EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

latinoamerica

Arpa, Indra, EM&E y Novaindef, protagonistas del pabellón español en la feria peruana Sitdef

Las empresas Arpa, EM&E, Indra y Novaindef, participan esta semana en la feria Sitdef, una de las citas en la región más importantes del año, que tiene lugar en Lima (Perú) en el cuartel general del Ejército de Tierra. Las cuatro compañías forman el pabellón español en la feria, coordinado un año más por Tedae.

Indra presenta en Famex sus soluciones en defensa y aeroespacial para México y los países de la región

"Innovadoras soluciones de última generación preparadas para responder a los grandes desafíos a los que se enfrenta México y los países de la región en materia de defensa", asegura. Indra destaca que su presencia en Famex tiene como objetivos: confirmar ante el mercado mexicano su experiencia en tecnología aplicada a la defensa y la seguridad, dar mayor visibilidad a sus soluciones ante actores clave del ámbito público y privado, explorar oportunidades de colaboración en iniciativas de modernización y digitalización del sector, y fortalecer los vínculos con instituciones y socios estratégicos.Sistemas antidrón, defensa aérea, radares...Entre las soluciones exhibidas por parte de Indra destacan el sistema antidrón CROW (Cognitive Radio & Electronic Warfare), con tecnologías de guerra electrónica y espectro electromagnético, que permiten detectar, analizar y contrarrestar amenazas en entornos operativos complejos, garantizando la superioridad en el dominio electromagnético.También exhibe sistemas integrados de defensa aérea Airdef (Air Defence Systems) que incluyen capacidades de detección, seguimiento y neutralización de amenazas aéreas, proporcionando una protección eficaz frente a aeronaves, misiles y drones.La compañía española además muestra soluciones de radar de última generación para la vigilancia aérea y marítima, incluyendo radares 3D, AESA y de banda ancha, que garantizan detección precisa en entornos de alta exigencia operativa, junto con sistemas avanzados de guerra electrónica que permiten la detección, interferencia y neutralización de señales enemigas, asegurando la protección de infraestructuras críticas y plataformas militares en escenarios hostiles. Indra ya ha equipado la Patrullera Oceánica de Largo Alcance (Pola) de la Marina de México con su sistema Rigel de detección y análisis de señales radar.

Indra y la emiratí Edge se alían para ofrecer soluciones de defensa y seguridad en Latinoamérica

La cartera de pedidos estimada está en unos 300 sistemas radar avanzados en aire, tierra y mar para países que no formen parte de la OTAN ni de la Unión Europea."Al consolidar su asociación, EDGE e Indra ofrecerán soluciones para clientes gubernamentales y municipales, aprovechando sus avanzados portafolios de defensa y seguridad.

B. Rosenvaser (Plasan): “Apostamos fuerte a la transferencia de tecnología, fundamental para abaratar costes en la región”

Actualmente tenemos varios proyectos de cooperación en la región, incluido el lanzamiento —a través de una de nuestras subsidiarias Plasan Re'em— del modelo IBEX, basado en las camionetas Toyota Hilux, y pensado fundamentalmente para tareas policiales.¿El IBEX se ofrecerá ya construído o como un plan de transferencia tecnologica?Nosotros estamos convencidos de que la mejor solución es trabajar en conjunto con nuestros clientes latinoamericanos y para eso apostamos muy fuerte a la transferencia de tecnología.

Indra busca en Brasil contratos con el radar Lanza, el antidrón Crow y la defensa electrónica para buques y submarinos

 Indra presenta en LAAD 25, la feria de defensa y seguridad más grande e importante de América Latina que se celebra en Brasil del 1 al 4 de abril, soluciones de última generación preparadas para responder a los grandes desafíos a los que se enfrentan los países de la región en materia de defensa.La protección del espacio aéreo y de las fronteras para frenar los vuelos ilegales, las actividades ilícitas y el narcotráfico, el control de la inmigración ilegal, la vigilancia de las costas para proteger caladeros y recursos naturales, así como la protección de selvas y grandes ríos, son algunos de los retos a los que la tecnología de última generación de Indra está dando respuesta.Durante estos cuatro días, la compañía mostrará en LAAD 25 los sistemas de defensa aérea más avanzados, incluido el sistema de mando y control de Airdef, el más sofisticado que puede encontrarse en el mercado en este momento, y su familia de radares Lanza, en los que confían ejércitos de primer nivel.También mostrará su sistema antidrón Crow, ampliamente probado en misiones reales, tanto terrestres como navales, y que ha sido diseñado para detectar, analizar e identificar cualquier dron que pueda volar en la zona a proteger, contrarrestándolos con medidas soft o hardkill.En respuesta a la creciente componente estratégica que reviste el medio Espacial, Indra también dará a conocer en la LAAD 25 las capacidades de su radar de detección de objetos en el espacio, un sistema de vanguardia con el que opera el Ejército del Aire y del Espacio español y que la Fuerza Aérea de Alemania ha adquirido recientemente.

