EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

meltio

El Ejército surcoreano apuesta por la impresora 3D para fabricar piezas metálicas de la española Meltio

Por su parte, el CEO de AM Solutions, Daejung Kim, señala que la introducción de esta tecnología supone un hito en la innovación de la fabricación local, con planes de expansión a otros sectores.El director de ventas de Meltio para la región APAC y Asia, Adam Hourigan, subraya la importancia del sector de la defensa para la compañía y el valor de las colaboraciones en Asia para ofrecer soluciones sostenibles y fiables en fabricación aditiva metálica.Tecnológica española de MeltioLa impresora 3D metálica de Meltio introducida en esta iniciativa utiliza el método Laser Wire Directed Energy Deposition (LW-DED), una tecnología de fabricación aditiva que funde alambre metálico con un láser para crear estructuras tridimensionales.

La US Navy emplea la tecnología de impresión 3D en metal de la española Meltio en el buque anfibio Somerset

Este es un componente esencial para la producción de agua potable necesaria para mantener a una tripulación durante largos periodos en el mar. Las maniobras Rimpac 2024 son convocadas por el Centro del Comando Indo-Pacífico de los Estados Unidos y constituyen el mayor ejercicio marítimo del mundo en el que participaron 29 naciones, 40 buques y más de 25.000 personas.Meltio, con sede en Linares (Jaén), es una empresa creada en 2019 especializada en la impresión 3D metálica por hilo láser.

El Ejército del Aire produce piezas mediante impresión 3D durante el despliegue en Asia Pacífico

El Ejército del Aire y del Espacio español está aprovechando el despliegue de sus cazas Eurofighter y aviones de transporte A400M durante un mes y medio en la región de Asia-Pacífico para evaluar nuevas tecnologías que aspira a jugar un papel fundamental en futuros despliegues como la fabricación aditiva en metal de piezas para aviones. Durante la reciente estancia en la base aérea de Eielson en Alaska (Estados Unidos), el Ejército del Aire y del Espacio desplazó lo que se conoce como FAMU (Forward Advanced Manufacturing Unit), un contenedor desplegable que cuenta con el equipamiento necesario para completar el proceso de fabricación de un componente aeronáutico: escaneo de la pieza dañada, su impresión 3D, aplicación de tratamiento térmico y mecanizado. Este contenedor ha sido configurado con tecnología de la empresa española Meltio a través de la colaboración del Ejército del Aire y del Espacio (Maestranza Aérea de Albacete) con Sicnova y Novaindef. Además, incluye un kit de Ensayos No Destructivos y de elementos de conectividad para asistencia remota, que permiten realizar una inspección minuciosa de la pieza final, asegurando su adecuación a los requisitos técnicos exigidos para su certificación como elemento aeronavegable, según la Ingeniería de Diseño del Ejército del Aire y del Espacio.

La Marina francesa valida la tecnología de impresión 3D de metal de la española Meltio

A finales de 2022, el buque US Bataan se convirtió en la primera embarcación de la US Navy en contar con una máquina para fabricar a bordo piezas de repuestos y reparaciones en metal. El equipo incluye en concreto el sistema Phillips Additive Hybrid, que integra un cabezal de deposición de metal por láser de hilo Meltio en una fresadora Hass TM-1 de control numérico por ordenador.Por su participación en este proyecto, la empresa española recibió además el prestigioso reconocimiento xTechInternational Advanced Manufacturing and Materials del Departamento de Defensa estadounidense (DOD). Proyectos en EspañaMeltio también participa en España en el proyecto de cuatro años del Ministerio de Defensa para impulsar la tecnología de fabricación aditiva en las Fuerzas Armadas.

El Gobierno destina 41,3 millones a la nueva estrategia de fabricación aditiva del Ministerio de Defensa

Ventajas de la fabricación aditiva Según el Ministerio de Defensa, la fabricación aditiva es un campo tecnológico clave para el desarrollo de la industria y la defensa en Europa, cuyo desarrollo a corto y medio plazo podría tener, además, un gran impacto en el ámbito militar desde los puntos de vista de la logística y el mantenimiento.

​El plan de Defensa para fabricar piezas con impresión 3D: 82 millones, alianza con Sicnova y cuatro centros

El Ministerio de Defensa acaba de poner en marcha una ambiciosa estrategia para potenciar la producción de piezas y repuestos mediante la fabricación aditiva, más conocida como impresión 3D. El proyecto tiene un presupuesto de 82,6 millones de euros para los próximos cuatro años, una cifra importante que refleja el esfuerzo por dar un salto en esta tecnología.

Defensa dotará con 82 millones su nueva estrategia de diseño y fabricación aditiva

El Ministerio de Defensa apuesta fuerte por la fabricación aditiva, más conocida como impresión 3D. El departamento tiene previsto invertir hasta 82 millones de euros en un convenio que sentará las bases de la estrategia de diseño y fabricación aditiva en las Fuerzas Armadas. El acuerdo permitirá, según Defensa, poner en marcha el desarrollo y fabricación mediante esta técnica de piezas, repuestos y útiles.

EEUU premia la tecnología de impresión 3D de la española Meltio, en servicio en la US Navy

Meltio es la primera empresa española que recibe este premio en el campo de la fabricación aditiva.

​La Marina estadounidense elige la tecnología de impresión 3D en metal de la española Meltio

La empresa española Meltio, especializada en tecnología de impresión 3D en metal, y la estadounidense Phillips Corporation han instalado a bordo del buque Bataan de la US Navy una impresora 3D de metal para la fabricación a bordo de piezas de repuestos y reparación de componentes.Se trata de la primera impresora 3D de este modelo se instala de forma permanente en un buque de la US Navy.

Pap Tecnos, empresa que lidera el programa del misil Spike LR2, entra en Tedae

La empresa Pap Tecnos, al frente del consorcio que producirá en España el misil Spike LR2 para las Fuerzas Armadas, acaba de incorporarse a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae).Pap Tecnos es la filial en España de la firma israelí Rafael.