EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ONU

Perú envía un décimo contingente con 217 militares a la misión de paz en República Centroafricana

La Fuerza Aérea del Perú hace lo propio con 34 miembros de su institución, de los cuales los dos oficiales de mayor rango son el teniente Pablo Ricardo Castro Arrieta y teniente Giancarlos García Guimaray.Como oficial de mayor rango de toda la delegación militar peruana, la Compañía Ingeniería Perú queda al mando del coronel EP Clever Chuquillanqui.Parte del personal militar que conforma el X contingente de la Compañía Ingeniería Perú.

La fragata Reina Sofía se adiestra con el destructor Kang Gam Chan de la Marina surcoreana en el Índico

Corea del Sur, al igual que Japón o China, cuenta con presencia naval en las aguas del cuerno de África desde hace años. Con 226 hombres y mujeres a bordo, la fragata Reina Sofía cuenta en su despliegue en el Índico con amplias capacidades embarcadas desde un Equipo Operativo de Infantería de Marina (EOS) y una batería de misiles Mistral; hasta un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial y una Unidad Aérea Embarcada (Unaemb), compuesta por un helicóptero SH-60B, perteneciente a la Décima Escuadrilla; pasando por un sistema UAV Scaneagle de la Undécima Escuadrilla, así como un equipo médico (Role 2). La misión de Atalanta es proteger del ataque de los piratas el tráfico marítimo en el océano Índico occidental, especialmente a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. También permite a los pesqueros faenar sin peligro en estas aguas, controlar los puertos y las bases desde donde actúan los piratas y neutralizar los barcos nodriza que éstos utilizan para llegar a alta mar.Las fragatas de la clase Santa María, como la Reina Sofia, pueden colaborar en distintas operaciones como las MIO (Operaciones de Interdicción Marítima), que consisten en el control del tráfico marítimo en un área determinada para hacer que se cumplan determinadas restricciones que puedan imponer las organizaciones internacionales. Esto se consigue mediante la identificación del tráfico y el abordaje, inspección, y en su caso detención, de buques sospechosos. Efectivos surcoreanos y españoles.

El Ejército Brasileño y Unpol realizan la AMS/SAAT con 72 policías aprobados para misiones de paz de la ONU

El Ejército coordina la preparación de agentes para las Operaciones de Paz de la ONU.

Exército Brasileiro e Unpol realizam avaliação AMS/SAAT com 72 aprovados para missões de paz da ONU

Exército coordena preparação de agentes para Operações de Paz da ONU.


El contingente de la Brigada Aragón en Líbano regresa a España tras un difícil despliegue de seis meses

Según el Ministerio de Defensa, el contingente español ha finalizado así “sin novedad” su operación enfocada en presencia y monitorización de seguridad.El contingente de la Brilig XLI ha estado integrado, principalmente, por: la Brigada Aragón I; personal del cuartel general del Regimiento Barcelona 63; el Regimiento Pavía 4; el Batallón de Cuartel General I; el Grupo Logístico I y el Batallón de Zapadores I. Ha colaborado también la Brigada Logística con personal procedente de la Agrupación de Apoyo Logístico 11, con sede en Colmenar Viejo (Madrid) y en el Regimiento de Caballería España 11 (Zaragoza), además de contar con el apoyo de una unidad de la Guardia Civil en diversas tareas, como la de policía militar.Situación en el LíbanoEl despliegue español está enfocado en misiones de patrulla y vigilancia de la línea de separación entre Israel y Líbano, la llamada Blue Line, en coordinación con las Fuerzas Armadas libanesas.

Así es el hospital de campaña Role 2F que España desplegará en Líbano

Está asignado normalmente a unidades de entidad brigada o superior, según los requisitos operativos. Y los niveles 3 y 4 disponen de una capacidad de atención sanitaria más avanzada, siendo el nivel 3 un módulo hospitalario y el 4 un hospital en territorio aliado. España donó a Ucrania en julio de 2023 un hospital de campaña tipo Role 2 con más piezas y módulos, más grande que el 2F, dentro de la ayuda que ha proporcionado desde el inicio de la invasión rusa.

Los militares españoles en Líbano paralizan las patrullas y recurren a los búnkeres

Recibimos muchas llamadas de personas procedentes de las poblaciones aledañas a la base para interesarse por nuestra situación, y eso dice mucho de ellos”, ha indicado.“Pero también sentimos preocupación por nuestras familias y sobre todo por la información que pueden recibir sobre las condiciones en las que desarrollamos nuestro trabajo actualmente”, ha señalado el general, quien ha resaltado que en la base disponen de internet libre, por lo que todos los componentes de la brigada pueden mandar mensajes y realizar llamadas o videollamadas con su teléfono móvil u otro medio electrónico de forma totalmente gratuita y sin limitaciones.

