Su trabajo interesó al general Haidar, jefe del 2º Iraqui Special Operación Force (ISOF) del CTS, que quiso implementar esta capacidad para su unidad.Desde ahí, comenzó en Irak el desarrollo del nuevo concepto de empleo de perros, con la construcción del K9 Training Center y la selección de cuatro cachorros para entrenarlos en estas capacidades: Diésel, Norte, Max y León.
Además, el acuartelamiento ha sido beneficiario del programa de empleo y formación en jardinería y albañilería, con 20 alumnos que contribuirán a la mejora de las instalaciones.La base Alférez Rojas Navarrete está próxima al campo de maniobras y tiro de Agost y al campo de tiro de Fontcalent, lo que facilita la instrucción de sus unidades y la convierte en una instalación estratégica para la formación militar. El Ministerio de Defensa ha subrayado que el acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete es un modelo de referencia que encarna el concepto de acuartelamiento del futuro, basado en diseño modular, escalabilidad tecnológica, eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y capacidad de adaptación a las normativas y necesidades del personal. Entrega del premio SACU al MOE. Firma: MOE
El objetivo al final es poner en práctica los conocimientos adquiridos para planificar, comandar y participar en misiones operativas en la selva. Este año, el curso se ha celebrado entre octubre y noviembre con la participación de militares de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Paraguay, Polonia y Uruguay. En total, el Ejército brasileño ha repartido 18 diplomas -tres para españoles-.Firma: ETPor parte de España, la presencia de militares de operaciones especiales en este curso es frecuente; no solo del MOE sino también de otras unidades como el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) o la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE).Curso en Guayana FrancesaEste mismo año, guerrilleros del MOE también han formado parte del curso internacional Jaguar impartido por la Legión Extranjera francesa en las profundidades de la selva de la Guayana Francesa, territorio de ultramar de Francia al noroeste de Sudamérica.Como publicó Infodefensa.com, el curso está enfocado en el entrenamiento individual y tiene como principal objetivo formar a personal para el combate en la selva a nivel jefe de sección para llevar a cabo misiones en entorno ecuatorial.
Los participantes pasaron por cuatro fases: Aclimatación, Endurecimiento, Combate y Aplicación. Supervivencia en la selvaA mitad de fase se realiza un ejercicio de supervivencia de 4 días en el que se enseña a los alumnos a sobrevivir en la selva.
El proceso para la compra, a través de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA), se ha cerrado recientemente al no presentar oferta ninguna compañía. La solicitud de propuestas (RFP) a las empresas, bajo el epígrafe Military All-Terrain Vehicles (ATV), fue publicada el 21 de septiembre en el portal de contratación de la NSPA y el plazo para la presentación de ofertas finalizó el 28 de octubre, sin que ninguna compañía concurriera al proceso, de acuerdo con la información publicada por la agencia aliada a la que ha tenido acceso Infodefensa.com. La previsión era comprar un lote de 15 ATV. El expediente no informaba sobre la unidad a la que iría a parar este material, aunque todo apunta a que los vehículos serían para los ‘boinas verdes’ del MOE, como anunció el Ejército hace dos años. Tierra dio a conocer en diciembre de 2020 el inicio de los trámites a través de la NSPA para la compra de un vehículo tipo LT-ATV para los guerrilleros del MOE. Entonces, el Ejército explicó que la previsión era adquirir, como muy tarde en 2022, un vehículo muy móvil y ágil para misiones específicas en equipos formados por solo dos militares.
También deberán tener maleta de transporte, paño de limpieza y manuales en español, entre otros accesorios. Tanto los binoculares como las cámaras térmicas mejorarán sustancialmente los medios de los que dispone el MOE para las operaciones nocturnas, tan frecuentes en esta unidad.
Los perros, acompañados por su guía, un cabo del MOE, participaron en tareas de formación de las Fuerzas Armadas locales en el Centro de Adiestramiento y Seguridad del Ejército Iraquí, según detalla la publicación Digital Tierra. También hicieron labores de acompañamiento y protección, encuadrados en uno de los equipos operativos responsable de asesorar y prestar apoyo a las fuerzas de seguridad del país."Panzer, a sus seis años, está educado y capacitado para intervenir en cualquier misión de Operaciones Especiales y destaca por su entereza física.
En esos momentos de preparación, la tranquilidad del perro y la ayuda del subteniente Canalejo, de la Brigada Almogávares, junto a su forjada experiencia, transmiten la serenidad necesaria, señala Tierra, para que todo se desarrolle según lo previsto.
El acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Huesca, presidido por los Reyes, permitió ver por primera vez en un desfile algunos de los últimos medios adquiridos por el Ministerio de Defensa dentro de los programas de modernización del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.
Los criterios a tener en cuenta en la adjudicación serán: la garantía (15 puntos), el precio (80 puntos) y el valor técnico (hasta cinco puntos).Características de los vehículosEl vehículo dispondrá de puntos de enganche rápido, delante y detrás, puntos de amarre necesarios para su aerotransporte en aviones como el A400M, llevará soportes de armamento para al menos cuatro fusiles HK-G36 y deberá tener una firma radárica, acústica y térmica reducida.
Los fusiles G-28 de 7,62 mm para tiradores selector de los equipos operativos permiten el fuego de precisión más allá del alcance de los fusiles de asalto de 5,56 mm, mientras que los subfusiles MP-7 de 4,6 mm están destinados a operaciones de bajo perfil, para combate en zonas confinadas o como arma de defensa próxima para los conductores y tiradores de los Vehículos Medios de Operaciones Especiales (VMOE) y Vehículos Ligeros de Operaciones Especiales (VLOE).
“Así, comenzó un largo proceso de contacto con empresas especializadas, llegando incluso a construirse una casa de tiro en madera a escala real para comprobar si las dimensiones de los pasillos y las habitaciones eran las más adecuadas para la instrucción del personal”, explica el Ejército en el último número del boletín digital Tierra.