EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

perte

​Esta semana en el podcast de Infodefensa, Catalán (PAE): "Los aviones volarán con hidrógeno en la segunda mitad de siglo"

En cualquier caso apunta a que "la solución será siempre una mezcla de tipos de energía y tipos de motores".Con Andrés Catalán profundizamos en la importancia del SAF para aviación, en el reto del motor eléctrico (de momento solo viable en trayectos cortos y con poco pasajeros) y en las posibilidades del hidrógeno. "El hidrógeno es una apuesta de futuro.

Sapa, única empresa de defensa entre los 100 principales perceptores de fondos europeos

La empresa vasca Sapa, controlada por la familia Aperribay, es la única compañía del sector de la defensa que aparece en el listado de los 100 principales beneficiarios de los fondos Next Generation EU del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en España.

El INTA y el CDTI presentan el C295 que acogerá la nueva Plataforma Aérea de Investigación

La aeronave se ha adaptado para la toma de datos de ensayos de vuelo, investigación atmosférica y medioambiental, así como la teledetección y observación de la Tierra. La PAI facilitará actividades de prueba y experimentación, para centros de investigación como el INTA o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como las empresas y los centros nacionales y europeos, que quieran realizar campañas para prueba de instrumentos en vuelo o realizar vuelos experimentales.

Industria reserva 190 millones en 2023 para el Perte naval liderado por Navantia y Pymar

 Casi 1.500 millones  El Ministerio de Industria pretende movilizar en total con el Perte Naval 1.460 millones de euros, de los que el Gobierno y las comunidades aportarán 310 millones y el sector privado los 1.150 millones restantes. El departamento defiende que este Perte impulsará la modernización del sector en España mediante el incremento de su competitividad en alrededor de un 15% y la consecución de una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector.

Sapa recibirá al final 32,8 millones del Perte del vehículo eléctrico

La iniciativa dirigida a reducir la huella de carbono en el transporte recibió 25,2 millones en la resolución provisional del Ministerio de Industria del pasado agosto, a los que hay que sumar otros 7,6 millones adicionales concedidos en la resolución definitiva del Perte publicada esta semana.

​Navantia y Pymar lanzan una web para impulsar la colaboración en el Perte Naval

“Se trata de una oportunidad para avanzar juntos hacia el reto de la transformación del sector y de toda la cadena de valor, mediante la diversificación, la digitalización, la mejora de su sostenibilidad medioambiental y la capacitación de sus empleados”, resaltan Navantia y Pymar El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, subraya “el papel tractor de Navantia, con responsabilidad y compromiso” y, por lo tanto, anima a “la colaboración de todos los agentes del sector para potenciar el empleo, la economía y la riqueza, y mantener la soberanía industrial e impulsar la transición energética”.

​SAPA consigue 25 millones del Perte de automoción del Ministerio de Industria

La compañía de la familia Aperribay, al frente de esta iniciativa, se ha llevado por el momento 25,2 millones de euros para poner en marcha un proyecto en el que participan más de una veintena de empresas, entre ellas, otra firma del sector de la defensa, la gallega Urovesa.

El sector naval con Navantia a la cabeza aplaude el Perte naval de casi 1.500 millones

El Gobierno acaba de aprobar en el Consejo de Ministros un nuevo Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) que movilizará una inversión de 1.460 millones de euros, de los que 310 saldrán del sector público y 1.150 del privado.El Ministerio de Industria destaca que este Perte impulsará la modernización del sector en España mediante el incremento de su competitividad en alrededor de un 15% y la consecución de una tasa de crecimiento anual del 9% para el sector.