Esta semana en InfodefensaTV (América): nuevo ministro de Defensa en Colombia, avances en Fuerzas Aéreas y nuevos acuerdos

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció la designación del mayor general Pedro Sánchez como nuevo ministro de defensa. Sánchez, ascendido el diciembre pasado del grado de brigadier al de mayor general dentro la Fuerza Aeroespacial, reemplazará a Iván Velásquez como titular en la cartera de Defensa.

El Gobierno argentino y la provincia de Mendoza oficializan el traspaso de Industrias Metalúrgicas Pescarmona a un consorcio estadounidense. La reciente privatización de Impsa ha generado dudas sobre la continuidad del programa de modernización del Tanque Argentino Mediano al estándar TAM 2C-A2, uno de los principales proyectos de actualización del Ejército Argentino.

El veto a Israel en Latinoamérica, una oportunidad para la industria de defensa española

Y destacó que esta coyuntura se traduce en una gran posibilidad para que España se afiance como socio en materia de Defensa.Las declaraciones de Velasco en el foro Gestión de marcas ante entornos complejos geopolíticos y económicos, organizado por MSH Global en el Círculo de Bellas Artes en Madrid no cayeron de la mejor forma en las altas esferas del país andino.

Lamaignere inaugura una nueva oficina en Brasil y completa su séptima apertura en Latinoamérica

Esto ofrece a Lamaignere la oportunidad de acceder a una amplia base de clientes en diversos sectores industriales"Seguimos trabajando para ofrecer a nuestros clientes un servicio logístico basado en la excelencia, bajo la filosofía End-to-End y con presencia tanto en origen como en destino, lo que implica ofrecer las máximas garantías y confiabilidad en cualquier proyecto que se nos presente", indicaron desde la empresa.

República Dominicana aumenta su gasto militar un 14 % durante 2023

En el caso particular de las asignaciones a la Guardia Nacional —una fuerza militarizada utilizada para frenar la actividad criminal— se pasó del 0,7 % del gasto militar total de México en 2019 al 11 % en 2023.Región NorteEl documento del Sipri señala que el gasto militar mundial alcanzó los 2,44 billones de dólares en 2023, 6,8 % más que en 2022 y el mayor incremento interanual desde 2009. El gasto militar aumenta en todas las regiones.En los países de América alcanzó 2,2 % más que en 2022 y un 10 % más que en 2014.

España despliega su industria de Defensa en la feria de Chile para asaltar el mercado latinoamericano

En este caso, y coordinado por la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), el contingente español sumará una delegación de empresas expositoras que compartirán sus esfuerzos en áreas importantes de la cadena de producción en una de las ferias del sector más relevantes de Latinoamérica.La exhibición internacional de carácter bienal se erige como un escenario perfecto para el intercambio tecnológico y comercial entre organizaciones oficiales y las empresas que participan.

Lamaignere pisa fuerte en Latinoamérica y abre una sexta ubicación en Uruguay

La dirección de la compañía ha señalado que Uruguay ofrece un entorno propicio para el crecimiento empresarial y la expansión de las operaciones de transporte y logísticas de la empresa en América Latina.Para Lamaignere, Uruguay se caracteriza por su estabilidad política y económica, así como por su posición estratégica en el continente sudamericano.

Tecnología de visión optrónica: Latinoamérica hace foco en los sistemas de reconocimiento y vigilancia (Parte II)

Tras su modificación, prestan servicios en la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (Divra).Tanto en la Fuerza Aérea del Perú, como en la Marina y el Ejército, se han ido sumando drones que embarcan sensor electroóptico para misiones de reconocimiento y vigilancia.

Aquila International exhibe equipamiento militar y suma acuerdos en Latinoamérica

También se presentó la línea de miras Leupold Mark 5HD del programa militar MK22 (Barrett MRAD) y M110 SASS (Semi Automatic Sniper System). En el caso de Daniel Defense, se pudo evaluar el ubicuo Mk18 M4A1 RIS III que actualmente se encuentra en uso en las fuerzas especiales de varios países de Latinoamérica además de ser el fusil elegido por las fuerzas especiales norteamericanas. Glock demostró las capacidades del Glock 17 EA175S503CF, sistema militar diseñado entre Gastón Benavidez y Argentina, que incluye la pistola en color coyote en vez de su color original, tres cargadores de 19 cartuchos cada uno (en vez de los 17 originales), mira trasera y delantera auto iluminada y rabiza de seguridad. Para finalizar, en US Ordnance se presentaron los upgrades para las ametralladoras M240, M60 y M2A2 QCB (Quick Change Barrel) y en Teledyne/FLIR se demostraron el micro drone Black Hornet y la nueva mira térmica HISS HD.AcuerdosAquila International ha cerrado recientemente negocios con Costa Rica, Panamá, Perú, Polonia, Repúlica Checa, Francia e Italia junto a otros.

