EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Perfiles

El monográfico de Infodefensa sobre el futuro de la fuerza naval española crece y se presentará junto a la Armada después de Feindef

El trabajo, que inicialmente se había previsto para su lanzamiento en la próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, Feindef, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo en Madrid, se publicará finalmente después.La acogida que el nuevo título ha recibido del sector ha llevado a sus responsables a posponer su presentación, de modo que, además, no quede solapada en el importante flujo de información que se va a producir con motivo del principal certamen del sector de defensa en España.El nuevo número cuenta en su apertura con la visión del propio Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Almirante General Antonio Piñeiro Sánchez, cuya Oficina de Comunicación colabora en este amplio informe.En documento incluye una completa Radiografía de la Armada en la que, en una serie de capítulos, se describe el papel actual y previsto de esta rama fundamental de la defensa española; se recoge un amplio apartado con varios capítulos en torno al Apoyo a la Armada a través de los recursos de sostenimiento y logísticos; se plantea su Horizonte 2050, y cuenta, entre otros, con un espacio dedicado a la Industria, en el que se desgrana el papel de la Armada en la promoción del sector nacional y se apuntan los retos de las empresas para el futuro de este servicio.Armada española, objetivo 2050 presenta igualmente información detallada sobre los suministradores potenciales en el que ya participa más de una veintena de empresas de primera línea del sector.

Perfiles Infodefensa prepara un monográfico sobre la Armada 2050

El trabajo, que verá la luz en la próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, Feindef, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo en Madrid, cuenta en su apertura con la visión del propio Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Almirante General Antonio Piñeiro Sanchez, cuya Oficina de Comunicación colabora en este amplio informe.En documento arranca con una completa Radiografía de la Armada en la que, en una serie de capítulos, se describe el papel actual y previsto de esta rama fundamental de la defensa española, se enumeran sus compromisos internacionales, se repasan los medios con los que cuenta y se profundiza en los medios futuros en los que ya se trabaja.En otro apartado de la publicación, denominada Apoyo a la Armada, se repasan los recursos de sostenimiento y logísticos de los que se dispone y la formación actual en la Armada.Horizonte 2050 es el título de un apartado central de la publicación, en el que en varios capítulos se enumeran las futuras capacidades, armas y sensores que se plantean para el arma naval española del futuro.

​Esta semana en InfodefensaTV: Palabras en Femenino, misiles para Armada y motor del Eurofighter

Ya está disponible el primer episodio, filmado principalmente en la base aérea de Zaragoza y en instalaciones de Indra, de la serie de video-reportajes Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, de algo menos de media hora de duración cada uno en los que la cabecera de referencia del sector en español recorre las principales unidades militares y empresas que suministran a la defensa en todo el país, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa y en la que también colabora la Real Academia de Ingeniería.

La serie Perfiles lanza el primer monográfico sobre espacio y defensa en España

A lo largo de sus 116 páginas, el monográfico detalla la misión más allá de la atmósfera que ahora ya desarrolla el Ejército del Aire y del Espacio, la creación de la Agencia Espacial Española, los programas e ingenios que nos protegen desde más allá del cielo y los éxitos que están alcanzando las empresas del país en este ámbito, entre otros temas.

El nuevo monográfico Ejército e Industria de Infodefensa ya está disponible

Santi Moreno El director de Adquisiciones del MALE, el general de división José Ramón Pérez Pérez, ofrece también su visión del importante momento en una extensa entrevista, y además se incluye un amplio capítulo con los detalles de varias decenas de empresas susceptibles de contribuir al actual momento de mejora de las capacidades en la que está inmerso el Ejército de Tierra español.

Perfiles Infodefensa prepara un monográfico sobre el reto militar de la industria espacial española

La misión más allá de la atmósfera que ahora ya desarrolla el Ejército del Aire y del Espacio, la creación de la Agencia Espacial Española, el repaso de los programas e ingenios que nos protegen desde más allá del cielo y los éxitos que están alcanzando las empresas del país en este ámbito componen algunos de los principales temas que compondrán la nueva publicación.Entre las firmas que expondrán su visión de la particular conquista que España está realizando del espacio para su defensa se encuentran los máximos responsables de los ministerios de Defensa e Industria, de la Agencia Espacial Española, del Ejército del Aire y del Espacio, de la Dirección General de Armamento y Material, del Mando del Espacio, de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), y de algunas de las principales compañías del sector.El monográfico, ilustrado por imágenes e infografías de alta calidad, también recogerá en detallados reportajes la evolución que está protagonizando la actividad, incluido un repaso de algunos de los principales programas protagonizados por España o con participación de nuestro país (Spainsat NG, satélite Paz, constelación de satélites IRIS2, programa Hera, misión Smile, radar de vigilancia espacial S3TSR, la guerra emprendida contra la basura espacial, etc.).La publicación, que será distribuida entre los agentes e interesados del sector y lanzada por las plataformas Infodefensa.com e Infoespacial.com, incluirá un Directorio de Empresas con detalladas fichas de las firmas españolas del sector interesadas en promocionarse.Para obtener más detalles acerca de esta publicación puede acceder a este enlace contacte con la directora comercial de Infodefensa, Macarena Fernández, en el correo macarena.fernandezdegrado@grupometalia.com.

El monográfico que Infodefensa prepara con el MALE sobre Ejército e Industria ya congrega a 27 firmas líderes

Este nuevo encuentro del Ejército, las empresas y las universidades, concebido para fomentar el intercambio de opiniones con vistas a afrontar los retos del futuro, está viendo elevado notablemente su interés en la nueva edición, que ahora prepara el Mando de Apoyo Logístico del ET (MALE).

