EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

luis furnells

Esta semana en el podcast de Infodefensa, L. Furnells (Grupo Oesía): "Es el momento de colaborar más que de competir"

El presidente ejecutivo de Grupo Oesía insiste en la importancia de la colaboración entre empresas especializadas y explica uno de los elementos diferenciales de la compañía: reinvertir el beneficio operativo de la empresa en tecnología.Colaboración: palabra clave para la industria de defensa europeaLuis Furnells explica que en los encuentros empresariales celebrados en La Haya con motivo de la cumbre de la OTAN surgió un consenso claro: "Si tuviera que decir cuál es la palabra que más se utilizó fue colaboración.

Grupo Oesía dispara su beneficio casi un 50% y presenta resultados récord por tercer año consecutivo

El grupo destaca que estas cifras históricas son el resultado de "una estrategia bien concebida y acertada, plasmada en el Plan Estratégico 2023-2025, y basada en la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas de uso dual, así como en la firma de alianzas con empresas líderes del sector y en la internacionalización".En los últimos tres años, la compañía prácticamente ha multiplicado por dos su volumen de contratación, por do también su cifra de negocio, por tres su Ebitda y por cinco el beneficio neto, al mismo tiempo que ha reducido hasta 1,67x la ratio Deuda/Ebitda. Las inversiones, por su parte, se elevaron a 18,4 millones de euros, lo que representa una CARG del 45,9% en los últimos tres años.

UAV Navigation amplía sus capacidades de diseño y ensayos con un nuevo centro en Madrid

Y la innovación abarca un amplio espectro de avances que repercuten muy directamente en la vida de los ciudadanos y también en el progreso de nuestra industria, ayudando a nuestra base industrial y tecnológica de la defensa, que tiene que competir en un entorno global muy exigente y desde luego tienen que estar a la altura para continuar siendo líderes en tecnología e innovación como es el caso de la empresa UAV Navigation y del Grupo Oesía”.

Grupo Oesía dispara sus ingresos hasta los 222 millones de euros, un 21% más

La empresa que dirige Luis Furnells registó unos ingresos de 222 millones de euros, un 22% más que el ejercicio anterior, y creció en prácticamente todos los parámetros, desde contratación, hasta inversiones o beneficios antes de impuestos. Grupo Oesía mantiene la estrategia orientada en la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas duales, la firma de alianzas basadas en tecnología con empresas líderes como Indra, Navantia, Thales o Lockheed Martin y la internacionalización.

Esta semana en InfodefensaTV: la industria en el 'Spain 2024', pedido 300 del C295 de Airbus y nuevos patrocinadores de Unvex24

Furnells habló la actividad de la compañía en los diferentes corredores industriales de Defensa, y Lombo se centró en la actividad y cooperación internacional de la empresa.Esta semana, la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material ha trasladado su previsión de invertir más de 159 millones de euros para la compra de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase, conocido como VERT. Este presupuesto forma parte del Plan Anual de contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024).Esta semana, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, ha actualizado la base de datos que reflejan las exportaciones de Defensa a nivel mundial.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Navantia coopera con la OTAN en el DYMS23, Indra y Grupo Oesía compran el 60% de Epicom y las últimas pruebas de mar del S-81

Esta fase finalizará un hito clave antes de la entrega a la Armada: la inmersión a máxima cota. Les mostramos un vídeo en el que podrán conocer más a fondo las carácterísticas del Ocean Osprey, el buque que la Armada ha comprado por 15 millones de euros y que pasará a formar parte de su flota como una embarcación logística multipropósito y remolcadora.

Grupo Oesía se une al patronato del Real Instituto Elcano

“Compartimos -dijo- los valores de confiabilidad, compromiso, excelencia, aprendizaje continuo e innovación y el propósito de hacer un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible”. El patronato del Real Instituto Elcano, cuyo presidente de honor es el Rey, es su más alto órgano de gobierno, vela por el cumplimiento de la misión y los objetivos de la institución y ejerce las mayores facultades de representación, gobierno y administración de la Fundación El patronato está integrado por los presidentes de las empresas y entidades patronos del Real Instituto Elcano, así como los expresidentes del Gobierno (Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy), los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Defensa, Cultura y Deporte, Economía y Empresa, y un patrono a propuesta del principal partido de la oposición.