EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

NGF

Airbus ya prueba en el simulador el vuelo del futuro caza de sexta generación del FCAS

Airbus pone como ejemplo de los avances en el FCAS un vuelo que Karl y sus colegas simulan en Manching, en el que se disponen a eliminar el sistema de defensa aérea basado en tierra del enemigo respaldado por activos no tripulados y algoritmos inteligentes.

Dassault y Airbus firman la paz y sellan la continuidad del caza FCAS

Finalmente, se ha sacado la pipa de la paz y las partes han optado por desbloquear el proyecto y acelerar los trabajos.“El FCAS es un proyecto político lanzado por el presidente Emmanuel Macron y la canciller Angela Merkel en 2017, y paralizado desde el verano de 2021”, recuerda Trappier en la entrevista de Le Figaro antes de afirmar “satisfecho”, según valora la propia Dasault Aviation en un comunicado: “Sí, hoy está hecho.

Los desencuentros entre Dassault y Airbus retrasan diez años el FCAS

Los desencuentros que en los últimos meses están protagonizando las compañías Dassault Aviation, como líder industrial de la parte francesa, y Airbus, con el mismo papel en Alemania, a cuenta del reparto del trabajo dentro del proyecto de avión de combate de próxima generación (NGF) que contiene el programa, pasarán factura en la cuenta temporal de la iniciativa.

Dassault insiste en las diferencias con Airbus por el futuro caza europeo

Y ha mostrado sus recelos ante la compra ya prevista por parte de Alemania de aviones de combate de quinta generación F-35 estadounidenses capaces de portar armas nucleares, como parte del acuerdo que mantiene con la OTAN para mantener esta capacidad, lo que se percibe como una nueva dificultad para la buena marcha del FCAS.Más allá del pilar tecnológico centrado en el NGF, que es el más destacado, tanto los representantes de Airbus como el de Dassault coinciden en la sintonía con la que se están desarrollando los otros seis pilares del FCAS. Sobre este punto, Noticias de Israel recoge la posición de Airbus, sobre la que afirman: “Confiamos en que se pueda alcanzar una resolución si se respetan las normas de cooperación acordadas por las naciones en la NGF, como ocurre en otros pilares”.