Lockheed Martin impulsa la propuesta del F-16 para la Fuerza Aérea del Perú en Sitdef 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sitdef 2025 >

Lockheed Martin impulsa la propuesta del F-16 para la Fuerza Aérea del Perú en Sitdef 2025

El F-16C/D Bloque 70 es uno de tres finalistas en el proceso de selección para la compra de 24 cazas de la FAP
F 16Bloque70 StandLockheedMartin Sitdef2025 abr2025 PeterWatson 01 600px
Maqueta del caza F-16 Bloque 70, con tanques conformales, en el stand de Lockheed Martin en Sitdef 2025. Firma: Peter Watson
|

Lockheed Martin se sumó a la presentación conjunta de empresas estadounidenses en Sitdef 2025 con un estand en el Pabellón Inka, sitio donde se aglutinaron todos los mayores actores de la industria de la Defensa internacional para mostrar al público una maqueta del caza ofrecido a la Fuerza Aérea del Perú. El F-16C/D Bloque 70 ha logrado ser considerado en una lista corta junto a otros dos cazas, el Gripen E de Saab y el Rafale de Dassault Aviation.

Lockheed Martin promociona al F-16 Bloque 70/72 como el caza de cuarta generación más avanzado del mundo. El Bloque 70 tiene un motor de General Electric y el Bloque 72 un motor de Pratt & Whitney, ambas excelentes pero cada cliente tiene sus preferencias particulares. Para la industria estadounidense es más sencillo escalar la producción masiva del F-16 con dos turbinas en cartera, a la par que el Departamento de Defensa muestra su apoyo a ambas empresas por sus esfuerzos de investigación y desarrollo en la continua de sus productos.

El caza F-16 Bloque 70 en oferta al Perú integra un arreglo AESA de escaneo electrónico activo y radar de control de tiro APG-83 SABR (Scalable Agile Beam Radar) que incorpora tecnologías desarrolladas para los radares AN/APG-77 y AN/APG-81 de los cazas furtivos F-22 y F-35, respectivamente. 

SABR facilita la adquisición de objetivos a distancias seguras (stand-off), incluyendo capacidades SAR (Synthetic Aperture Radar) de gran área, indicador de objetivo en movimiento (GMTI, Ground Moving Target Indicatior), generación de coordenadas precisas para los objetivos, mayor alcance, búsquedas y adquisiciones más rápidas, detección de objetivos pequeños, rastreo de múltiples objetivos, soporte expandido de armas, integración de avanzados sistemas de guerra electrónica, modos marítimos avanzados, confiabilidad y disponibilidad operacional incrementada entre tres y cinco veces en comparación con radares de escaneo mecánico, entre otros. 

Northrop Grumman ha entregado más de 750 unidades del radar SABR, uqe también forma parte del paquete de actualizaciones de cazas F-16 de previas variantes hacia la configuración F-16V.

En la cabina del F-16 Bloque 70 se aprecian tres monitores principales, uno de los cuales, el central, domina el sistema de aviónica con una pantalla multifuncional de alta resolución CPD (Center Pedestal Display) de 6" x 8" que le simplifica al piloto absorber la mayor cantidad proveniente del radar AESA, otros sensores a bordo y de un eventual pod de adquisición de objetivos.

El F-16 destaca nítidamente en el tiempo de vida útil, que se ha sido extendido hasta 12.000 horas de vuelo. El F-16 Bloque 70 tiene 15,025 metros de longitud, 5,090 metros de altura, 9,449 metros de envergadura alar, velocidad máxima superior a Mach 2, peso vacío de 9.207 kilogramos, peso bruto máximo de despegue de 21.772 kilogramos, puede soportar maniobras de hasta 9 gravedades.

Cabe indicar finalmente que en la lista corta anunciada por la Fuerza Aérea del Perú, los dos cazas que tienen experiencia de combate son el F-16 y el Rafale, mientras que el Gripen ha participado de misiones de patrullaje aéreo en varios países miembros de la OTAN. La experiencia de combate es un requisito planteado por la Fuerza Aérea del Perú que le permite al postor acumular mayor puntaje en la evaluación de variedad de requisitos técnicos.

F 16Bloque70 StandLockheedMartin Sitdef2025 abr2025 PeterWatson 02 600px
Material promocional del caza F 16 Bloque70 en el stand de Lockheed Martin. Firma: PeterWatson



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto