El buque escuela de la Armada Italiana, Amerigo Vespucci, zarpó del Apostadero Naval Buenos Aires tras haber pasado casi cinco meses en el Astillero Río Santiago (ARS) para labores de mantenimiento.Durante su estancia en el astillero, la nave recibió mantenimiento en diversos sistemas, incluyendo el sistema de propulsión, los motores, los sistemas de refrigeración, los tanques, los mástiles, las velas, el mobiliario y otros equipos.
Las palabras de Faury defendiendo esa unión del FCAS y el GCAP, recogidas ahora por el diario británico The Guardian, renuevan la vieja aspiración, sobre la que en su momento también se pronunciaron, y apoyaron el jefe de la Fuerza Aérea de Italia y el de la alemana (Luftwaffe), y, entre otros, los responsables de la firma italiana Leonardo, ahora socia del GCAP y que en su momento reveló que su propósito de unirse a la iniciativa británica incluía una fusión de ambos programas en el futuro.
Se trata del mismo modelo que Alemania y España buscan reemplazar en el futuro con el programa FCAS que comparten con Francia (sustituirá con él a sus Rafale), y al que recientemente ha decidido incorporarse Bélgica.
Los responsables de Leonardo destacan que la capacidad de servicio media de esta flota supera el 80%, y recuerda que en ella se encuentra tanto la versión de transporte táctico de personal (TTH), de los que encargó 16 aparatos, como la naval (NFH, por las siglas en inglés de Helicóptero Naval de Fragata), con 12 pedidos.
Antes, el plan ya conocido de Italia contemplaba la adquisición de 125 carros de combate de la futura variante Leopard 2A8 que prepara Alemania, y que se esperaba que Italia comenzara a recibir previsiblemente a finales de esta década, como finalmente se apunta en la autorización a las intenciones del Gobierno aprobadas ahora por la comisión parlamentaria.
La mayor parte de la propiedad de la nueva firma, el 51% estará en manos de Edge La empresa conjunta obtendrá derechos preferenciales para pedidos no pertenecientes a la OTAN, aprovechando especialmente el atractivo de los acuerdos Gobierno a Gobierno de Emiratos Árabes Unidos y los paquetes de financiación de créditos a la exportación, junto con una serie de pedidos estratégicos realizados por países miembros de la OTAN, según la información facilitada por la empresa italiana.
Los futuros VBA de la Marina italiana se basan en el Super AV 8×8, que es la plataforma de vehículos anfibios utilizada para el ACV (vehículo de combate anfibio) del Cuerpo de Marines de EEUU, que suministra IDV en asociación con la compañía británica BAE Systems.
El GCAP es fruto en gran medida del proyecto inicial de Reino Unido de desarrollo de un futuro sistema aéreo de combate, incluido un caza de sexta generación, denominado Tempest, al que posteriormente se sumaron Italia y Suecia (no incluido en el actual proyecto).
Previamente, Leonardo y KNDS acordaron el desarrollo, fabricación y mantenimiento conjunto de carros de combate para Italia derivados de los Leopard 2.
Los nuevos aparatos serán destinados por las autoridades tanzanas en operaciones como la extinción de incendios en el área del Monte Kilimanjaro y la región de África del Este.
Leonardo Esta nueva configuración del C-27J se ha adaptado a los nuevos tiempos con una aviónica de última generación, que incluye cinco pantallas multifuncionales a color; winglets en los extremos de sus alas para una mayor eficiencia y rendimiento; un sistema de radar para misiones de transporte táctico, y sistemas avanzados de comunicación.
Se trata de un proceso que el experto de Global Data califica de “particularmente esencial para el país”, del que recuerda “que está intentando modernizar el equipamiento de las Fuerzas de Autodefensa de Japón en los últimos años, en medio del creciente dominio de China en la región del Indo-Pacífico”.
Los tres Ministros han establecido que la sede de GIGO y la correspondiente estructura empresarial conjunta se ubicarán en el Reino Unido y, para garantizar y fomentar una asociación efectiva y equilibrada entre los tres países, el primer director ejecutivo de la Agencia GCAP se ubicará en el Reino Unido.
La revista alemana Spiegel ha recogido que el nuevo acuerdo supondrá la gestión de contratos por valor de 50.000 millones de euros y conlleva la instalación de una nueva planta de producción para el Leopard en Italia.
La Fuerza Aérea Sueca se suma a las de Japón, Alemania, Reino Unido y Catar, entre otros, y formará a sus futuros pilotos de combate en la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS), creada en 2021 en Italia por la compañía local Leonardo junto a la canadiense CAE. La operación ha sido suscrita, de forma telemática, en un acuerdo rubricado por el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas Italianas, el general Luca Goretti, y el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas Suecas, el general de División Jonas Wikman. En concreto, el documento contempla el envío de pilotos militares suecos a Italia, donde completarán su formación en un nivel básico en la base aérea de Galatina (Fases 2 y 3 del itinerario de entrenamiento), sede del Ala 61 de la Fuerza Aérea Italiana emplazada al sur del país, y de nivel avanzado (Fase 4) en el 212º Grupo IFTS, emplazada en la base aérea de Decimomannu, al sur de la isla de Cerdeña, informa el portal Italian Defence Technologies.
El director militar de la parte francesa del programa, el general de división Jean-Luc Moritz, ha asegurado que existe “un buen ambiente de trabajo y se están cumpliendo los plazos”, para aclarar a la prensa que no ve nada que le lleve a pensar que Berlín pudiera abandonar sus compromisos y pasar a formar parte del proyecto italo-británico-japonés GCAP, que compite con el FCAS, como se apuntó en el citado medio.
tMás recientemente, el pasado septiembre, volvieron las dudas sobre la continuidad del FCAS a cuenta de los planes franceses de modernización de su avión de combate Rafale, que podría llevarle a obtener unas capacidades similares a las previstas en el FCAS una década antes y por menos coste.
Los tres astilleros destacan en una nota conjunta que "contribuirá fuertemente a la soberanía europea en el ámbito de los buques de segunda línea, fortaleciendo la industria europea, aumentando la eficiencia y reduciendo los retrasos para pasar de la necesidad militar a la entrega a las Armadas". Firma del lanzamiento de la corbeta europea.