La lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile dio la bienvenida al patrullero ARC Victoria (PZE-48) de la Armada de Colombia y a la corbeta BAP Guise (CC-28) de la Marina de Guerra del Perú tras ingresar a aguas nacionales para participar en el ejercicio Unitas que se efectuará los próximos días en el país sudamericanoEstos buques, como publicó Infodefensa.com, comenzarán el 2 de septiembre la LXV edición del ejercicio naval combinado que en esta oportunidad desarrolla la Armada de Chile y que reunirá hasta el 12 de septiembre a 17 buques, dos submarinos, 19 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano.Unitas (Unidad en latín) nace en la Primera Conferencia Naval Interamericana efectuada en Panamá en 1959 y busca el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en escenarios marítimos simulados, generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad regional.Capacidades combinadasEn su ingreso a las aguas jurisdiccionales de Chile, el comandante de la LAM-34 Angamos, capitán de fragata Carlos Fanta, entregó un cordial saludo de bienvenida a nombre de la Armada de Chile por via radial a las tripulaciones del ARC Victoria (PZE-48) y BAP Guise (CC-28).El oficial indicó: "Este encuentro en la mar es, principalmente, para dar una señal de confianza, cooperación internacional, entrenar nuestras capacidades de operación combinada y, finalmente, acercarnos como marinas amigas""Espero que sus expectativas en cuanto a su participación, en el ejercicio Unitas 2024, se cumplan a cabalidad, que obtengan excelentes experiencias operativas y pasen momentos inolvidables durante su estadía en nuestro querido puerto de Valparaíso", señaló.ARC Victoria (PZE-48) El ARC Victoria (PZE-48) es uno de los tres buques patrulleros de zona económica basados en el diseño OPV 80 de Fassmer desarrollados por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) de Colombia.
El destructor fue desplegado a finales del 2023 al Mar Rojo para defender a Israel del ataque de misiles y drones disparados desde Yemen, derribando en noviembre varios UAV.Los oficiales de enlace recorrieron las diferentes dependencias del buque estadounidense en compañía del oficial de división del USS Thomas Hudner (DDG-116), teniente Jacob Kinnear, quien les explicó en la visita las características y capacidades del buque de la clase Arleigh Burke Flight IIA.Above all othersEl USS Thomas Hudner (DDG-116) es el destructor número 66 de la clase Arleigh Burke de la Armada de Estados Unidos.
Representantes de la Armada de Chile visitaron a mediados de octubre la base Esquimalt en el marco de la Reunión de Estados Mayores con la Real Marina de Canadá (RCN), oportunidad en la que pudieron conocer la fragata HMCS Regina (FFH 334) de la clase Halifax y un buque de entrenamiento de la clase Orca.La delegación chilena, liderada por el subjefe del Estado Mayor General, contraalmirante Mauricio Arenas, se reunió con el comandante de las Fuerzas Marítimas del Pacífico (Marpac), contraalmirante Christopher Robinson; el jefe de Estado Mayor del Marpac, capitán Peter Sproule; el comandate de la CFB Esquimalt, capitán Kevin Whiteside; y el oficial de Participación Global, comandante Chris Sherban.Según las redes sociales de la HMCS Regina, la actividad en la base Esquimalt permitió a su tripulación exhibir los procedimientos operativos, así como comparar las diferencias en sistemas de armas y combate, estructuras de buques y funciones organizativas con la Armada de Chile, contribuyendo de esta manera a forjar relaciones más sólidas y mares más seguros con esa institución.Fragata ReginaLa HMCS Regina (FFH 334) es la quinta de un total de doce fragatas de la clase Halifax.
el director de la Dirisnav fue recibido en el plantel por el jefe del Departamento de Extensión y Vinculación con el Medio, capitán de fragata Víctor Pastrián, acompañado por el jefe de Departamento Logístico, capitán de navío (R) Carlos Falfán, y del asesor técnico del proceso de instalación, suboficial (R) Juan Veas.La visita tuvo como objetivo principal constatar los trabajos que se están realizando para la instalación del nuevo simulador de propulsión, que permitirá a los futuros especialistas y a las dotaciones de las fragatas antiaéreas clase Adelaide la familiarización y entrenamiento en su sistema de propulsión que consta de turbinas de gas General Electric LM2500.
Foto: Armada de ChileEl oficial realzó la importancia del proceso de incorporar este buque a la Escuadra Nacional, adoptando los estándares nacionales de comunicaciones, mando y control, mantenimiento y operaciones aéreas, efectuando múltiples períodos de entrenamiento que permitieron lograr con éxito los estándares exigidos por la institución.Letelier agradeció el esfuerzo realizado tanto por dotación como por los mandos y reparticiones que apoyaron durante el proceso de incorporación y entrenamiento de la unidad, deseando al comandante Vergara y a la dotación 2022 el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que vendrán por la proa.Fragata Almirante LatorreLa FFG-14 Almirante Latorre es una de las dos fragatas clase Adelaide adquiridas en 2019 por Chile a Australia.