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la princesa jura la Constitución, la Decimocuarta Escuadrilla y el nuevo Perfiles IDS

En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.

IDS publica en edición bilingüe el monográfico de referencia de los sistemas no tripulados

Se trata de una publicación de referencia de 120 páginas en la que se traza una fotografía completa del momento y de las tendencias de estos desarrollos desglosadas en los entornos de Seguridad y Defensa, de uso Comercial y de Transportes.

Infografía: Conozca las características y las versiones del nuevo VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra

 Puede descargar la infografía a continuación o si lo prefiere ver el vídeo explicativo de la misma en el canal de YouTube de Infodefensa TV. También puede descargar el monográfico completo que con extensos reportajes en los que se desgranan las entrañas del nuevo desarrollo, se explican cómo se ha pergeñado y se apuntan sus expectativas de futuro.Descargar la infografía del VCR 8x8Descargar el monográfico completo

Tess Defence presenta en Feindef el monográfico de IDS sobre el VCR 8x8 Dragón

Sobre el papel, el Dragón se muestra desde hoy en el nuevo monográfico de la serie Perfiles IDS, realizado con la colaboración de Tess Defence. El stand de la empresa en el evento madrileño ha acogido este jueves la presentación de esta publicación de un centenar de páginas que recoge los detalles de este pilar del Ejército de Tierra en el que el Ministerio de Defensa ya ha realizado una inversión inicial de 2.100 millones de euros con la expectativa de contar con casi un millar de unidades.En el acto, que ha contado con la presencia del Jefe de Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), el teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas, el consejero delegado de IDS, Ángel Macho, ha destacado el espíritu de divulgación con el que se ha elaborado este número especial, que incluye una detallada infografía encartada sobre las dos primeras versiones desarrolladas del Dragón, la de combate de infantería (VCI) y la de zapadores (VCZ), además de detalles de la plataforma en general y de las cuatro empresas implicadas en el programa, bajo el paraguas de gestión de Tess Defence. Se trata de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), suministradora de las torres de 30 mm y 12,7 mm que montan los vehículos; Indra, que se ocupa del sistema de misión de última generación, la conciencia situacional, el C4ISR y la arquitectura electrónica del vehículo; de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS), responsable de la estructura protegida, el tren de rodadura, el sistema de dirección y freno, la arquitectura eléctrica, los sistemas auxiliares y la integración de los sistemas del vehículo, y Sapa, que aporta el grupo motopropulsor, el sistema de generación eléctrica de alta potencia y la unidad de potencia auxiliar.El general (retirado) Javier Abajo, asesor de Tess Defence, ha destacado durante la presentación la participación en este Perfiles, a través de artículos y entrevistas, de la Secretaria de Estado de Defensa (Sedef),María Amparo Valcarce; del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (Jeme), el general de Ejército Amador Enseñat y Berea; del director general de Armamento y Material (DGAM), el almirante Aniceto Rosique Nieto; del MALE, el general García y García de las Hijas, y de los responsables, tanto de la empresa Tess Defence como de las cuatro compañías que la forman.Este Perfiles IDS titulado 8x8 Dragón, el nuevo caballo de batalla del Ejército, cuenta también con extensos reportajes en los que se desgranan las entrañas del nuevo desarrollo, se explican cómo se ha pergeñado y se apuntan sus expectativas de futuro.

IDS lanza en la cumbre de Sevilla su monográfico sobre la industria espacial

La presidenta de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE), Elisa González, firma un artículo en torno a la pregunta: ¿Para cuándo una ley espacial española?, en el apartado que la publicación dedica a La Ley del Espacio, y que incluye un reportaje sobre las derivadas legales que plantea la basura espacial.

IDS publica un monográfico sobre la DGAM ante el nuevo ciclo de inversiones

También aborda la importancia del sostenimiento común, para lo que se explica como ejemplo práctico el caso del helicóptero NH90, se desgrana la importancia de mantener una industria “engrasada y lista” para atender estos nuevos desarrollos y, finalmente, se repasan uno a uno los 38 programas de armamento y material actualmente en marcha, indicando elementos clave como las empresas implicadas en cada caso.

La presentación del nuevo Perfiles IDS cierra en Córdoba el V taller de la Base Logística del Ejército

El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) reunió este martes a más de dos centenares de oficiales y especialistas en logística en una actividad que abrió la Secretaria de Estado de Defensa (Sedef), junto al Jefe de Estado Mayor del Ejército (Jeme), y cuya última sesión protagonizó la presentación del nuevo número de la serie Perfiles IDS. Se trata del V taller de la Base Logística del Ejército, que en esta ocasión se ha centrado en el Sistema de Logística Predictiva del Ejército (Silpre), un proyecto al que IDS le ha dedicado un monográfico elaborado en colaboración con el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).

IDS trabaja en un monográfico sobre la Dirección General de Armamento y Material

El nuevo volumen incluirá reportajes específicos sobre el planeamiento de las políticas de armamento y material; acerca del impulso de I+D+i en la actual DGAM; sobre el efecto tractor en la industria nacional de las inversiones en defensa; acerca de la colaboración europea sobre armamento y material (iniciativas como Pesco, EDAP, Edidp y los Fondos Europeos de Defensa); sobre los programas destacados (submarinos S-80; helicópteros NH-90; satélite Spainsat NG; modernización y actualización de los centros de mando, vigilancia y control (ARS); vehículos VCR 8x8 Dragón y programa de futuro sistema aéreo NGWS/FCAS), y del sostenimiento común (a través del caso específico de la Oficina de Sostenimiento Común del NH90) y la sostenibilidad de los recursos de armamento y material.