Infodefensa TV publica el primer avance de ‘Defensa, industria y sociedad’, la serie que recorre ‘en femenino’ el sector de todo el país

Su propósito es adentrarse en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo de las mujeres.

Esta semana en InfodefensaTV: todoterrenos Peugeot para el Ejército de Tierra, antidrones españoles en Eslovaquia y el Foro 2E+I

El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.

Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino: el nuevo proyecto de Infodefensa TV

Este nuevo espacio tiene como principales objetivos contribuir a la difusión de la cultura de defensa y a la promoción del trabajo de las Fuerzas Armadas; divulgar la importancia de la industria de defensa, como un actor vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica; e impulsar las vocaciones STEM, con especial atención a la captación de talento joven femenino. En cada programa mujeres de las Fuerzas Armadas y la industria de Defensa hablarán de su trabajo, su experiencia y sus motivaciones y anhelos en entrevistas individuales y en un diálogo conjunto al final en el que pondrá en común sus puntos de vista sobre los temas propuestos. Infodefensa TV emitirá en su canal de Youtube con más de 87.000 seguidores los distintos episodios, que serán puestos a disposición del Ministerio de Defensa y de plataformas de televisión.

Esta semana en InfodefensaTV: Motores de F18, cámaras para los blindados Pizarro y armamento para los Predator

Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.

Infodefensa renueva su canal de televisión tras cinco años de liderazgo audiovisual

Una nueva etapa con más entrevistas, más reportajes, más colaboraciones, más noticias de última hora… Toda la información sobre defensa y seguridad, sobre la industria, sobre el sector en toda su extensión… Una etapa con mayor presencia internacional, mayor presencia en ferias, seminarios, debates… Y todo con una nueva imagen, una nueva cabecera y nuevos rótulos para modernizar una sección totalmente consolidada entre el millón de lectores únicos del periódico y con más de 87.000 suscriptores en You Tube.

Principales coberturas de Infodefensa TV en 2022

Por mencionar algunas de las coberturas más importantes, cubrimos la firma del contrato Halcón en Berlín, que incluye la compra de 20 Eurofighter, la conversión del primer avión A330 en MRTT en las instalaciones de Airbus en Getafe y, más recientemente, la entrega de los siete primeros Vehículo de Combate sobre Ruedas 8x8 Dragón al Ejército de Tierra en la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Sevilla.