EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

montaña

El Pirineo oscense, escenario del principal ejercicio del Mando de Tropas de Montaña con 600 efectivos de España, Francia y Chile

En esta edición, han participado más de 600 militares del Ejército de Tierra y de unidades de montaña de los ejércitos de Francia y Chile.Las maniobras se llevan a cabo sobre un terreno exigente y a bajas temperaturas, donde el Grupo Táctico de Montaña formado sobre la base del Batallón de Cazadores de Montaña Montejurra I/66 se ha adiestrado en el planeamiento, la conducción y ejecución de operaciones en montaña invernal, llevando a cabo procedimientos de mando y control e integración de todas las unidades participantes.Junto a las unidades del MTM, ha participado en el ejercicio personal de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet), de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales, del Regimiento de Transmisiones número 21, del Grupo Logístico III/61 del Mando de Apoyo a la Maniobra y del Grupo de Artillería de Campaña VI, al que hay que sumar la colaboración de 52 militares extranjeros de unidades de montaña de los ejércitos de Francia y Chile.Al tratarse de un ejercicio de despliegue rápido, las Famet han tenido una participación destacada con tres helicópteros NH90 Sarrio del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma III), que han realizado operaciones de inserción y extracción de tropas en la zona de Canfranc.Según el Ejército de Tierra, este ejercicio es una oportunidad crucial para que el Mando de Tropas de Montaña y sus aliados pongan a prueba y mejoren sus habilidades en condiciones climatológicas extremas. Helicóptero NH90 durante el ejercicio.

Militares de Argentina, Francia e India se preparan para ascender al Aconcagua

Durante este mes, continuarán las evaluaciones en Puente del Inca junto a las delegaciones francesa e india, en el marco de un programa diseñado para preparar al personal que enfrentará las exigencias de los macizos asiáticos.La colaboración internacional y los programas de intercambio no solo fortalecen las capacidades individuales y colectivas de los soldados, sino que también consolidan la cooperación entre las fuerzas armadas de las tres naciones en escenarios de alta montaña.

El Ejército de Tierra busca repuestos para sus vehículos TOM de las unidades de montaña

El contrato está valorado en 2,3 millones de euros, al incluir al presupuesto inicial -1,4 millones sin IVA- partidas para posibles modificaciones y una prórroga por un año más. El plazo para presentar ofertas al Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), que gestiona la licitación, finaliza el próximo 4 de septiembre.El Ejército de Tierra también ha cerrado recientemente un contrato para el mantenimiento integral de estos vehículos con la empresa española JPG con un presupuesto inicial de tres millones de euros -con impuestos incluidos- hasta finales de 2026. Los TOM están en servicio en el Ejército desde finales de los años 80, con distintas versiones y modelos.

La Guardia Civil utiliza por primera vez gafas de visión nocturna en un rescate aéreo de noche

Este es el primer rescate que realiza la Guardia Civil en España con gafas de visión nocturna.Foto: Guardia Civil Gafas de visión nocturna Estas gafas diseñadas por NVLS van montadas en el casco de vuelo para que, en caso de ser empleadas, sea inmediata su activación.

El Ejército de Tierra prueba sus equipos de radio en ascensos simultáneos a cumbres de la península Ibérica

Ha sido constituida como "un conjunto de unidades puestas bajo un mando único, organizadas, equipadas y adiestradas para proporcionar la capacidad de vida, movimiento y combate en zonas de montaña y de clima frío extremo, a aquellas operaciones que exijan disponer de dichas capacidades".Firma: Ejército de TierraEl MTM cuenta con un reducido Cuartel General en Pamplona y con dos Regimientos de Infantería de Cazadores de Montaña (Riczm), el Galicia 64 en Jaca y el América 66 en Berrioplano, ambos con un Batallón de Cazadores de Montaña.

El GMAM establece su campamento base a 4.100 metros de altura en el Humbroq Peak

También debía formar parte del grupo el sargento primero Pablo Palacios Moreno, pero ha causado baja en la expedición debido a que se encuentra todavía en proceso de recuperación tras un accidente que sufrió en los Alpes hace unos meses.El Humbroq Peak, que podría traducirse como la Cima Cigarrillo, posee una cima de alta complejidad técnica, razón por la que todavía no ha sido conquistada.

Militares españoles viajan a Pakistán para hollar por primera vez el Humbroq Peak

El Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (Emmoe) de Jaca (Huesca) emprendió su viaje a la cordillera del Karakórum en Pakistán para coronar el Humbroq Peak, un pico todavía no escalado.

La Escuela de Montaña gradúa en Jaca a 16 españoles, un argentino y un brasileño

El curso 2021/2022 de la Escuela Militar de Montaña y de Operaciones Especiales (Emmoe) ha finalizado con un acto realizado en el Acuartelamiento San Bernardo ubicado en el municipio de Jaca (Huesca).El número de alumnos diplomados en el 77º curso de montaña ha ascendido a 18, entre los que se cuentan diez oficiales y seis suboficiales españoles, un oficial del Ejército argentino y un suboficial del Ejército brasileño.