EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

jaen

Esta semana en InfodefensaTV: la Cumbre de la OTAN, el Perfiles de la Armada y la defensa a debate en Jaén

A pesar de que la mayoría de las últimas cumbres de la Alianza Atlántica se han definido como históricas, es cierto que en este caso puede hacer honor realmente al calificativo: ha sido la primera liderada por el nuevo secretario general, Mark Rutte, y servirá de antesala a los actos conmemorativos del 75.º aniversario de la Alianza previstos para el mes de julio en Washington. La empresa española Sapa se ha adjudicado por 31,4 millones de euros el contrato para el mantenimiento y la compra de repuestos del cañón antiaéreo 35/90 mm en servicio en las unidades de artillería del Ejército de Tierra.

La industria de defensa pide convertir "las expectativas" en contratos y dar continuidad a las inversiones

En mitad de un nuevo ciclo expansivo, las empresas del sector coinciden en que resulta fundamental convertir "las expectativas" y anuncios de programas en contratos, agilizar los procesos de contratación y garantizar un escenario financiero a medio y largo plazo previsible y estable. Estas son las tres principales de las peticiones que las compañías pusieron sobre la mesa en la apertura de las jornadas Nueva política de defensa europea organizadas por el sindicato UGT en Jaén, que reúnen entre el miércoles y el jueves a las principales firmas del sector y a representantes sindicales, del ámbito universitario y de la Administración. Repartidos en dos mesas tomaron la palabra directivos Raul Blanco de Sapa, José Luis Urcelay de Rheinmetall Expal Munitions, Ricardo Domínguez de Navantia, Josep Aracil de Inetum, Manuel Cutrín de Isdefe y Manuel García Sañudo de FMG. También participaron el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz. El debate permitió sacar algunas conclusiones y mensajes transversales.

Jaén se convertirá en el epicentro de la industria de defensa el 25 y 26 de junio

Además de Amparo Valcarce, asistirán otros dos secretarios de Estado: Diego Martínez (Asuntos Exteriores y Globales) y Rebeca Torró (Industria). El evento abordará cuestiones como el impacto del nuevo ciclo inversor en defensa; el empleo de calidad, la formación y el diálogo social como vectores transversales del sector; la ley de Industria y la autonomía estratégica; y los retos en la implementación de las distintas estrategias industriales de defensa.

El ministro de Industria y la secretaria de Estado de Defensa acudirán en junio a una jornada de defensa en Jaén

Una oportunidad de liderazgo y Autonomía Estratégica para la Industria Española, prevista para los días 25 y 26 de junio en el Palacio de Ferias y Congreso de Jaén (Ifeja).Así lo ha anunciado, coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que se celebra en Ifema entre el 12 y el 14 de mayo, el secretario de Administración y Recursos de UGT FICA,  Félix González, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en el acto de presentación de la jornada. Jaén será la sede del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), un organismo dependiente del Ministerio de Defensa, y adscrito al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) anunciado en diciembre de 2022​ y cuya construcción se proyecta entre 2023 y 2029.El desarrollo del Cetedex cuenta con un presupuesto de 222 millones de euros y el compromiso del Gobierno es que generará en Jaén, al menos, 2.600 puestos de trabajo. 

Sicnova abre en Jaén el primer centro de fabricación aditiva en España para el sector de la defensa

La empresa Sicnova ha inaugurado en Linares el Centro para el Desarrollo de Aplicaciones Especiales y Certificación de Procesos para los Sectores Militar y Defensa (Cedaec), el primero en España dedicado íntegramente en la fabricación avanzada y la certificación de piezas para el sector de defensa.Entre las innovadoras capacidades del centro destacan la impresión 3D en metal y polímeros, centros de mecanizado de última generación, sistemas de ingeniería inversa, procesos de post tratamiento y avanzados medios de ensayos, incluyendo uno de los tomógrafos más sofisticados de Europa para la inspección y certificación de componentes.

El fabricante de munición FMG abrirá una planta en el antiguo polvorín de Vadollano en Jaén

La empresa, que cerró la compra de las instalaciones hace unos meses, acaba de presentar el proyecto al consistorio municipal. FMG tiene previsto crear a corto y medio plazo un centenar de puestos de trabajo en esta fábrica, que forma parte de su plan de expansión para dar respuesta a la fuerte demanda de munición a raíz principalmente de la guerra en Ucrania. La instalaciones de Vadollano, a escasos siete kilómetros del núcleo urbano de Linares, fueron adquiridas en 2022 por un grupo empresarial, Proyectos e Inversiones Dagasa, en una subasta pública del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied), gestor de las propiedades del Ministerio de Defensa, por algo más de 200.000 euros.

