EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

pruebas

Defensa ampliará su centro de ensayos para munición de gran calibre en Cádiz con una nueva línea de tiro

El INTA ha cerrado recientemente el contrato para la redacción del proyecto por un importe próximo al medio millón de euros con una empresa de ingeniería, Hijona Ravski. Defensa argumenta que la ampliación busca responder al incremento de la necesidad de llevar a cabo pruebas de fuego por parte del Ejército de Tierra y la Armada y por empresas nacionales y extranjeras fabricantes de armamento. El centro de ensayo de Torregorda, encuadrado en la Subdirección de Sistemas Terrestres del INTA, es el único en España especializado en pruebas con municiones por encima de 40 mm, así como en programas de I+D, homologación o verificación de tablas de tiro en este ámbito.

Kepler Advance, el sistema de posicionamiento español para drones que busca sustituir al GNSS

Además, las aeronaves no tripuladas modernas se enfrentan, cada vez, a escenarios más desafiantes, que ponen en entredicho el éxito de la misión, amenazando la robustez y precisión de sus módulos de navegación.Tecnología de vanguardia probada en entornos realesDentro del programa, Wavenet ha liderado el desarrollo del sistema Kepler mientras que, por su parte, UAV Navigation ha aportado su amplia experiencia en el sector de los sistemas aéreos no tripulados, con el fin de llevar a cabo la integración y fusión de la información en su estimador, así como la evolución de la herramienta en operaciones reales en diferentes tipos de UAV.Como parte de las fases finales de Coincidente, ambas compañías han llevado a cabo a lo largo de las últimas semanas una serie de vuelos de validación, utilizando un dron de Clase I , equipado con el sistema de control de vuelo Vector-600, junto con el software de control de estación en tierra Visionair -ambos desarrollados por la filial del Grupo Oesía- e integrado, a su vez, en el sistema Kepler Advance."Durante la jornada, se realizaron distintas misiones, incluyendo vuelos comparativos paralelamente de GPS con Kepler Advance, así como vuelos con GPS denegado utilizando únicamente Kepler Advance como sistema PNT (Posicionamiento, Navegación y Tiempo) durante aproximadamente tres horas, todos ellos de manera satisfactoria", explica UAV Navigation en un comunicado oficial.Navegación precisa en entornos denegadosSegún sus desarrolladores, Kepler Advance es un sistema que permite la navegación precisa de una aeronave no tripulada en ausencia de GNSS, con un enfoque en aplicaciones de defensa.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: entrevista exclusiva con reclutas ucranianos, el S-81 prueba sus lanzatorpedos y Mistral 3 en 2026

Entre el armamento que podrá llevar están los misiles antibuque sub-Harpoon de Boeing, torpedos filoguiados DM2A4 de Atlas Electronik y las minas inteligentes Minea de SAES. Este ejercicio forma parte del exigente calendario de pruebas programadas por la Armada que finalizará con la entrada en servicio del submarino.El nuevo BAC (Buque de Aprovisionamiento en Combate) que el astillero de Navantia en Ferrol construirá para la Armada será una actualización del BAC 'Cantabria' e incorporará también las mejoras ya introducidas en otros dos buques logísticos de apoyo al combate que Navantia construyó para la Marina Real Australiana. Con una dotación de 164 personas, el 'Cantabria' tiene 19.550 toneladas de desplazamiento, 174 metros de eslora, 23 metros de manga y 8 metros de calado.

A. Cajade (Navantia): "Con los drones nos hace falta estandarización para conseguir la interoperabilidad"

La directora de proyectos europeos de Navantia asegura que todavía queda camino por recorrer para hacer posible la estandarización y la interoperabilidad de los sistemas no tripulados

El Ejército brasileño busca la nacionalización de componentes críticos de los Leopard 1A5 BR

El contrato de mantenimiento con el fabricante de los Leopard 1A5 BR brasileños KMW expirará en 2027. En previsión de una prórroga del uso de estos vehículos, el Ejército y BIDS Brasil buscan encontrar juntos soluciones nacionales fiables.

Airbus exhibirá ante las FFAA de Colombia las capacidades de su helicóptero H-145

Ya en el marco de la pasada feria Expodefensa 2021, Airbus ofreció el H-145M a Colombia destacándolo como la plataforma ideal para la modernización de las flotas de ala rotatoria del país.

Airbus investiga en Sevilla nuevas tecnologías para una aviación más sostenible

Las tecnologías desplegadas en el demostrador, que se está probando en la planta de San Pablo (Sevilla), permitirán también reducir la carga de trabajo y desarrollar vehículos más silenciosos.