EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

JSF

Rheinmetall fabricará en Alemania el fuselaje central de los cazas F-35

Por su parte, la República Checa ya ha pedido presupuesto para adquirir 24 unidades y España ha incluido en sus últimos presupuestos una previsión de gasto de 6.250 millones de euros en la que se incluye la compra de un sustituto de los actuales aviones de despegue corto y aterrizaje vertical AV-8B de la Armada, lo que pone en la mira directamente en el avión norteamericano; principalmente porque la variante F-35B es la única capaz de operar en buques como el español Juan Carlos I. Se da la circunstancia para España de que en la misma partida de 6.250 millones figura la segunda fase de sustitución del F-18 (hay una primera fase de reemplazo de más F-18, conocida a la vez que la segunda y estimada en otros 4.500 millones de euros), lo que ha abierto la puerta a las sospechas de que el propósito de Madrid incluye también la compra de unidades de la variante convencional, F-35A. Expectación en España En este contexto, el acuerdo para la producción de una parte importante de los aviones en Alemania levanta una notable expectación en España.

EEUU detiene la entrega de más F-35 al detectar piezas chinas en el caza

Las entregas a los clientes podrán retomarse una vez que se haya investigado cómo han podido llegar los componentes de aleación china al F-35, y en el caso de que las autoridades determinen que el fabricante ha violado las premisas de la iniciativa Buy American, con las que se trata de garantizar el origen estadounidense de los componentes del avión, Lockheed Martin necesitaría una exención de seguridad nacional para reanudar las entregas.El contratiempo a cuenta de la detección de componentes de origen chino en el avión llega en un momento en el que el modelo experimenta un notable interés en el mercado internacional, derivado en buena parte de las consecuencias de la invasión Rusia de Ucrania iniciada el 24 de febrero. 

La guerra en Ucrania acelera las ventas internacionales de cazas F-35

Y Países Bajos ha decidido incrementar su pedido de JSF con media docena de aparatos más, con lo que llegará a tener una flota de 52 aparatos. Más allá del viejo continente, destaca el movimiento de Canadá, que ha pasado a negociar con Lockheed Martin la compra de 88 unidades del caza de quinta generación, que hasta hace unos meses rechazaba adquirir, pese a que es uno de los socios del programa (los otros son, además de Estados Unidos, como líder absoluto, Reino Unido, Italia, Australia, Dinamarca, Países Bajos y Noruega, después de que Turquía quedase fuera en 2019) El periódico del Departamento de Defensa de Estados Unidos Barras y Estrellas recoge estos días el renovado interés por el avión de combate de Lockheed Martin en una extensa pieza, titulada con un expresivo La guerra en Ucrania tiene a los países haciendo cola para comprar aviones de combate F-35 fabricados en EEUU, y que fue originalmente publicada por The Dallas Morning News.