Todos recordarán que ya Lurssen había ganado una licitación en 2016 para la OPV 80, contrato que nunca vio la luz.Resultaría escandaloso que, de forma intencionada, ningunas de las comprobaciones, los parámetros y las informaciones hayan tenido importancia en el estudio para la selección del candidato ganador, al ser todos estos datos de información pública accesible a cualquier persona y entidad.
El constructor naval público Navantia y Pymar, entidad que reúne a los principales astilleros privados, han presentado esta semana al Perte naval un gran proyecto tractor compuesto por 41 iniciativas principales en el que participan 95 empresas del sector. El proyecto cuenta con un presupuesto conjunto superior a los 219 millones de euros y solicita una ayuda máxima superior a los 100 millones de euros.El Perte Naval apuesta por impulsar proyectos en áreas de diversificación hacia las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y mejora de la sostenibilidad medioambiental, además de contar con un plan transversal de formación y reciclaje profesional que vele por la capacitación de los empleados. Al respecto, el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, ha valorado la gran labor de coordinación realizada por Navantia y Pymar y el esfuerzo de todo un sector, que ha demostrado que es capaz de trabajar unido para seguir impulsando su modernización y garantizar su competitividad durante los próximos años. En una nota conjunta, Navantia y Pymar señalan que el proyecto tractor "promueve la interconexión tecnológica intersectorial en toda la cadena de valor del sector naval".
Casi 1.500 millones El Ministerio de Industria pretende movilizar en total con el Perte Naval 1.460 millones de euros, de los que el Gobierno y las comunidades aportarán 310 millones y el sector privado los 1.150 millones restantes. El departamento defiende que este Perte impulsará la modernización del sector en España mediante el incremento de su competitividad en alrededor de un 15% y la consecución de una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector.
Además, ha sido vicepresidente de la Sociedad Regional de Promoción y ha sido miembro de los consejos de administración de Pymar (Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión) y del Puerto de Gijón. Un cese inesperado Raül Blanco, reconocido como el hombre fuerte en el Ministerio de Industria en los últimos años y con una amplia experiencia en el departamento, estaba en las quinielas para sustituir al frente del Ministerio de Industria a Reyes Maroto, la elegida por Pedro Sánchez para pelear por la alcaldía de Madrid.
Respecto a los puestos de trabajo, la previsión es una media de 3.000 empleos al año durante los próximos 15 años, entre directos, indirectos e inducidos en España.Modernización del TigreEl programa de los helicópteros Tigre MK III es un programa bilateral de España y Francia para modernizar sus respectivas flotas de helicópteros Tigre, con el propósito de extender su vida útil de 20 a 40 años y aumentar sus capacidades.
El actual mecanismo, puesto en marcha en 1998, establece que Industria adelanta parte de los fondos del programa a las empresas contratistas para poner en marcha la producción y estás devuelven ese dinero conforme el Ministerio de Defensa les paga para la compra del material adquirido.