La ONU prorroga la misión en Líbano liderada por España en un momento de máxima tensión entre Israel y Hezbolá

España ha celebrado esta decisión de Naciones Unidas. La ministra Robles alabó esta semana el trabajo del contingente español en una situación complicada y difícil y la “gran labor de intermediación entre Israel y Hezbolá que está llevando la misión bajo el mando de Aroldo”, que estará al frente de la misión hasta febrero de 2025. La titular de Defensa en declaraciones en Bruselas reconoció de nuevo que la situación es muy complicada y el contingente español, al igual que los cascos azules de otros países, se ve obligado a refugiarse en los búnkeres con frecuencia. España participa en la misión de Unifil (siglas inglesas de la Fuerzas Interina de Naciones Unidas en Líbano) desde 2006, con el objetivo de mantener la paz y seguridad en la frontera, apoyar al Ejército libanés en sus actividades de hacerse con el control de la seguridad y al Gobierno del país en el ejercicio de su autoridad, recuerda Defensa en una nota. 

Esta semana en InfodefensaTV: más de 16.000 millones en Defensa, el cazaminas Turia de la Armada y la llegada del nuevo dron Sirtap

El proyecto, con un presupuesto de 6,8 millones de euros, impuestos incluidos, contempla la demolición del edificio Ictíneo, antiguo cuartel de marinería de la base, y la construcción del nuevo en el espacio resultante.El Ejército del Aire y del Espacio ya ha comenzado a preparar el aeródromo militar de León para la llegada del primer dron Sirtap diseñado por la división española de Airbus Defence and Space.Más de 600 militares del Ejército de Tierra que participan en la misión Unifil de la ONU en el sur del Líbano.

​Radiografía de la misión en Líbano: 650 militares testigos de la mayor escalada entre Israel y Hezbolá en años

Es importante comprender esto, pues muchos critican la misión por no hacer más, requiriendo de ella acciones que exceden su mandato”, recordaba la semana pasada el jefe del Mando de Operaciones, teniente general Jose Antonio Agüero en una visita a las tropas españolas en Líbano. El principal problema es que ninguna de las dos partes respeta el alto el fuego. Y al final los militares españoles y los del resto de naciones que contribuyen a la misión se convierten al final en testigos directos de los lanzamientos de cohetes y misiles y de las explosiones, a veces más cerca, otras más lejanas. A pesar de las escaramuzas constantes, el trabajo continúa y las patrullas salen a diario a recorrer la Blue Line con una mayores medidas de seguridad, mientras se mantienen los contactos habituales con el Ejército libanés y las autoridades locales.  La misión de Líbano ha sido durante muchos años el despliegue de las Fuerzas Armadas españolas en el exterior con más efectivos.

​El Ejército español fortifica sus bases en Líbano ante el fuego cruzado: "Los cohetes y las explosiones se viven con naturalidad"

Los zapadores españoles, por ejemplo, trabajan en la mejora de la fortificación de las bases desde hace un tiempo, tal y como informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), coincidiendo con la reciente visita a la zona del nuevo comandante del Mando de Operaciones (Mops), el teniente general José Antonio Agüero Martínez. El grueso de los efectivos permanecen en la base Miguel de Cervantes, en el sector Este de la misión, liderado por las tropas españolas, aunque también hay personal en el cuartel general en Naqoura. Firma: EmadDurante su visita, el general Agüero destacó que "no se percibe tensión, sí mucha paciencia para sobrellevar las inconveniencias que implica elevar el estado de alarma; portar el chaleco anti-balas, ponerse el casco, refugiarse en un búnker, restringir movimientos fuera de las bases… Influye saber que uno no es el objetivo de este intercambio de fuego.

Un nuevo contingente argentino parte hacia Chipre para formar parte en la misión de paz de la ONU en la isla

En el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (Caecopaz), el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, presidieron la ceremonia de despedida de la Fuerza de Tarea 64 y de la Unflight 62, que partirán hacia en la misión de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en Chipre (Unficyp).Durante la ceremonia, Petri dirigió unas palabras al contingente: "Nos encontramos una vez más en esta Plaza de Armas para despedir a la FTA 64 de nuestros cascos azules.

El Ejército de Uruguay recibe oficialmente sus vehículos Osprea Mamba Mk 7

La unidad funcionará como punta de lanza para futuros despliegues tanto de Uruguay como de otros países. Las operaciones de paz son la fuente de ingresos fundamental para las fuerzas armadas de Uruguay, que utilizan los fondos recibidos para mejorar sus equipos y brindar mejoras salariales al personal desplegado bajo bandera de la ONU. La posibilidad de que la misión más grande que tiene Uruguay hoy en día, en la República Democrática de Congo, llegue a su fin, se analiza con preocupación y se están buscando otras alternativas de participación en otras zonas de conflicto.

