La compañía Grupo Oesía, con un papel relevante en defensa a través de sus marcas Tecnobit, UAV Navigation, Inster o Cipherbit, cerró el 2023 con cifras récord por segundo año consecutivo. La empresa que dirige Luis Furnells registó unos ingresos de 222 millones de euros, un 22% más que el ejercicio anterior, y creció en prácticamente todos los parámetros, desde contratación, hasta inversiones o beneficios antes de impuestos.
Grupo Oesía mantiene la estrategia orientada en la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas duales, la firma de alianzas basadas en tecnología con empresas líderes como Indra, Navantia, Thales o Lockheed Martin y la internacionalización.
La contratación alcanzó los 300 millones de euros, un 23% más, mientras que el Ebitda se situó en 26,7 millones, un 38% más, y el beneficio antes de impuestos cerró con 10 millones, un más que notable 85% más. Los resultados también reflejan la política expansiva en inversiones que en 2023 superó los 15 milllones de euros, un 77% más que el año anterior. La compañía ha conseguido en dos años multiplicar por 1,5 su cifra de negocio, doblar su Ebitda y triplicar el beneficio antes de impuestos.
La empresa presentó un sólido balance con un incremento de los fondos propios hasta alcanzar los 59 millones de euros (un 19 % más) y un fondo de maniobra de 40 millones de euros. Por su parte, el ratio de deuda financiera/EBITDA mejora, situándose un 2,0x respecto al 2,7x registrado en 2022.
Plan estratégico 2023-2025
Desde Grupo Oesía han querido resaltar como piedra angular de estos excelentes resultados el Plan Estratégico 2023-2025 de la compañía. "Hiperespecialización, inversión en tecnologías emergentes clave de uso dual (como la cuántica, fotónica, Inteligencia Artificial o soluciones de ciberseguridad, entre otras), la firma de alianzas basadas en tecnología y la internacionalización son las bases de este plan; al que hay que añadir, en el ámbito financiero, una clara apuesta por la diversificación de las fuentes de financiación, la reinversión del 100% de los beneficios y las inversiones productivas", destaca la empresa.
El presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, resalta que “el momento actual es clave para Grupo Oesía. Nuestros negocios se desarrollan en los dos ámbitos que van a transformar el mundo, Seguridad y Defensa e Ingeniería Digital. Esto, sumado al acierto de nuestro plan estratégico, augura para nosotros un fuerte crecimiento en los próximos años. Esperamos seguir batiendo récords de resultados para poder cumplir, así, con nuestro propósito como compañía: contribuir al incremento de la soberanía nacional, al servicio de la autonomía estratégica europea, y ayudar a crear un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible".
El primer ejecutivo de la tecnológica apunta además que "estos excelentes resultados avalan la solidez de nuestra estrategia financiera, nos permiten continuar por el camino de crecimiento y anticipan un nuevo ejercicio en el que cumpliremos nuestros objetivos de negocio. Puedo afirmar que el crecimiento de Grupo Oesía es sano y sostenible".