Sapa invertirá entre 12 y 18 millones en un centro tecnológico en Jaén que creará unos 60 empleos

En julio de 2024, selló un acuerdo con la Universidad de Jaén para la cátedra universitaria Sapa. Millan ha subrayado que "la división de I+D de esta multinacional con presencia en España y Estados Unidos ha acudido a Jaén atraída por el Centro Tecnológico de Defensa y por la disponibilidad de terreno que garantizamos para su implantación; hemos facilitado las condiciones para generar confianza y atraer empleo y riqueza y el Cetedex es el mejor vehículo para ello, ha sido el imán que ha atraído a esta empresa, la primera de muchas que esperamos desarrollen su actividad en Jaén".La primera teniente de alcalde y edil de Presidencia, María Espejo, ha subrayado además que la llegada de Sapa "es una gran noticia para Jaén y también para el talento de nuestra provincia, que encuentra en firmas como esta un impulso para la inserción laboral, al tiempo que ayuda a diversificar nuestra economía, ya que el sector de la Defensa es un polo de atracción de empleo cualificado".

Escribano abrirá en Linares una fábrica de vehículos militares

El próximo miércoles tendremos un nuevo encuentro de trabajo con el fin de avanzar en la implantación de la empresa y que se produzca en el menor tiempo posible". El teniente de alcalde ha puesto en valor que "el grupo Escribano es la empresa más importante del sector industrial de defensa de este país, posee el 14% de Indra, y contempla un gran proyecto para esta ciudad". Crecimiento de EscribanoCon las instalaciones en Linares, EM&E Group continúa con su expansión.

Defensa compra a Einsa un dron terrestre Alano para experimentación en el Cetedex de Jaén

La compañía tiene 12 meses para el suministro del vehículo, de acuerdo con el anuncio de adjudicación al que ha tenido acceso Infodefensa.com. El Alano (Asistente Logístico Autónomo a Núcleo Operativo) es un UGV desarrollado por la empresa española Equipos Industriales de Manutención (Einsa), junto con Sener Aeroespacial y Defensa y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).Se trata de un vehículo eléctrico multipropósito 6x6 de alta movilidad concebido para acompañar a las unidades de infantería desmontadas.

Asturias y Jaén unen fuerzas para impulsar la industria de defensa

El Gobierno de Asturias y la Diputación de Jaén han firmado un convenio de colaboración para impulsar el sector a través del desarrollo tecnológico, la creación de empresas innovadoras y la colaboración público-privada. La alianza Vía Clarisa, así ha llamado el Principado a esta nueva colaboración, apuesta por fortalecer el corredor industrial de la Ruta de la Plata, que el Ministerio de Defensa busca promover en el marco de la nueva estrategia industrial de la Defensa. El acuerdo también incluye a las cámaras de Comercio de Oviedo y Jaén.

Jaén será la sede en noviembre del XI Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad

El Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén será la sede, el próximo mes de noviembre, de la undécima edición del Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (Desei+d 2024) que tendrá como lema “Tecnologías duales en la era de la innovación” y que está organizado por el Ministerio de Defensa y cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén.

Defensa invertirá 85 millones en el campus principal del nuevo centro tecnológico en Jaén

El Ministerio de Defensa cifra en 222 millones de euros la inversión prevista y calcula que el nuevo centro generará 2.600 puestos de trabajo. Zona de interés para la Defensa NacionalEl Consejo de Ministros también ha declarado zona de interés para la Defensa Nacional la propiedad sobre la que el Ministerio de Defensa levantará el campus, localizada en el término municipal de Jaén. "La propiedad comprende, tanto los límites de la propiedad dentro de las coordenadas que se detallan en el anexo del real decreto que declara la zona de interés, como el espacio aéreo situado sobre la misma", especifica Defensa. La declaración como zona de interés para la Defensa Nacional establece una serie de limitaciones y condicionantes.

El Departamento de Defensa de EEUU evalúa en Jaén el dron A900 de Alpha Unmanned

Estos ensayos tuvieron como objetivo validar la integración de distintas cargas útiles en plataformas tripuladas y no tripuladas para uso terrestre, marítimo y aéreo, haciendo especial hincapié en la integración de un sensor electro-óptico (EO) avanzado, diseñado para operaciones de control de fronteras y vigilancia persistente con UAS.La colaboración de Alpha en el proyecto del Departamento de Defensa demostró la versatilidad y eficiencia de la firma y sus sistemas de fabricación cien por cien española para suministrar conjuntos de sensores relevantes y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades y demandas cambiantes de los conflictos contemporáneos en diversas áreas de operación.Detección temprana de amenazas en zonas de alto riesgo El A900 destaca por su reducido peso, de tan solo 25 kilogramos, así como por su elevada autonomía de vuelo, que permite ejecutar operaciones de hasta 4 horas de duración con cargas útiles de 4 kilogramos.

