EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

macron

China sondea apoyar la propuesta europea de enviar tropas para mantener la paz en Ucrania

Si finalmente China se adhiere habrá tenido lugar para Pekín una actuación de compromiso internacional de este calado sin precedentes, al tiempo que supondrá una clara señal frente a la nueva política de Washington, cuyo principal adversario en el mundo es precisamente China.Encuentro EEUU-RusiaEl próximo jueves está programada una reunión de la “coalición de voluntarios”, para avanzar en el apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa, convocada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Macron llama a "despertar" a la defensa europea ante EEUU

Y ha sumado a sus planteamientos una cuestión inquietante: “¿Quién hubiera pensado hace un año que Groenlandia estaría en el centro de los debates políticos y estratégicos?”, para dejar la idea a continuación de que ahora “así son las cosas”.El líder francés ha hecho hincapié en la necesidad de continuar apoyando a Ucrania en su esfuerzo militar frente a Rusia para procurarle una mejor posición para negociar la paz frente al Kremlin, en línea opuesta a las intenciones expresadas por los actuales líderes en Washington, decididos a dejar de emplear tanto dinero de sus contribuyentes en esa guerra.Riesgos en UcraniaEuropa debe “desempeñar plenamente su papel” en las negociaciones que pueden llevar al cese de ese conflicto, ha dicho, con lo que apela a una voz europea propia, al margen de la norteamericana.Macron ha llegado a plantear con Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, el despliegue de tropas occidentales en Ucrania para salvaguardar un posible acuerdo de paz, lo que plantea serios riesgos de que en el futuro se extienda el conflicto a occidente si Rusia vuelve a atacar el país.

Macron no Brasil e o Encontro do G20: Helicópteros, Caças Rafale, Obuseiros sobre Rodas e Submarinos Scorpene

A proposta francesa revalidaria e ampliaria a parceria estratégica entre os dois países, além de revigorar a Helibras, única fábrica de helicópteros na América Latina.

Francia tampoco quiere a las empresas israelíes en la feria Euronaval

El Gobierno francés ha vetado la presencia de las compañías israelíes en la próxima feria Euronaval, que tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre en París.

Funcionarios brasileños envueltos en la presunta trama de corrupción que implica al grupo Thales

Thales confirmó el registro y la incautación y dijo que estaba cooperando con las autoridades.

1ª Reunião do Comitê de Armamento Brasil-França é realizada no Parque Tecnológico de Inovação

O compromisso mútuo em respeitar os acordos nacionais e internacionais, especialmente no monitoramento de exportações, foi destacado pela Secretaria de Produtos de Defesa (SEPROD) do Ministério da Defesa brasileiro e pela Direção-Geral de Armamento da França (DGA).

Francia y Suecia suman las capacidades anticarro y antiaéreas de MBDA y Saab para enfrentar conflictos de alta intensidad

Entre los sistemas en los que MBDA y Saab ya han colaborado anteriormente se incluyen el programa de misiles aire-aire Meteor y el misil de crucero Taurus, además de la implicación en el consorcio europeo Marseus, concebido para proporcionar a Europa una capacidad de misiles más allá de la línea de visión (concepto conocido por las siglas en inglés BLOS).

Francia anuncia la entrada de Bélgica al programa de cazas FCAS

Bélgica, que en 2020 oficializó su entrada en el programa del caza F-35, del que prevé recibir 34 unidades por 5.100 millones de euros, ha estado evaluando la posibilidad de sumarse a algunos de los proyectos de sistemas aéreos de combate de próxima generación que están en desarrollo; básicamente el del FCAS y el GCAP que han emprendido Reino Unido, Italia y Japón, y que da continuidad al del futuro caza Tempest británico. 

Emiratos anula la compra a Airbus por 800 millones de doce helicópteros H225

El directivo de Tawazun, compañía que colabora estrechamente con el Ministerio de Defensa emiratí y las agencias de seguridad locales, ha acusado al fabricante de carecer “de la motivación necesaria para responder a nuestras demandas con el fin de satisfacer los apremiantes requisitos del Gobierno”, y también de incumplir “los objetivos de valor en el país”.

Israel ya se está planteando suministrar armamento a Ucrania

Si finalmente Israel se decide por acabar entregando armamento a Ucrania, se habrá consumado un nuevo paso importante en el apoyo internacional cada vez más sólido que está recibiendo el país desde que comenzó la guerra.

Colombia firmará esta semana con Dassault la compra del caza Rafale

El Gobierno colombiano y la firma francesa Dassault Aviation sellarán esta semana la compra del caza polivalente Rafale C/F3, con el que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) iniciará el proceso de renovación de su flota de superioridad aérea.La intención del país sudamericano es adquirir un total de 16 de estos aviones (12 monoplazas y cuatro biplazas), pero el contrato inicial será por entre tres y cuatro unidades por valores aproximados 678 millones de dólares. Este primer acuerdo incluye, además de los aviones, aspectos tales como la integración de sistemas y armas, simuladores para la capacitación de personal técnico, adiestramiento de las tripulaciones y asistencia por parte del Ejército del Aire Francés), en desarrollo del documento Conpes 4078 (aprobación de medios y recursos para el Sistema Integral de Defensa Nacional).

Colombia ultima la compra de su nuevo avión de combate

El Gobierno colombiano firmará antes de finalizar el próximo mes de enero -si no antes- la compra de su futuro y nuevo caza de superioridad aérea. La decisión es producto de un proceso que se desarrolló en los últimos cuatro meses, encabezado por el presidente Gustavo Petro. Aunque la decisión sobre el modelo ya fue tomada esta no se ha hecho pública, por lo que los diferentes oferentes han presentado hasta último momento propuestas que han llamado en mayor o menor grado la atención de parte del Gobierno.

Macron ofrece a Petro el caza Rafale para la Fuerza Aérea Colombiana

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha ofrecido a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, el caza polivalente Dassault Aviation Rafale C/F3 para convertirse en el nuevo avión de combate de la Fuerza Aérea Colombiana. La renovación de esta oferta, presentada por primera vez a Colombia en octubre de 2019, se dio en el marco de las reuniones que ambos mandatarios mantuvieron este noviembre y en las que dialogaron ampliamente sobre este tema: primero en Egipto, durante la celebración de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, y después en la reunión de la OCDE, en París.   En la capital francesa, Macron recordó el interés de su país en participar en los procesos de renovación del Siden (Sistema Integral de Defensa Nacional) no solo en los temas navales (PES) y de defensa antiaérea sino también, y de manera particular, en el proyecto de sustitución de los vectores de combate del país suramericano.