El casco del submarino de propulsión nuclear y otros equipos especiales, como la vasija del reactor y los intercambiadores de calor, por ejemplo, son desarrollos nacionales liderados por Nuclep.
O casco do submarino de propulsão nuclear e diversos outros equipamentos especiais, tais como o vaso do reator e os trocadores de calor, por exemplo, são desenvolvimentos nacionais liderados pela Nuclep.
La venta de la participación del Estado de Minas Gerais en Helibras fue autorizada por el Tribunal de Cuentas del Estado de Minas Gerais (TCE-MG) en diciembre de 2022.
En la práctica, el remolcador "Alp Guard" (de bandera holandesa) abandonó la escena y en su lugar llegó el buque de apoyo oceánico "Purus", que asumió la tarea de remolcar el casco desguazado del ex-NAe São Paulo fuera del mar territorial brasileño.
Na prática, saiu de cena o rebocador de alto mar "Alp Guard" (de bandeira holandesa) e em seu lugar entrou o navio de apoio oceânico "Purus", que assumiu a tarefa de rebocar o casco sucateado do ex-NAe São Paulo para fora do mar territorial brasileiro.
Los proyectos de Defensa Estratégica promueven el desarrollo del conocimiento nacional, la creación de capacidades y la integración de la Base Industrial de Defensa (BID). Los proyectos fomentan las capacidades para defender eficazmente la soberanía y los intereses del país.
Foto: MSKEn el escrito, la empresa señala que Brasil, según el Convenio de Basilea, insertado en el ordenamiento jurídico brasileño mediante el Decreto nº 875/1993, es responsable de admitir la devolución de los residuos exportados, siendo esta una obligación de carácter internacional y que corresponde a la Marina, y no al Estado de Pernambuco o al Puerto de Suape, disponer de los puertos marítimos y determinar el destino del portaaviones.Futuro inciertoEl antiguo portaaviones NAe São Paulo es un buque que durante 20 años perteneció a la Marina brasileña. El buque se vendió en 2020 a la empresa turca Sok para su desmantelamiento y reciclaje respetuoso con el medio ambiente en un astillero internacional.Cuando ya se dirigía a Turquía, el portaaviones tuvo que regresar a Brasil al negársele su ingreso al Maditerráneo y, ante el impedimento judicial para atracar en Pernambuco, desde octubre el otrora buque insignia de Brasil se encuentra en alta mar, a 30 millas de la costa.El casco del São Paulo desde el remolcador de altura.
Empresa brasileira desenvolve míssil superfície-superfície antinavio e equipamentos acessórios que permitem a clientes com poucos recursos disparerem seus MANSUP de caminhões, containers, navios mais antigos e outras plataformas.
Los estudios que realizarán conjuntamente el BID y las Instituciones Científicas y Tecnológicas (ICT) del MB analizarán los niveles de desarrollo de los mencionados Sistemas.
Os estudos que serão realizados em conjunto, entre a BID e as Instituições Científicas, Tecnológicas (ICT) da MB, analisarão os níveis de desenvolvimento dos Sistemas mencionados.
Durante la 7º Mostra BID Brasil, evento que tuvo lugar en Brasilia entre el 6 y 8 de diciembre, las firmas Thales y Omnisys presentaron un nuevo modelo de radar secundario de defensa aérea preparado para el empleo de IFF (identificación amigo o enemigo) con tecnología 100% brasileña, novedades sobre la posible primera exportación del Sistema Transportable de Dispositivos de Rastreo en Vuelo (Strev) e información sobre los sistemas de sensores y armas navales para equipar los futuros buques de patrulla oceánica previstos por la Marina brasileña. Para hablar de esto y mucho más, Infodefensa.com entrevistó al director general de Thales en Brasil, Luciano Macaferri Rodrigues.¿Qué importancia tiene el Salón BID para el Grupo Thales y Omnisys?Para nosotros es la feria más importante del año en 2022, tanto que estaremos presentes en esta edición -hemos estado en todas- con un stand ampliado, lleno de soluciones para tierra, mar y aire, ya sean soluciones de Thales de sus unidades en todo el mundo, y apoyadas en Brasil por Omnisys, o tecnologías nativas de Omnisys.¿Existe alguna novedad sobre los radares de Defensa Aérea, como los recientemente implantados en la frontera con Bolivia y Paraguay?Los radares LP23SST-NG (primario) y RSM970S-NG (secundario) que Omnisys proporcionó a la Fuerza Aérea Brasileña y al Ministerio de Defensa son el resultado de años de inversiones en investigación y desarrollo, y fueron adquiridos con la colaboración de otras instituciones del ámbito federal, como el Ministerio de Justicia.
El NPa "Maracanã" es el tercer buque de la clase "Macaé", que ya tiene otros dos en funcionamiento en el MB, el "Macaé" y el "Macau".
El evento, uno de los mayores de la Base Industrial de Defensa y Seguridad del país, se celebra del 6 al 8 de diciembre en el Centro de Convenciones Ulises Guimarães.
Com embarcações homologadas pela Marinha Brasileira, a DGS foi nomeada pelo Ministério da Defesa como uma Empresa Estratégica de Defesa (EED) e as embarcações são consideradas Produtos Estratégicos de Defesa (PED).
"En este contexto, se ve claramente que el acto atacado no responde a los supuestos de conveniencia y oportunidad, pues se evidencia la falta de razonabilidad, el desvío, la ilegalidad y hasta el elemental sentido común, pues no cabe otra calificación cuando al mismo tiempo que se recortan los presupuestos de educación y salud por falta de dinero, si se pretende comprar armas en tiempos de paz", sostuvo el magistrado en la medida cautelar. Blindado Centaruo II. Foto: IvecoEl pasado 25 de noviembre, el Ejército dio a conocer el resultado de la ahora paralizada licitación, en la que el blindado Centaruo II, del Consorcio CIO (conformado a partes iguales por Iveco y Leonardo), se impuso a los modelos LAV 700 de General Dynamics Land Systems y ST1-BR de la firma china Norinco.
De este modo, se abre una nueva ventana de oportunidades, con la posibilidad de revitalizar los barcos antiguos que tienen sus consolas inoperativas, así como la instalación de todo un sistema de lanzamiento brasileño en los barcos nuevos, incluidos los clientes de exportación", explicó Duarte. Además, al cumplir con el requisito ITAR Free, gracias al uso de tecnología nacional, la Marina y Brasil logra un grado de autonomía alcanzado por muy pocos países en el mundo.El CLM que se utilizó en el cuarto lanzamiento del Mansup, en septiembre de 2022.
Naval Group apoya su mantenimiento y la gestión del programa de modernización del Sistema Táctico de Combate Submarino (Subtics) para los submarinos clase 209.Los submarinos clase Scorpène están en servicio en Chile, Malasia, India y Brasil.
La Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional (CRE) de Brasil aprobó, el pasado 10 de noviembre, las enmiendas del colegiado al Presupuesto de la Unión para 2023. Lo más destacado son los fondos que ascienden a casi 2.700 millones de reales (500 millones de dólares) destinados a los programas prioritarios del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.En el reparto de fondos, la CRE destina 1.900 millones de reales (352 millones de dólares) a la Fuerza Aérea, para continuar el proyecto FX-2, que consiste en la adquisición de 36 cazas Gripen a la empresa sueca Saab. Estos cazas ya han empezado a entregarse, y el proyecto se completará en los próximos años. Estas aeronaves están siendo utilizadas en un programa intensivo de desarrollo final necesario antes de que adquieran su capacidad operativa inicial (IOC), que se espera alcanzar en 2025.La Fuerza Aerea ya ha recibido cinco cazas monoplaza Gripen E. Foto: Roberto CaiafaMarina y EjércitoOtros 525 millones de reales (97 millones de dólares) se destinan a la Marina para la construcción de los submarinos convencionales del Prosub. Con dos submarinos terminados, uno de ellos en funcionamiento, la Marina brasileña debería tener su flota prevista de cuatro modernos submarinos diesel-eléctricos terminada y entregada entre 2025 y 2026.El primer submarino Prosub, el S-40 Riachuelo.
O Submarino Humaitá realizou, no dia 4 de novembro, o teste de imersão estática, procedimento decisivo para a avaliação de sua estabilidade no mar, e avançou mais um passo no cronograma do Programa de Submarinos (Prosub).O segundo dos quatro submarinos de propulsão diesel-elétrica do Prosub fez a avaliação em área marítima próxima ao Complexo Naval de Itaguaí, na Baía de Sepetiba, litoral Sul do estado do Rio de Janeiro, e obteve mais um marco na série de avaliações para a entrega de mais um submarino ao Setor Operativo da Marinha, prevista para o segundo semestre de 2023.Foto: MBA imersão estática do Humaitá consiste na admissão controlada da água nos tanques de lastro do submarino, até a sua imersão completa, sem utilizar sua propulsão. Com o submarino mergulhado, utilizando movimentações de pesos posicionados ao longo do submarino, é verificada a resposta da plataforma em termos de ângulos de inclinação crescentes, obtendo-se assim os parâmetros de estabilidade transversal e longitudinal.É também verificado o volume de água que foi admitido nos tanques internos de compensação e de trimagem , essenciais para determinar com precisão o seu deslocamento na condição de imersão e confirmar os valores teóricos calculados durante a fase de projeto.Além disso, foram realizados os testes de funcionamento da guarita de salvamento e lançamento de pirotécnico de exercício. Ambos os testes destinam-se a verificar a eficiência de sistemas diretamente relacionados aos recursos de salvamento existentes nessa classe de submarinos, sendo requisitos essenciais para a condução segura da fase de testes de aceitação no mar.Foto: MB
El submarino Humaitá, el segundo de los cuatro sumergibles convencionales del programa Prosub de Brasil, realizó el pasado 4 de noviembre la prueba de inmersión estática, procedimiento decisivo para la evaluación de su estabilidad en el mar previo a su entrega a la Marina, prevista para el segundo semestre del próximo año. El buque fue evaluado en una zona marítima cercana al Complejo Naval de Itaguaí, en la Bahía de Sepetiba, en el litoral sur del estado de Río de Janeiro.Submarino Humaitá. Foto: MBPruebas realizadasLa inmersión estática consiste en la admisión controlada de agua en los tanques de lastre del submarino hasta su completa inmersión, sin utilizar su propulsión. Con el submarino sumergido, mediante movimientos de pesos colocados a lo largo del mismo, se verifica la respuesta de la plataforma en función de ángulos de inclinación crecientes, obteniendo así los parámetros de estabilidad transversal y longitudinal.También se verifica el volumen de agua que fue admitido en los tanques de compensación interna y de recorte , esencial para determinar con precisión su desplazamiento en la condición de inmersión y confirmar los valores teóricos calculados durante la fase de diseño.Además, se llevaron a cabo las pruebas de funcionamiento del puesto de guardia de rescate y el ejercicio de lanzamiento pirotécnico. Ambas pruebas tienen por objeto verificar la eficacia de los sistemas directamente relacionados con las características de rescate existentes en esta clase de submarinos, siendo requisitos esenciales para la realización segura de la fase de pruebas de aceptación en el mar.Foto: MB