EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

nube combate

Zeus, el desconocido programa que transformará las comunicaciones del Ejército de Tierra

Tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el 5G o los nuevos satélites Spainsat NG jugarán un papel fundamental en este proyecto que aspira a ser además transversal a todas las unidades dentro del proceso de transformación digital, más amplio. El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, destaca en el último número de la revista Ejército que esta iniciativa resulta fundamental para "contribuir con éxitoal planeamiento y ejecución de las operaciones multidominio en el ámbito de una fuerza conjunto-combinada".En esta misma publicación, el Estado Mayor del Ejército (EME) hace balance de 2024 y presenta los retos de 2025 en diferentes áreas en un extenso artículo en el que el Zeus es uno de los más proyectos mencionados. El EME subraya que están en marcha diferentes acciones en el ámbito del proyecto "para alcanzar la superioridad de la información en las operaciones tácticas" como "la fusión de información geoespacial, así como la obtenida por diversas fuentes en apoyo a la obtención de la consciencia situacional en los dominios cognitivo y ciberespacial, la creación de cuadros de mando integrales o el empleo de tecnologías de realidad extendida para el apoyo a puestos de mando distribuidos".

GMV lidera el diseño de los nuevos sistemas autónomos europeos para detectar minas e IED

GMV, con sede en Tres Cantos (Madrid), lidera un consorcio industrial en el que participan otras tres empresas y entidades españolas: Aurea Avionics, el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, y el INTA. GMV además forma parte de otros sietes proyectos seleccionados en la convocatoria del EDF de 2023 centrados en el desarrollo de sistemas de protección de la fuerza, sistemas para misión, aviónica, mando y control, vigilancia espacial, navegación y comunicaciones seguras.Los proyectos son los siguientes: NG-Mima: aviónica modular integrada para plataformas militares; FMBTech: nuevas tecnologías para carros de combate; Emissary: incremento de la capacidad de conciencia situacional en el dominio espacial; Fires 2: desarrollo de munición de artillería de alta precisión y largo alcance evitando la posibilidad de daños colaterales, dando continuación a las actividades del proyecto Fires; Esoca: mejora de las capacidades europeas de transporte aéreo estratégico para gran capacidad de carga; Optimas: comunicaciones láser seguras entre aeronaves y satélite; y Seacure: sistemas integrados para la guerra submarina y la protección de infraestructuras marítimas críticas.Éxito en EuropaGMV es una de las empresas europeas con mayor participación en el EDF. En total, incluido también el EDIDP, la compañía ha participado en 36 proyectos de las distintas convocatorias lanzadas hasta la fecha, tres como líder.

Navantia 'ingresa' en la nube de combate

La nube de combate es una de las nuevas tecnologías de las que más se habla en los últimos años.

​El Ejército encarga a Telefónica una nube de combate 5G con un enjambre de drones para ampliar la conexión

La nube de combate es una de las capacidades que el Ejército de Tierra considera fundamentales para obtener la superioridad en los futuros escenarios de combate y garantizar un rápido intercambio de información entre las unidades desplegadas sobre el terreno, clave al final para el éxito de las operaciones.