InfodefensaTV lanza el tráiler de su canal de YouTube

Asimismo cuenta con noticias de actualidad a nivel internacional, con especial énfasis en las novedades en el ámbito de la defensa en Latinoamérica (la sección de América en el periódico digital). También incluye listas de reproducción que cubren importantes eventos como las distintas ediciones de Feindef (Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España) y Unvex (el único evento en Europa dirigido a toda la comunidad de sistemas no tripulados cuya próxima edición tendrá lugar en Barcelona del 4 al 6 de junio), y comparte vídeos explicativos de sistemas y productos de defensa (sobre el submarino S-81 Isaac Peral recién entregado a la Armada o cómo es el lanzacohetes PULS de Elbit Systems). Por último, pero no por ello menos importante, publica el Informativo Semanal, un vídeo en el que cada siete días se repasan las noticias más importantes del sector de la defensa y la seguridad en España. InfodefensaTV y su canal en YouTube son una herramienta útil, eficaz y fiable para estar al día de todas las novedades del sector de la seguridad y la defensa.

Latinoamérica como enclave neurálgico en disputa entre la expansión militar China y la de Occidente (Parte II)

*Viene de: Latinoamérica como enclave neurálgico en disputa entre la expansión militar China y la de Occidente (Parte I) GuayanasGuyana y Surinam han sido beneficiarias, en especial en la década pasada, de equipos militares donados por China como material de campaña, vehículos y camiones tácticos, maquinaria y equipos de construcción para ingenieros militares y embarcaciones patrulleras.

Latinoamérica como enclave neurálgico en disputa entre la expansión militar China y la de Occidente (Parte I)

El sorpasso económico chino a comienzos del siglo XXI ha tenido un correlato de influencia política en la región que se traduce no solo en transferencias de material militar sino también en firmas de convenios de asociación estratégica a largo plazo con países de la zona.A pesar de que las armas chinas no gozan del mayor prestigio, y que las fuerzas armadas de América Latina llevan décadas usando equipamientos occidentales, China embelesa porque presenta algunas diferencias competitivas respecto de proveedores como EEUU, Alemania, Rusia, Francia, España o el propio Brasil.

Latinoamérica planifica un 2024 con desafíos diversos y capitalización asimétrica

Sobre todo, la vicepresidenta Victoria Villarruel (de familia militar), planteó potenciar las capacidades militares para que se equiparen a los otros países de la región y financiar de manera adecuada la Defensa para revertir el deficiente estado de equipamiento e instrucción, con un aumento progresivo durante ocho años hasta alcanzar el 2 % del PIB.Además, se buscará desactivar la politización del sistema de inteligencia y la ideologización de los centros universitarios de formación.MéxicoEl 2024 es un año electoral en México.

Latinoamérica cierra 2023 con proyectos fragmentados y decisiones aisladas

En la actualidad se ha metido en el grupo de los países más ricos de la zona y el último tiempo ha considerado prioritaria la capacitación de sus cuadros y el reequipamiento militar.

Industria naval en América Latina: tradición marítima y voluntad pese a la inferioridad de condiciones (Parte II)

Sin embargo, con anterioridad, en 2008, Ucocar un primer Stan Patrol 2006 para la Armada y, en 2014, recibió tres cascos y superestructuras del mismo modelo, construidos por Damen en Países Bajos, para completar su alistamiento, a la vez que inició en sus talleres la construcción de dos unidades más. De los tres cascos recibidos de Países Bajos, dos fueron completados y entregados a la Armada venezolana, mientras que el restante y los otros dos, cuya construcción se había iniciado localmente, permanecen sin terminar en sus instalaciones.

Colombia ultima la novena edición de una de las ferias de Defensa más influyentes de América Latina

El feria recibirá la cobertura de aproximadamente 100 medios nacionales e internacionales.Para esta novena edición se abordarán temas como Seguridad Nacional y Defensa; lucha contra actividades ilegales y amenazas globales; protección de la ciudadanía; protección de recursos y medio ambiente y respuesta de emergencia a crisis múltiples. Asimismo, desde la organización afirman que “Expodefensa 2023 pretende arrojar luces sobre nuevas soluciones dirigidas a la prevención y garantía de la seguridad para la población y para sus recursos naturales”.Además, los asistentes pondrán sobre la mesa temáticas como la autonomía estratégica de las fuerzas de seguridad y la renovación de las capacidades en Defensa a partir del desarrollo de nuevas tecnologías, particularmente aquellas de uso dual en las que se ha especializado la industria de defensa colombiana.El objetivo de la feria es generar oportunidades para nuevos negocios, a partir del engranaje de las agendas de los visitantes, empresas y delegados oficiales. Se trata de generar un lugar donde poder exhibir el desarrollo tecnológico e innovación de las Fuerzas de Seguridad y Defensa, y de congregar un amplio espectro de actores —desde organismos públicos hasta operadores privados de gran envergadura nacional e internacional, hasta Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)— para hacer networking, establecer lazos y promocionar las novedades del sector.