EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

isaac peral

El cruce del Estrecho y el despliegue en Canarias, próximos retos del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada

El paso marítimo que separa Europa de África es una zona con corrientes y una alta concentración de barcos de todo tipo, que obliga a navegar a una mayor profundidad, siempre muy pendiente de todo lo que hay en la superficie. Una vez en Canarias, el plan es que el submarino participe, también por primera vez, en el Día de las Fuerzas Armadas (Difas), en concreto, en la ya tradicional revista naval presidida por el rey Felipe VI, un acto que junto con el desfile terrestre pone el broche a las actividades los últimos años. Después, el S-81 Isaac Peral formará parte de los buques de la Armada en un ejercicio en el mes de junio que incluirá el primer lanzamiento de un torpedo filoguido DM2A4 real contra un blanco en superficie, tal y como explicaron desde la Flotilla de Submarinos durante una reciente visita a la unidad de la Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef).

Las tecnologías de los videojuegos llegan al S-80: un simulador con realidad virtual y avatar para recorrer el submarino

Las instalaciones cuenta desde las últimas tecnologías en simulación como el Navantis, herramienta diseñada por la división de Sistemas de Navantia, hasta los dos simuladores principales del S-80, el de combate y el de control de plataforma, operativos desde hace años, pasando por el analógico del S-70, casi una reliquia ya. La Armada centra sus esfuerzos en la actualidad en el adiestramiento de la segunda dotación del segundo submarino de la serie, el Narciso Monturiol, sin dejar de lado los cursos periódicos que reciben las tripulaciones del S-70 Galerna y el S-81 Isaac Peral, los dos buques en servicio en la Flotilla de Submarinos.Simulador de Control de Plataforma del S-80.

La Armada pone a prueba el submarino S-81 en un ejercicio con fragatas y un helicóptero SH-60B

En él, han participado, además del primer buque de la serie S-80, las fragatas Almirante Juan de Borbón y Numancia, el buque de salvamento y rescate Neptuno, y un helicóptero SH-60B de la Décima Escuadrilla de Aeronaves. La actividad se enmarca dentro de la Evaluación Operativa del S-81, según ha informado la Armada. Esta evaluación del submarino resulta de gran valor para comprobar las capacidades técnicas y operativas del submarino, así como su interoperabilidad con el resto de unidades de la Armada. Esta fase certifica que la plataforma cumple con los requisitos operativos fijados. Todavía tiene por delante la Calificación Operativa, prevista para el segundo trimestre de 2025, que medirá el nivel de adiestramiento de la dotación junto con el funcionamiento en operaciones de los equipos y sistema de a bordo.Durante el ejercicio además la fragata Numancia puso a prueba sus capacidades antisubmarinas con el lanzamiento de torpedos de ejercicio tanto desde la fragata, como desde el helicóptero.Ejercicio en CanariasLa Armada trabaja en los últimos flecos del crucero de resistencia del S-81, la principal actividad del submarino este 2025. De forma paralela, ultima los detalles del estreno del buque en unas maniobras con el empleo de armamento real.

La Armada planea para mediados de año un ejercicio con el submarino S-81 en aguas de Canarias

El ejercicio incluiría el lanzamiento de un torpedo real con un buque retirado como blanco, según recoge el diario La Verdad de Murcia.La Armada recibió el Isaac Peral hace más de un año ya -noviembre de 2023- y, desde entonces, el submarino ha completado 86 días de mar, con 1.200 horas de navegación en total, de las que 900 han sido en inmersión. En este año y un mes, el sumergible ya ha completado con éxito diferentes lanzamientos de torpedos de ejercicio dentro del plan de adiestramiento de la dotación diseñado por la Armada.

Defensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026

En este caso, la puesta a flote del tercer submarino de la serie está prevista a mediados de 2027 y su entrega a finales de 2028.Para el cuarto y último submarino, el S-84 Mateo García de los Reyes, el constructor naval ha propuesta una estrategia constructiva para acelerar su puesta a flote, prevista a finales de 2027, y entrega a principios de 2030.Puesta a punto del S-81Tras la entrega del 30 de noviembre de 2023, la Armada ha continuado con la puesta a punto del submarino S-81 Isaac Peral y, en particular, del sistema de combate y de los sónares de Lockheed Martin.El próximo 28 de noviembre tendrá lugar la System Verification Review (SVR) que supondrá la revisión final de los requisitos.

La Armada destina 2,5 millones al mantenimiento de la propulsión del veterano submarino Galerna

La Armada invertirá 2,5 millones de euros en el mantenimiento de los sistemas de propulsión del veterano submarino S-71 Galerna, el único de la serie que queda en servicio, en el Arsenal de Cartagena.

