EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Predator B

El Ejército del Aire español dotará a su dron Predator con un pod de inteligencia SOAR de la estadounidense L3 Harris

El dron Predator B del Ejército del Aire y del Espacio español incorporará durante el segundo trimestre de este mismo año un nuevo pod SOAR (Scalable Open Architecture Reconnaissance) que incrementará la capacidad del sistema remotamente tripulado para llevar a cabo misiones de inteligencia. El Predator B, en servicio en la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), podrá realizar en concreto nuevas operaciones de obtención de inteligencia de comunicaciones (Comint) e inteligencia del espectro electromagnético (Elint).

El Ejército del Aire y del Espacio dispondrá de 23 millones para el apoyo logístico del Predator

Fue desplegado por primera vez en un ejercicio internacional en el Real Thaw 24  que tuvo lugar entre el 21 de mayo y el 6 de junio en Portugal este año.En cuanto a su armamento, el Ejército del Aire y del Espacio recibió a finales de 2023 el visto bueno para la adquisición e integración del misil guiado aire-superficie Hellfire y su equipo asociado en estos RPAS. La adquisición de esta nueva capacidad busca mejorar el rendimiento aire-superficie para el cumplimiento de las misiones que tiene encomendadas.

Esta semana en InfodefensaTV: Motores de F18, cámaras para los blindados Pizarro y armamento para los Predator

Según ha informado la Fuerza Aérea española, en próximas fechas, personal del Malog, el Ala 15, el Ala 12 y el Ala 46 se reunirán en la Base Aérea de Zaragoza para inspeccionar y probar el primer lote de propulsores procedente de Estados Unidos.El Ejército de Tierra va a equipar su flota de vehículos de combate de infantería Pizarro con nuevas cámaras de ayuda a la conducción.

El Ejército del Aire ya usa el Predator para guiar misiles pese a no portar armamento todavía

Estos avances conllevan un aumento en la capacidad operativa, a nivel de ataque y de defensa, del 233 Escuadrón del Ala 23, así como una mejora sustancial de las capacidades de los vehículos aéreos no tripulados de España, que se asemejan, cada vez más, a las de los sistemas que poseen el resto de países miembros de la OTAN.A principios de 2023, el Ejército del Aire y del Espacio confirmó oficialmente la dotación con armamento de los cuatro drones Predator B que se encuentran en servicio en el 233 Escuadrón de la base aérea de Talavera la Real (Badajoz), configurados para llevar a cabo misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).

GA-ASI vuela por primera vez el NATO Pod de Sener a bordo de un Predator B en EEUU

La integración del sistema por parte del cliente se basa en el uso de un conjunto común de interfaces con la aeronave y los sistemas GCS. El director general de Defensa de Sener Aeroespacial, Rafael Orbe, dijo que “este primer vuelo es fruto de una larga colaboración entre GA-ASI y Sener", y añadió que esperan "continuar seguir trabajando juntos para obtener más éxito”.Orígenes y desarrollo del NATO Pod El desarrollo del NATO Pod fue impulsado por GA-ASI para proporcionar a los clientes un pod personalizable y multiuso para el transporte de sensores de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) para los MQ-9A y MQ-9B. GA-ASI sigue trabajando con Sener y otros proveedores europeos para integrar sus capacidades de sensores en este nuevo pod.

Ya está disponible el Informativo Semanal de Infodefensa TV

En una entrevista podrán conocer los pormenores de estas instalaciones y el trabajo que en ellas se realiza. Defensa dispondrá de 80,7 millones para el apoyo logístico al dron Predator B del Ejército del Aire.