Defensa invertirá 107 millones en el campo de pruebas para vehículos autónomos y C-UAS del Cetedex en Jaén

La cesión se articulará mediante una concesión demanial gratuita a favor del INTA por un plazo de 75 años. El órgano de investigación de Defensa incluirá en su propio presupuesto la inversión prevista y la distribuirá en los próximos cinco ejercicios de la siguiente forma: dos millones en 2024, dos millones en 2025, 42 millones en 2026, 56 millones en 2027 y cinco millones en 2028.

Primera licitación del Cetedex de Jaén: 2,3 millones de euros para la redacción del proyecto

El departamento que dirige Margarita Robles ha puesto en marcha la primera licitación con un presupuesto de 2,3 millones de euros (impuestos incluidos) para la redacción del proyecto del campus principal de este centro.

Defensa lleva a Jaén la exposición 'Defensa Nacional. La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas'

La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas se inaugura mañana 22 de marzo en la localidad de Martos (Jaén).

Defensa presenta en Jaén el proyecto del futuro Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha clausurado en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, la jornada que bajo el lema Cetedex, generador de valor para Jaén, ha presentado a la sociedad jienense los detalles del futuro Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación.Tras las palabras de bienvenida del rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez; del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y del alcalde, Julio Millán, se ha procedido a la firma de un protocolo entre el director del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), teniente general Julio Ayuso, y el rector de la UJA, con el objeto de realizar actividades formativas y científico-técnicas entre ambas instituciones.El proyecto cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros y tiene previsto generar 2.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos en la zona. Las instalaciones, adscritas al INTA, estarán ubicadas en el polígono industrial Nuevo Jaén. El centro girará en torno a tres pilares tecnológicos principales: sistemas antidrón, vehículos inteligentes e inteligencia artificial. La jornada ha abordado a través de conferencias y paneles temáticos aspectos relacionados con las infraestructuras, la tecnología, y las implicaciones industriales y académicas que tendrá este centro de excelencia en el I+D, sin olvidar el capital humano, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, todo ello en línea con la nueva Estrategia Industrial de Defensa.La secretaria de Estado ha señalado que “la aportación de capacidades industriales debe comenzar a nivel local, y por esta razón, uno de los objetivos de esta jornada ha sido dar a conocer a la sociedad jienense, a las empresas y a los sindicatos, en qué consiste este proyecto” y ha añadido que el Cetedex “es un centro que no sólo tendrá una importante repercusión económica, sino que promoverá la creación de campeones y desarrollos nacionales, esto es, empresas españolas líderes en su sector, mediante la creación de productos novedosos, tecnológicamente avanzados, y que sirvan de motor e inspiración para que otras empresas sigan su camino”.Puesta de largo en FeindefEl proyecto Cetedex dará cabida también a la participación de empresas nacionales e incluso internacionales y, para ello, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que se celebrará en Madrid del 17 a 19 de mayo, será el escaparate perfecto para su presentación como modelo de innovación, explica el Ministerio de Defensa en un comunicado. Entre el público asistente se encontraban autoridades civiles y militares, representantes de empresas y sindicatos, y alumnos de la propia Universidad. Durante esta jornada, la secretaria de Estado ha mantenido también un encuentro con representantes de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT.

Dos soldados rescatan a dos conductores tras un accidente entre camiones

Debido a que el asiento estaba deformado por el accidente, López también tuvo que entrar al vehículo para desencajar el volante y extraer al conductor. En ese momento, llegaron tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, además de las asistencias médicas y los bomberos, queienes consiguieron liberar al conductor del vehículo y trasladarlo a un centro hospitalario. El personal de la Guardia Civil "agradeció la rápida intervención de los soldados, cuya actuación facilitó en primera instancia el rescate del conductor del camión, evitando males mayores".

El INTA trabaja en el nuevo buque oceanográfico y en ampliar su centro de ensayos en Cádiz

El INTA también quiere dar un impulso a lo largo de este año otros programas ya anunciados como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén y el CEUS de Huelva, el centro para ensayos, entrenamiento y montaje de aeronaves no tripuladas que estará en la localidad de Moguer.