Por lo tanto, el MAAA pasará de ocho a 12 lanzadores, previsiblemente tres -uno más- en cada una de sus cuatro baterías en funcionamiento.A esto hay que sumar cinco sistemas electroópticos (EOS) con sus elementos auxiliares para cada una de las baterías (cuatro para Tierra y una para el Ejército del Aire; 10 VIK Mistral; cuatro sistemas nodales de comunicaciones con sus elementos auxiliares (3 para el ET y 1 para el EA); y cinco radares F1 Sentinel con sus elementos auxiliares.La formalización del contrato ha sido publicada este jueves en la Plataforma de Contratación del Estado.
Foto: MDERobles también informó en su intervención sobre el estado de los envíos completados recientemente y en curso por parte de España, que incluyen material militar defensivo, vehículos para la movilidad en retaguardia y una ambulancia todoterreno. Por su parte, el teniente general Deineko, que asistió acompañado por el general Kucherenko, quiso agradecer las donaciones españolas recibidas, que han ayudado en gran medida a mantener su operatividad y puso en valor que el material ha sido entregado con agilidad, eficacia y adaptadas a las necesidades y situaciones dinámicas a las que su unidad se enfrenta sobre el terreno.La ministra de Defensa, por último, también comunicó que, como parte de la ayuda de carácter humanitario que España presta a la Guardia de Fronteras, y gracias a la participación de una organización humanitaria, próximamente un grupo de niños ucranianos serán trasladados en un avión Airbus 330 del Ejército del Aire y del Espacio hasta España, donde disfrutarán de algunos días en la costa Brava y Barcelona.
A la reunión también asistió el director general de Armamento y Material (Digam), almirante Aniceto Rosique, y representantes de las compañías Indra -coordinador-, Airbus, ITP Aero, consorcio Satnus (GMV, Grupo Oesía y Sener). La secretaria de Estado de Defensa destacó que “nos encontramos en un momento decisivo donde España busca consolidarse como referente europeo”, y animó a las compañías a “asumir la responsabilidad de impulsar la participación industrial española favoreciendo el desarrollo de un ecosistema de subcontratistas nacionales con tecnologías propias”.Foto: MDEValcarce también subrayó que “las empresas tractoras de este programa, en el que Indra tiene un papel principal como coordinador nacional, deben posicionarse y ser competitivas aprovechando todas las oportunidades que este ciclo inversor está aportando”.2.500 millones hasta 2027 El Ministerio de Defensa ha realizado una apuesta decidida por participar al 33% junto a Francia y Alemania en un proyecto de Estado que estima una creación de más de 1.200 puestos de trabajo cualificados, con un compromiso de gasto de 8.000 millones de euros entre los tres países, lo que supone para España 2.500 millones de euros de presupuesto hasta el año 2027.Foto: MDE
Navantia lidera dos de estos proyectos: Optimas, enfocado al desarrollo de enlaces de comunicaciones ópticos seguros de alta velocidad, claves para aplicaciones como son las operaciones con vehículos no tripulados; y Admirable, centrado en la innovación en materiales para mejorar la supervivencia y optimizar la construcción de plataformas navales. Los proyectos E=MCM, Seacure y E-CUAS se enfocan a capacidades de alta importancia para la UE y su seguridad, como son, respectivamente, Guerra de Minas, Guerra Antisubmarina y de Fondo Marino y Guerra contra drones aéreos (UAS); escenarios que han cobrado una gran relevancia por la proliferación de nuevas armas y amenazas que hacen necesario el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas. El proyecto EPC2 abordará la segunda fase de la Corbeta de Patrulla Europea (European Patrol Corvette), en el contexto del proyecto Pesco y con el consorcio formado por Naviris, Fincantieri, Naval Group, Navantia e Hydrus.
Esta sociedad es responsable del desarrollo del nuevo Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 y también liderará el programa Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC), aprobado hace unos meses por el Ministerio de Defensa, con un presupuesto que ronda los 2.000 millones de euros. Además participa en el consorcio industrial SMS, que busca impulsar las capacidades misilísticas del sector de la defensa español.
España y Ucrania acuerdan colaborar "en la definición y puesta en práctica de oportunidades para crear asociaciones más estrechas de las industrias de defensa" de ambos países."Oportunidades de producción conjunta"Ambos países apuestan por trabajar para "reducir las actuales barreras a la cooperación y para fomentar el impulso de la producción de la industria de defensa de Ucrania cuando sea necesario, así como la asociación con empresas ucranianas, teniendo en cuenta sus intereses legítimos y la situación general de seguridad, en particular, estudiando oportunidades de producción conjunta".En Europa, hay que recordar, grandes compañías de defensa como la alemana Rheinmetall se han comprometido a abrir plantas en Ucrania junto con socios locales.A corto plazo, el acuerdo busca también reducir "los cuellos de botella" que existen en la actualidad en la cadena de suministro de material de Defensa que impiden "fabricar armas y municiones de carácter prioritario".
España y Ucrania firmarán este lunes en Madrid un acuerdo bilateral que incluye el suministro de armamento y material de defensa para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros.
El Difas, al final, es una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, con el objetivo principal de subrayar "la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven”, como recoge el real decreto que regula la celebración.Con motivo de este día tan especial para las Fuerzas Armadas, Infodefensa.com ha preparado un vídeo que recopila algunas de las misiones y tareas que llevan a cabo a lo largo del año los militares españoles.
Más de 2.200 militares han participado este viernes en las actividades y en la revista y desfile aeronaval de Gijón: ocho buques de la Armada, con el portaaeronaves Juan Carlos I a la cabeza, 10 aeronaves y una fuerza de desembarco han desfilado ante el rey Felipe VI, que estaba embarcado en el patrullero Atalaya, junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y la cúpula civil y militar de Defensa. Posteriormente ha tenido lugar la exhibición dinámica en la playa gijonesa, con asistencia de la alcaldesa y autoridades locales, que ha empezado con un salto de cinco paracaidistas de la Papea (Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio) aterrizando en la arena de la playa con una enorme bandera de España de 70 metros y 15 kilos de peso, momento en el que una fuerte ovación del público ha resonado a lo largo y ancho de la bahía. Acto seguido se ha realizado un desembarco anfibio con la participación de aviones Harrier de la Armada, y otros ejercicios de capacidades, tanto de la Guardia Civil como del Ejército de Tierra.
El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.
Sustituye a Julián García Vargas, en el cargo los últimos cuatro años, que pasa a ocupar la Presidencia de Honor de la institución responsable de la organización de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef).Olivares conoce a la perfección la industria de defensa de su etapa como secretario de Estado de Defensa (Sedef), entre 2018 y 2020, los dos primeros años de Margarita Robles al frente del Ministerio de Defensa. En este tiempo, la secretaría dirigida por Olivares sacó adelante inversiones por valor de unos 15.000 millones de euros para nuevos programas de modernización de las Fuerzas Armadas. Entre los proyectos impulsados entonces sobresalen el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, las fragatas F-110, el submarino S-80, los nuevos helicópteros NH90, la modernización de los helicópteros Chinook, la renovación de los satélites de comunicaciones o la actualización de los cazas Eurofighter. Desde la Fundación Feindef explican que el nombramiento de Olivares busca "promover el crecimiento y la relevancia de este importante evento y de potenciar la internacionalización de la Industria de defensa española".
Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual. Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.
Foto: MDEPuede acceder en el siguiente enlace: Día de las Fuerzas Armadas El Día de las Fuerzas Armadas se celebra desde 1978 cuando se estableció la conmemoración anual de una fiesta de carácter nacional que rindiera homenaje a los Ejércitos y la Armada y fomentará el conocimiento y su integración en la sociedad. El Real Decreto 530/1987, del 10 de abril, regula la celebración anual del Día de las Fuerzas Armadas, que se “celebrará, con carácter anual, el sábado coincidente o más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando”, y tendrá como objetivo “subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven” y se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares.
La compañía también se ha llevado contratos para la compra de munición de este tipo del Ejército de Tierra.
Seguidamente, se presentaron las necesidades más urgentes de las Fuerzas Armadas ucranianas y sus requerimientos más a largo plazo. En el turno de intervenciones de los ministros, Robles manifestó la obligación colectiva de “seguir proporcionando con la mayor urgencia el apoyo que Ucrania merece y necesita” ante la crítica situación que se vive sobre el terreno. La ministra quiso resaltar el importante esfuerzo que ya realiza España, señalando especialmente el ámbito de adiestramiento e informó -como se ha comentado- de los avances en la preparación del sustancial paquete de ayuda que se tiene previsto proporcionar a Ucrania con la contribución de la industria de defensa española.
Desde la citada fecha, esta ministra no ha tenido conocimiento alguno de que haya existido algún compromiso de la Seguridad Nacional derivada de las infecciones citadas", ha insistido.Y ha remarcado: "En la información analizada por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia relacionada con las infecciones de los citados móviles no se han encontrado evidencias de exfiltración de información clasificada, ni como secreta ni reservada".El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha reabierto el caso recientemente tras una petición de colaboración de las autoridades francesas por entender que los ataques del virus en ese país a políticos y periodistas podrían guardar cierta relación con los producidos en España.Refuerzo de la ciberseguridadLa ministra ha abordado también cuestiones relacionadas con los retos y amenazas de seguridad a los que se enfrenta la sociedad, en concreto el problema de la ciberseguridad y la desinformación (el caso de Rusia y sus inferencias en la política nacional), que “representan el mayor reto al que nos enfrentamos como sociedad democrática”.
Según Indra, este tipo de tecnologías contribuyen, a su vez, a enriquecer la visión táctica que manejan los sistemas de nivel superior, como el sistema de gestión del campo de batalla (BMS), actualmente integrado en los blindados y vehículos de combate del Ejército de Tierra, que también está basado en tecnología de Indra y que facilita la coordinación e intercambio de información entre unidades desplegadas en una operación.
Estos ensayos tuvieron como objetivo validar la integración de distintas cargas útiles en plataformas tripuladas y no tripuladas para uso terrestre, marítimo y aéreo, haciendo especial hincapié en la integración de un sensor electro-óptico (EO) avanzado, diseñado para operaciones de control de fronteras y vigilancia persistente con UAS.La colaboración de Alpha en el proyecto del Departamento de Defensa demostró la versatilidad y eficiencia de la firma y sus sistemas de fabricación cien por cien española para suministrar conjuntos de sensores relevantes y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades y demandas cambiantes de los conflictos contemporáneos en diversas áreas de operación.Detección temprana de amenazas en zonas de alto riesgo El A900 destaca por su reducido peso, de tan solo 25 kilogramos, así como por su elevada autonomía de vuelo, que permite ejecutar operaciones de hasta 4 horas de duración con cargas útiles de 4 kilogramos.
El Ministerio también requerirá que el enjambre continúe operando en caso de pérdida de las comunicaciones entre los drones y el operador o entre los drones entre sí y valorará que puede funcionar y seguir con la misión en situaciones de ausencia o degradación de la señal GNSS. Respecto a las comunicaciones, será deseable que “pueda operar y ser tele-comandado y monitorizado a la mayor distancia posible del puesto de mando”, explica la resolución.