El submarino S-81 Isaac Peral recibirá en noviembre la bandera de combate donada por el Ayuntamiento de Cartagena

Arroyo explicó que los cartageneros habían seguido con ilusión y orgullo el proceso de construcción y entrega a la Armada del submarino “que representa un éxito de nuestra tecnología de la Defensa”.Por su parte, elmirante Sánchez Piñeiro ha contestado a la alcaldesa que trabajan para organizar para el mes de noviembre este acto de entrega que “servirá para realzar y poner en valor, aún más sí cabe, esos estrechos vínculos que desde hace ya tantos años hermanan a la ciudad de Cartagena con toda la Armada, aunque muy especialmente, con su Arma submarina”.Réplica de la bandera del primer Isaac PeralLa alcaldesa de Cartagena ya hizo entrega en nombre de la ciudad a la primera tripulación del submarino de una reproducción de la bandera original del prototipo del Isaac Peral, réplica de la que se conserva en el Museo Naval de Madrid.En un acto celebrado en noviembre pasado, la alcaldesa recibió a la tripulación de quilla del Isaac Peral, a la que también obsequió con las llaves de la ciudad.El ofrecimiento institucional de las banderas de combate a los ejércitos es una forma de homenaje a unidades con las que existe un vinculo especial.

La entrega a la Armada del submarino S-82 Narciso Monturiol se retrasa hasta 2026

Los retrasos en la producción en el astillero de Navantia en Cartagena, “por razones técnicas y de personal”, según el citado rotativo de Murcia, también afectarán a las otras dos unidades del Programa S-80: la entrega del Cosme García (S-83) está prevista ahora para 2028 y la del Mateo García de los Reyes (S-84), en 2029.

​Esta semana en InfodefensaTV: la sustitución del M109 en cifras, nuevos Vamtac del Ejército y el sistema AIP de Navantia

A lo largo de los tres meses y medio que ha durado el despliegue, el Grupo ha cubierto todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico.

Navantia cierra el casco resistente del submarino S-82 Narciso Monturiol para la Armada

El primero de ellos es el denominado hito de puesta en tensión, en el que el submarino empieza a recibir corriente en sus cuadros principales. Posteriormente se completará el hito de embarque de baterías, que es el que le permitirá alcanzar su capacidad de ser autónomo en la generación de energía, y el proceso concluye con el mencionado hito de puesta a flote, en el que el submarino se desplaza al muelle de armamento para el comienzo de las pruebas de puerto.

¿Cómo es el rescate de un submarino?: la Armada mide su capacidad para responder a un accidente del S80

La primera parte, ya finalizada, ha puesto a prueba los procedimientos y el puesto de control en una operación de esta envergadura, con implicación de medios nacionales e internacionales, así como diferentes autoridades civiles y militares.El punto de partida de las maniobras es la pérdida de contacto con el supuesto S-85 New Siroco y la inmediata activación del Plan General de Rescate y Salvamento que consta de cuatro fases: comprobación, búsqueda, búsqueda y localización a gran escala con ayuda internacional y, finalmente, salvamento y rescate (Comcheck, Sublook, Submiss y Subsunk).Movilización de medios nacionales e internacionalesLa operación de rescate implica el despliegue de al menos a media docena de buques, helicópteros y vehículos especializados de rescate internacionales, el NSRS (Sistema de Rescate Submarino) de la OTAN y el URF (buque de rescate submarino) sueco, que a su vez mueven mucha logística (aviones, camiones). También se ha incorporado al simulacro el S-81 Isaac Peral, el primero de la serie entregado hace unos meses a la Armada que, por sus características y capacidades permiten, entre otras muchas cosas, aumentar el tiempo de supervivencia en caso de incidente.Una parte muy importante del ejercicio se dedica a la atención médica, al apoyo a las familias y a la gestión de la comunicación.

Robles, preocupada por los avances en el submarino S-82: "Vamos a intentar con Navantia reconducir los retrasos"

No les oculto que tengo esta preocupación", insistió la ministra en declaraciones a los medios."Nos jugamos mucho en este programa", destacó la ministra para remarcar después antes la tripulación del segundo sumergible de la serie y el personal del Arsenal que "el S-82 va con retraso, pero vamos a intentar que sea el menor retraso posible". La Armada tenía previsto recibir el submarino S-82 Narciso Monturiol a finales de este año, pero eso “no va a ser posible”, subrayó Robles.Entrada en servicio del S-81, en 2025La ministra también conoció en la visita los avances en las pruebas de mar del submarino S-81, entregado a la Armada el pasado mes de noviembre.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: entrevista exclusiva con reclutas ucranianos, el S-81 prueba sus lanzatorpedos y Mistral 3 en 2026

Entre el armamento que podrá llevar están los misiles antibuque sub-Harpoon de Boeing, torpedos filoguiados DM2A4 de Atlas Electronik y las minas inteligentes Minea de SAES. Este ejercicio forma parte del exigente calendario de pruebas programadas por la Armada que finalizará con la entrada en servicio del submarino.El nuevo BAC (Buque de Aprovisionamiento en Combate) que el astillero de Navantia en Ferrol construirá para la Armada será una actualización del BAC 'Cantabria' e incorporará también las mejoras ya introducidas en otros dos buques logísticos de apoyo al combate que Navantia construyó para la Marina Real Australiana. Con una dotación de 164 personas, el 'Cantabria' tiene 19.550 toneladas de desplazamiento, 174 metros de eslora, 23 metros de manga y 8 metros de calado.

