La Brigada Aragón toma el mando del sector este de la misión de Naciones Unidas en Líbano
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

La Brigada Aragón toma el mando del sector este de la misión de Naciones Unidas en Líbano

España lidera la operación de cascos azules y aporta alrededor de 650 militares / Defensa reconoce que la situación es
Libano patrulla 2021
Patrulla de militares españoles en el Líbano. Foto: Emad
|

La Brigada Aragón I, bajo el mando del general de brigada Guillermo García del Barrio, asume este viernes el mando de la Brigada del Líbano (Brilig XLI) en el sector Este, en el marco de la misión de vigilancia de la Blue Line de la ONU (Unifil). 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, han mantenido una videoconferencia con los mandos de los contingentes saliente y entrante en la misión del Líbano. 


La ministra ha felicitado al general de brigada Pablo Gómez Lera, jefe del contingente saliente, de la Brigada Extremadura XI, por “la labor impresionante que han realizado todos, con la moral siempre alta a pesar de los meses tan duros que han pasado”. “Es un motivo de satisfacción celebrar el Día de las Fuerzas Armadas (este viernes y sábado en Asturias) viendo lo alto que dejan el pabellón español”, ha subrayado Robles.

Al contingente entrante les ha deseado todo lo mejor: “Conozco la Brigada Aragón, son un ejemplo de profesionalidad y buen hacer”, y ha recordado que “España es un punto de referencia muy importante en esta misión esencial de Naciones Unidas”.

Momentos muy complicados

El Ministerio de Defensa reconoce que la operación en el sur del Líbano, junto a la frontera con Israel, a causa del conflicto en Gaza, "vive momentos muy complicados". Desde el pasado octubre, las escaramuzas entre la milicia libanesa Hezbola y las Fuerzas de Defensa israelíes son constantes, lo que ha obligado en más de una ocasión a los cascos azules a recurrir a los búnkeres.

La Brigada Multinacional Este que lidera España está compuesta por unos 3.500 efectivos de 9 nacionalidades diferentes. España, que lleva en el país desde 2006, contribuye con alrededor de 650 militares.

En total, la misión de Naciones Unidas, UNIFIL, está conformada por casi 10.000 ‘cascos azules’ de 49 países diferentes y actualmente comandada por el teniente general español Aroldo Lázaro, cuyo mandato ha sido extendido hasta febrero de 2025.


Como publicó Infodefensa.com, el Ministerio de Defensa ha reforzado recientemente la protección del contingente español con el despliegue de vehículos Vamtac blindados para transporte de personal en las patrullas y las operaciones de desactivación de explosivos. 





Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto