El postor deberá acreditar experiencia comprobable no menor a cinco años en ensamblaje o fabricación de equipos de protección personal.El proceso de transferencia tecnología deberá abarcar la capacitación integral del personal de FAME, suministro de equipos y herramientas, asistencia técnica para garantizar la autonomía operativa de la línea de coproducción y/o ensamblaje implementada en talleres de FAME. Asimismo, los postores deberán presentar una carta de recomendación de sus respectivas Embajadas acreditadas en Perú.Las ofertas se evaluarán sobre 100 puntos, 60 puntos como máxima para la oferta técnica y 40 puntos para la oferta económica.
El F-16 Bloque 70 tiene 15,025 metros de longitud, 5,090 metros de altura, 9,449 metros de envergadura alar, velocidad máxima superior a Mach 2, peso vacío de 9.207 kilogramos, peso bruto máximo de despegue de 21.772 kilogramos, puede soportar maniobras de hasta 9 gravedades.Cabe indicar finalmente que en la lista corta anunciada por la Fuerza Aérea del Perú, los dos cazas que tienen experiencia de combate son el F-16 y el Rafale, mientras que el Gripen ha participado de misiones de patrullaje aéreo en varios países miembros de la OTAN. La experiencia de combate es un requisito planteado por la Fuerza Aérea del Perú que le permite al postor acumular mayor puntaje en la evaluación de variedad de requisitos técnicos.Material promocional del caza F 16 Bloque70 en el stand de Lockheed Martin.
Una semana después, una delegación encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, realizó una visita oficial al Perú para reforzar las relaciones comerciales, económicas y diplomáticas entre ambos países, para respaldar el prcoeso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y para la promoción de inversiones mineras y en otros sectores, mitigación de la deforestación, entre otros.Por estos días, el Gobierno de Suecia ha presentado al Parlamento de su país el proyecto de ley de presupuesto público 2025 en el que solicita autorización para un eventual acuerdo intergubernamental para la venta de 12 cazas Gripen a Perú, la mitad de los cazas que busca la FAP. No es conveniente que la FAP divida la compra entre dos postores.
El proceso de selección de la propuesta preferente se lleva a cabo bajo la modalidad Estado a Estado. Comité de EvaluaciónEn consecuencia, el Comité de Evaluación ha quedado conformado por Jorge Luis Peinado Silva, director general de la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior; general PNP Fredy López, representante de la Dirección de Aviación Policial; coronel PNP Paul Rolando Cuadros Cuadros, representante de la División de Operaciones de la Dirección de Aviación Policial; Edgar Arturo Alarcón Rojas, representante de la Secretaría General del Ministerio del Interior; Luisa Herminia Cueva Obando, directora general de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior, todos ellos en calidad de miembros titulaes.Como miembros suplentes han sido seleccionados Rosario Del Pilar Nieves Silva, representante de la Oficina General de Administración y Finanzas; coronel PNP Olger Haroldo Aguilar Chappa, representante de la Diravpol; comandante PNP Walter Alfonso Ganoza Vigo, representante del Departamento de Aviones de la Diravpol; Luis Miguel Duque Dongo, representante de la Secretaría General; y Hildebrando Ciro Castro Pozo Chávez, representante de la Oficina General de Asesoria Jurídica.