El Cecopac de Chile participa en curso de observadores ONU en Alemania

Firma CecopacGracias a la interacción con instructores de otras nacionalidades, pertenecientes en su mayoría a centros de entrenamiento para Operaciones de Paz provenientes de otras naciones, se obtuvo experiencia y conocimientos lo que permitirá en un futuro implementar nuevas modalidades y conocimientos a los cursos impartidos por el Cecopac, considerando que este centro tiene por misión preparar y entrenar a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, y civiles, que deban participar en Operaciones de Paz. Además, brinda asesoría al Ministro de Defensa Nacional en todas aquellas materias referidas a las Operaciones de Paz y efectúa estudios e investigaciones relacionadas con dichas operaciones. 

Arriban a Uruguay los vehículos Osprea Mamba Mk7 donados por Estados Unidos

Firma:  Ejército Nacional del UruguayCon la llegada de estos vehículos queda completa la dotación de equipamiento necesario para la activación de la referida FRI, que ya pasó la primera inspección y que, luego de pasar la segunda y última, estaría lista para ser desplegada en forma inmediata. Apoyo a la ONUUruguay es un asiduo colaborador en operaciones de manteniento de paz de la ONU, con más de mil efectivos actualmente desplegados en el mundo y una gran historia de aportes a la paz mundial.

Robles condecora a 17 militares de la Brigada Extremadura por su trabajo en la misión de la ONU en Líbano

Esperemos que haya una llamada a la responsabilidad de los dirigentes de la zona”, ha afirmado Robles, que ha asegurado que mientras Naciones Unidas siga comprometida con la paz en Líbano, las Fuerzas Armadas españolas continuarán allí, como hacen desde 2006.El jefe de la Brigada Extremadura XI, general de brigada Pablo Gómez Lera, también se refirió a los momentos difíciles a los que se han tenido que enfrentar los militares españoles durante la misión, con muchas horas refugiados en los búnkeres.Seis meses en LíbanoLa Brigada Extremadura fue designada como unidad base generadora del contingente Brilib XL y su personal lideró la Brigada Multinacional Este en Líbano, en el marco de la misión de Naciones Unidas (Unifil) en el sur del país, desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 24 de mayo de este año.Durante ese período, la brigada aportó alrededor de 500 hombres y mujeres, entre cuyos cometidos estaban la realización de patrullas con el objeto de vigilar la línea de separación entre Líbano e Israel, que han trabajado en un entorno de seguridad complicado a causa al aumento de la inestabilidad en la zona debido al conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, que se inició en octubre de 2023.Durante la visita, la ministra Robles mantuvo también un encuentro con 29 combatientes ucranianos que reciben un módulo de formación de mantenimiento de vehículos, y ha reiterado el “firme compromiso” con Ucrania.

La Brigada Aragón toma el mando del sector este de la misión de Naciones Unidas en Líbano

La Brigada Aragón I, bajo el mando del general de brigada Guillermo García del Barrio, asume este viernes el mando de la Brigada del Líbano (Brilig XLI) en el sector Este, en el marco de la misión de vigilancia de la Blue Line de la ONU (Unifil). La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, han mantenido una videoconferencia con los mandos de los contingentes saliente y entrante en la misión del Líbano. La ministra ha felicitado al general de brigada Pablo Gómez Lera, jefe del contingente saliente, de la Brigada Extremadura XI, por “la labor impresionante que han realizado todos, con la moral siempre alta a pesar de los meses tan duros que han pasado”. “Es un motivo de satisfacción celebrar el Día de las Fuerzas Armadas (este viernes y sábado en Asturias) viendo lo alto que dejan el pabellón español”, ha subrayado Robles.Al contingente entrante les ha deseado todo lo mejor: “Conozco la Brigada Aragón, son un ejemplo de profesionalidad y buen hacer”, y ha recordado que “España es un punto de referencia muy importante en esta misión esencial de Naciones Unidas”.Momentos muy complicadosEl Ministerio de Defensa reconoce que la operación en el sur del Líbano, junto a la frontera con Israel, a causa del conflicto en Gaza, "vive momentos muy complicados".

La Fuerza Aérea de Uruguay culmina su despliegue en la República Democrática de Congo

Sin las misiones de paz, las Fuerzas Armadas de Uruguay carecen de fondos de inversión para su equipamiento.Por otra parte, el retorno de los helicópteros a Uruguay proporcionará un alivio a las decaídas alas rotativas uruguayas, que actualmente se encuentran en sus mínimos históricos.

Uruguay da luz verde a la donación de vehículos Mamba Mk7 de EEUU

Actualmente Uruguay utiliza vehículos canadienses AVGP Mowag Piranha, construidos bajo licencia en Canadá, y rusos Vodnik, sistemas que ya no califican dentro de los nuevos parámetros establecidos por las Naciones Unidas.