EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

isaac peral

Descubre en este vídeo el submarino S-81 Isaac Peral de la Armada

El submarino S-81 Isaac Peral de Navantia fue entregado a la Armada el pasado jueves 30 de noviembre. El acto de entrega del sumergible fue presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y tuvo lugar en la Flotilla de Submarinos del Arsenal de Cartagena.El primer submarino de la serie S-80 Plus de la compañía española, referente en diseño y construcción de buques civiles y militares de alta tecnología, ayudará a potenciar las capacidades de la citada flotilla que en la actualidad solo tiene en servicio el veterano S-71 Galerna. ¿Qué dimensiones tiene el S-81?

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la entrega del S-81 a la Armada, el centro logístico de Airbus en Albacete y Sedexpo

También se encuentra en la lista corta en el programa de submarinos de Filipinas, donde Navantia oferta también un programa de formación y en el que se ve las caras con Naval Group, de Francia, y Corea del Sur.

Las imágenes de la entrega del submarino S-81 Isaac Peral a la Armada

El submarino S81 Isaac Peral es ya oficialmente un buque de la Armada. A continuación, puede ver una amplia galería fotográfica con las imágenes de la ceremonia de entrega del sumergible el pasado jueves en el Arsenal de Cartagena. Fotos: Ginés Soriano (Infodefensa.com)

La Armada ya tiene el S-81 de Navantia, su primer submarino desde 1985

El S-81 Isaac Peral, que es el primer submarino diseñado y construido íntegramente en España (desde que hace 135 años fue botado el Peral, del que lleva el mismo nombre) ha sido entregado esta mañana a la Armada, casi 20 años después de que el Ministerio de Defensa lo encargase (en 2004). La actual titular de este departamento, Margarita Robles, ha presidido el evento, que ha tenido lugar en el Arsenal de Cartagena, donde se alberga la Flotilla de Submarinos de la Armada.

​La Armada recibe este jueves el submarino S-81 Isaac Peral en un acto presidido por Robles

En 2021, estuvo hasta tres veces, en 2022, otras dos más, y este año ya lleva tres también, cuatro con la hoy para la entrega. La propia Armada subraya que “la entrega del S-81 supone un momento esencial en la historia reciente de la Armada y a la vez un momento de orgullo para toda la institución y para las personas que conforman el Arma Submarina en particular”.

​El Isaac Peral, en la línea de salida

Herramientas genéricas, como las fragatas, capaces de hacer casi cualquier cosa sobre la mar; y otras más especializadas, como el submarino, verdadera arma de guerra —la más letal de que dispone la Armada— cuyas características encajan mejor en la parte más exigente del espectro de las operaciones navales.El papel operacional del submarino moderno¿Qué es lo que los submarinos pueden hacer en los escenarios bélicos de alta intensidad?

Los próximos pasos del submarino S-81: crucero de resistencia, calificación y ejercicios con minas y torpedos

La Armada subraya que “el personal responsable de infraestructuras del Ministerio de Defensa y de la Base de Submarinos ha realizado un extraordinario esfuerzo para acometer grandes avances en las instalaciones que serán utilizadas por los nuevos submarinos”.

Armamento, equipos y sistemas del S-81 Isaac Peral, el primer submarino para la Armada en 38 años

Propulsión AIPEl astillero público es responsable además de la integración de los diferentes componentes del Sistema de Propulsión Independiente del Aire (AIP, por sus siglas en inglés), basado en tecnologías de hidrógeno, que permitirá al submarino obtener energía eléctrica en cualquier profundidad, lo que reducirá su dependencia de salir a cota periscópica, donde debe exponer mástiles para poder recargar las baterías.En este complejo sistema, situado en la sección 3, Abengoa aporta el Sistema Procesador de Bioetanol (SPB) -una de las principales innovaciones del programa-, el Sistema de Adecuación de Potencia (SAP) y el Sistema de Control del AIP (Scaip).

​Programa S-80: la difícil singladura hasta desarrollar un submarino a la vanguardia tecnológica

Este hito clave demostró que el diseño del nuevo S-80 Plus ya estaba suficientemente maduro para la construcción, integración y pruebas del buque y sus sistemas.Los retrasos también afectaron a la AIP, una de los grandes novedades tecnológicas del programa. España se decantó al inicio del programa por un innovador sistema basado en un reformador de bioetanol, que genera hidrógeno, y una pila de combustible.