​La Armada adjudica a Atlas el mantenimiento de los torpedos de los submarinos S-80 por 1,1 millones

La Armada ha encargado a la firma alemana Atlas Elektronik el sostenimiento integral de los torpedos DM2A4/SeaHake mod 4 de los submarinos de la serie S-80 y equipos asociados por un importe de 1,1 millones de euros.Tras la entrega del primer submarino de la serie, el S-81 Isaac Peral, en noviembre, la Armada efectuará a lo largo este año una serie de pruebas en el sumergible que incluye el lanzamiento de armamento.

SAES firma con la Armada el contrato para el suministro de minas de los S-80 por 15,5 millones

Hace justo un año, en diciembre de 2022, cerraron el suministro de minas de fondo multinfluencia en su versión de entrenamiento (conocidas como dummy) por un importe de 650.000 euros y una duración de dos años. Este tipo de minas es utilizado para tareas de adiestramiento en el área de minado y están preparadas para su lanzamiento desde los tubos lanzatorpedos de los submarinos, actividad que ha sido realizada de forma exitosa formando parte del calendario de pruebas de aceptación del S-81. El director general de SAES, César Solano, detalla que "la firma de este contrato con el Ministerio de Defensa supone otro salto tecnológico en este tipo de armamento que se incorporará a los submarinos de la clase S-80, demostrando que seguimos a la vanguardia en el desarrollo de minas navales inteligentes, compitiendo a nivel internacional y poniendo una vez más nuestras capacidades en hidroacústica y multinfluencia al servicio la Armada".SAES en el programa S-80Además de las minas de fondo, SAES aporta al programa S-80 el sistema de clasificación acústica, el de predicción de prestaciones sonar, el sistema de monitorización de ruidos y el sistema de análisis de movimiento de blancos.

Descubre en este vídeo el submarino S-81 Isaac Peral de la Armada

El submarino S-81 Isaac Peral de Navantia fue entregado a la Armada el pasado jueves 30 de noviembre. El acto de entrega del sumergible fue presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y tuvo lugar en la Flotilla de Submarinos del Arsenal de Cartagena.El primer submarino de la serie S-80 Plus de la compañía española, referente en diseño y construcción de buques civiles y militares de alta tecnología, ayudará a potenciar las capacidades de la citada flotilla que en la actualidad solo tiene en servicio el veterano S-71 Galerna. ¿Qué dimensiones tiene el S-81?

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la entrega del S-81 a la Armada, el centro logístico de Airbus en Albacete y Sedexpo

También se encuentra en la lista corta en el programa de submarinos de Filipinas, donde Navantia oferta también un programa de formación y en el que se ve las caras con Naval Group, de Francia, y Corea del Sur.

Las imágenes de la entrega del submarino S-81 Isaac Peral a la Armada

El submarino S81 Isaac Peral es ya oficialmente un buque de la Armada. A continuación, puede ver una amplia galería fotográfica con las imágenes de la ceremonia de entrega del sumergible el pasado jueves en el Arsenal de Cartagena. Fotos: Ginés Soriano (Infodefensa.com)

La Armada ya tiene el S-81 de Navantia, su primer submarino desde 1985

El S-81 Isaac Peral, que es el primer submarino diseñado y construido íntegramente en España (desde que hace 135 años fue botado el Peral, del que lleva el mismo nombre) ha sido entregado esta mañana a la Armada, casi 20 años después de que el Ministerio de Defensa lo encargase (en 2004). La actual titular de este departamento, Margarita Robles, ha presidido el evento, que ha tenido lugar en el Arsenal de Cartagena, donde se alberga la Flotilla de Submarinos de la Armada.

​La Armada recibe este jueves el submarino S-81 Isaac Peral en un acto presidido por Robles

En 2021, estuvo hasta tres veces, en 2022, otras dos más, y este año ya lleva tres también, cuatro con la hoy para la entrega. La propia Armada subraya que “la entrega del S-81 supone un momento esencial en la historia reciente de la Armada y a la vez un momento de orgullo para toda la institución y para las personas que conforman el Arma Submarina en particular”.