EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

oviedo

Tess Defence busca ubicación en Asturias para su nuevo centro industrial y de ingeniería

Por razones obvias, el centro tendrá que estar lo más cerca posible de la planta en Trubia de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, el epicentro actualmente de la fabricación del VCR 8x8 y del montaje de los principales equipos y sistemas del blindado.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas forma a profesores de FP en su fábrica de armas de Trubia

GDELS-Santa Bárbara Sistemas incorpora un programa de prácticas formativas para el profesorado de Formación Profesional (FP) en la Fábrica de Armas de Trubia, con el objetivo de actualizar los conocimientos de los docentes y reforzar una educación de calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.Enmarcado en la convocatoria 2024 de Estancias de formación en empresas para el profesorado de Formación Profesional desarrollada por la Consejería de Educación del Principado de Asturias con la colaboración de la Cámara de Comercio de Oviedo, la compañía ha firmado un acuerdo con el IES Fernández Vallín de Gijón, centro con el que ya la compañía colabora para programas de Formación en Centros de Trabajo (FCT´s) de alumnos en ciclos formativos.

La primera escuela de negocios se alía con Tedae para lanzar un curso de posgrado en industria de defensa

Así lo ha anunciado este jueves el director general de la EOI, José Bayón, durante el encuentro sobre Estrategia Industrial de Defensa que tiene lugar desde ayer en la antigua Fábrica de Armas de la Vega, en Oviedo, organizado por el Gobierno del Principado de Asturias y el sindicato UGT. De momento no se han dado más detalles de esta iniciativa que agrupa a la organización de las empresas de defensa con la primera escuela de negocios que se creó en España, a mediados de los años 1950 por parte de los entonces ministerios de Educación y de Industria.

La estrategia industrial de defensa, a debate en la Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo

La antigua Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo reúne este miércoles y jueves a representantes del sindicales y del Gobierno asturiano, del Ministerio de Defensa, y de la industria de defensa para abordar los retos de la nueva estrategia industrial de defensa. El encuentro, organizado por la agencia asturiana Sekuens y UGT, tendrá lugar en el taller de cañones de la fábrica y pondrá el foco en cuestiones como los desafíos de la industria de defensa, el nuevo ciclo inversor del Ministerio de Defensa, el talento y el empleo en el sector, o la innovación y la transferencia de tecnología. El evento contará con la participación de las principales firmas del sector de la defensa asturiano, con GDELS-Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall Expal Munitions a la cabeza, y con otras firmas nacionales como Indra, Escribano, Navantia o Airbus Helicopters España. Bajo el epígrafe Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España, los asistentes tendrán también la oportunidad de ver algunos de los últimos desarrollos de la industria en una demostración tecnológica. Entre las autoridades destaca la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, o del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón. 

Las imágenes del desfile militar en Oviedo por el Día de las Fuerzas Armadas

El desfile en Oviedo por el Día de las Fuerzas Armadas (Difas) congregó a 3.300 militares y 120 vehículos de los Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil. Fotos: Ministerio de Defensa

Vídeo: especial Día de las Fuerzas Armadas 2024

El Difas, al final, es una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, con el objetivo principal de subrayar "la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven”, como recoge el real decreto que regula la celebración.Con motivo de este día tan especial para las Fuerzas Armadas, Infodefensa.com ha preparado un vídeo que recopila algunas de las misiones y tareas que llevan a cabo a lo largo del año los militares españoles.  

La historia de la Fábrica de Armas de Trubia, en cincuenta fotografías

GDELS Santa Bárbara Sistemas ha inaugurado en la sala de Exposiciones Trascorrales (Oviedo) la exposición fotográfica Forjando Historias: el legado fotográfico de la Fábrica de Armas de Trubia, una muestra única que celebra los 230 años de historia de la Fabrica ubicada en Asturias.A través de medio centenar de fotografías seleccionadas entre más de 3.000 placas de vidrio, la exposición hace un recorrido fotográfico por la trayectoria humana e industrial de la fábrica, en el marco de los actos por el Día de las Fuerzas Armadas, que este año se celebra en el Principado de Asturias. El director general de GDELS Santa Bárbara Sistemas, Juan A. Escriña Aldeanueva, asegura que "este archivo fotográfico es más que una simple colección de imágenes; es un testimonio vivo de la dedicación y el ingenio de aquellos que han sido parte de esta historia".La exposición, abierta al público hasta el próximo 5 de julio, ofrece al visitante la oportunidad de descubrir el legado de la Fábrica de Armas de Trubia y su impacto no solo en la defensa nacional, sino también en la comunidad local.El horario de visitas es de 11:00-14:00 horas y 17:00-20:00 horasA continuación puede ver cinco de las fotografías que recoge la exposición

​Así será el Día de las Fuerzas Armadas en Gijón y Oviedo: revista naval, desfiles aéreo y terrestre y exposiciones de material

Foto: MDEPuede acceder en el siguiente enlace: Día de las Fuerzas Armadas El Día de las Fuerzas Armadas se celebra desde 1978 cuando se estableció la conmemoración anual de una fiesta de carácter nacional que rindiera homenaje a los Ejércitos y la Armada y fomentará el conocimiento y su integración en la sociedad. El Real Decreto 530/1987, del 10 de abril, regula la celebración anual del Día de las Fuerzas Armadas, que se “celebrará, con carácter anual, el sábado coincidente o más próximo al 30 de mayo, festividad de San Fernando”, y tendrá como objetivo “subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven” y se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares.

Defensa organiza en Oviedo la exposición 'La conquista del cielo' con un simulador aéreo

La Delegación de Defensa en el Principado de Asturias ha organizado, en colaboración con el Círculo Aeronáutico de La Felguera Pedro Duro, la exposición La conquista del cielo, que se puede visitar hasta el próximo 30 de enero.La organización ha contado con la colaboración de los los maquetistas asturianos Aníbal Vega, Vidiarte Laso y José Menéndez. La exposición "ofrece un recorrido general sobre la historia de la aviación, desde el globo y el dirigible Zepelín, pasando por los románticos biplanos de la Primera Guerra Mundial, hasta los más modernos cohetes espaciales o incluso satélites reales, con modelos realizados a diferentes escalas; además, hay un espacio destacado para la aviación en la Guerra Civil Española".La exposición "se complementa con uniformes, instrumentos, bombas, otografías y otros objetos relacionados con la aeronáutica militar aportados por el Museo El Cueto.

Defensa y SBS celebran con dos actos en Asturias el centenario de las unidades acorazadas

Durante esta charla se explicarán las últimas novedades conocidas sobre el diseño y fabricación del carro de combate Trubia y se pondrá en valor la participación de la fábrica de armas en el desarrollo de este tipo de blindados.

​Defensa da el primer paso para la cesión a Oviedo de parte de los terrenos de La Vega

Por último, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha subrayado que el elemento clave para vislumbrar una realidad en la que se llevaba trabajando mucho tiempo “ha sido conseguir unir voluntades que han llegado al acuerdo”.