Infografía del S-80: el primer submarino de diseño y construcción española, al detalle

Con motivo de la entrega del nuevo submarino S-81 Isaac Peral a la Armada, Infodefensa.com publicará en los próximos días un especial con artículos sobre el programa, análisis de expertos y galerías de fotos del sumergible. También incluirá una detallada infografía que hace un repaso por las características del buque. En la infografía se puede ver una sección longitudinal del submarino con los espacios que ocupan las áreas críticas, como el motor, el armamento o la sala de mando y control.El lector puede comprobar la ficha técnica del buque y seguir de popa a proa la ubicación de los sistemas más importantes del mismo, así como disfrutar de explicaciones concisas sobre los mismos.Puede consultar la infografía a continuación o descargar el documento en alta calidad en el siguiente enlace: submarino S-80 

El primer submarino S-80 pone proa a su entrega el día 30 con el mercado internacional en el horizonte

Ahora, una vez que el S-81 ha realizado sus últimas pruebas en el mar, como Infodefensa.com pudo comprobar el pasado viernes, solo queda la cuenta atrás para que la Armada disponga de su primer submarino totalmente español al tiempo que un nuevo producto se suma a la oferta de este tipo de buques avanzados en el mercado internacional.

Vídeo y fotogalería: la última prueba de mar del submarino S-81 Isaac Peral antes de la entrega a la Armada

El submarino S-81 Isaac Peral ha efectuado este viernes 17 de noviembre la última prueba de mar en aguas de la bahía de Cartagena antes de la entrega a la Armada el próximo 30 de noviembre.Imágenes: Ginés Soriano (Infodefensa.com) 

​El submarino S-81 Isaac Peral atraca por primera vez en la fosa ampliada del Arsenal de Cartagena

El programa del submarino S-80 implica una profunda remodelación de las instalaciones y las infraestructuras de la Base de Submarinos Isaac Peral.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el S-81 se entregará el 30 de noviembre, SMS firma con la OCCAR y Unvex 24

Según ha adelantado la empresa, “en el futuro, todo el sistema podrá detectar e interceptar misiles de crucero hipersónicos (HCM), así como vehículos de planeo hipersónicos (HGV) altamente ágiles”. El programa tiene una financiación de 110 millones de euros. Las empresas Aertec y Cesa se han unido a la fase 1B del programa del FCAS europeo en la que se enmarca el pilar 2 de motores, liderado por ITP Aero.

​Robles comprueba en Cartagena los avances del S-81 y confirma la entrega el día 30

Robles realizó un recorrido por las instalaciones del astillero, donde charló con los trabajadores de Navantia, y luego embarcó en el S-81, donde conoció el buque, al que tildó de “puntero” y pudo hablar con la tripulación.

El submarino S-81 navega a máxima cota operativa antes de su entrega a la Armada

Es, por lo tanto, un buen momento para reconocer el trabajo de todos, porque con el S-81 Navantia da un salto cualitativo y España da un salto cualitativo en sus capacidades de defensa y en su base industrial y tecnológica”, ha declarado.Desde el astillero público español apuntan que "el programa de construcción de submarinos S-80 se consolida como un potente producto en el mercado internacional y sitúa a Navantia como punta de lanza en la navegación militar submarina"."El programa de construcción de cuatro submarinos S-80 para la Armada constituye un enorme salto tecnológico para Navantia, para la Armada y para la industria española", destaca la compañía. Con la ejecución de este ambicioso programa, Navantia se convierte en Autoridad Técnica de Diseño y como tal participa en la nueva Oficina Técnica (OTACV) que implantará una nueva metodología de sostenimiento.

Vídeo: nuevas imágenes del submarino S-81 durante las pruebas de mar

El buque entrará en servicio en la Armada antes de final de año, si no hay contratiempos. 

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Navantia coopera con la OTAN en el DYMS23, Indra y Grupo Oesía compran el 60% de Epicom y las últimas pruebas de mar del S-81

Esta fase finalizará un hito clave antes de la entrega a la Armada: la inmersión a máxima cota. Les mostramos un vídeo en el que podrán conocer más a fondo las carácterísticas del Ocean Osprey, el buque que la Armada ha comprado por 15 millones de euros y que pasará a formar parte de su flota como una embarcación logística multipropósito y remolcadora.

El submarino S-81 Isaac Peral, en la recta final de las pruebas de mar

Navantia afronta la recta final de las pruebas de mar del submarino S-81 Isaac Peral, que entrará en servicio en la Armada a final de año, según el calendario acordado por el astillero y el Ministerio de Defensa.El submarino, después de pasar por el carenero para revisiones en el casco y los equipos de seguridad, está a flote de nuevo en el muelle de armamento de las instalaciones del constructor naval en Cartagena.

El submarino S-82 Narciso Monturiol de la Armada ya tiene dotación de quilla

La Armada ha completado el proceso de selección de la dotación de quilla del segundo submarino de la serie 80, el Narciso Monturiol.