EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

pymes

La industria para la Defensa: el papel esencial de las pymes

Aesmide, en particular, actúa como puente entre pequeñas empresas y grandes corporaciones, facilitando la creación de consorcios y alianzas estratégicas que permiten a las pymes acceder a proyectos de mayor envergadura.Una estrategia basada en la colaboraciónLas grandes empresas tractoras y las pymes trabajan conjuntamente, apoyadas por universidades y centros de investigación, para asegurar que las Fuerzas Armadas dispongan de las mejores soluciones posibles.La colaboración entre grandes empresas y pymes no es una opción: es una necesidad para actuar como un pilar fundamental en la estrategia industrial de defensa de España.

Amper pone el ojo en defensa y contempla invertir hasta 200 millones en compras en el sector

 El plan es cerrar al menos una operación en el segundo semestre de este mismo ejercicio, explica el consejero delegado de la compañía, Enrique López, en una entrevista a Europa Press. En todo caso, la estrategia de Amper no contempla la adquisición total de empresas específicas.

Gral. Saénz de Santa María (Defensa): "La industria española tiene un conjunto de pymes con una tecnología muy avanzada"

Nuestra actuación se orienta fundamentalmente a la acción exterior, a través de reuniones bilaterales con autoridades homólogas, responsables del desarrollo industrial de defensa, en la que se sientan las bases de la cooperación a nivel institucional, pero en las que en muchas ocasiones nos acompañan empresas españolas del sector, facilitando de esta manera la posible cooperación tanto con gobiernos como con empresas extranjeras. Feindef también es muy importante para la internacionalización...Lo mismo ocurre con la participación en ferias internacionales de defensa, en las que, si bien lo más llamativo puede ser nuestra presencia en el pabellón o stand de nuestras empresas de defensa, el verdadero trabajo consiste en mantener un alto número de reuniones con otras delegaciones internacionales, lo que a la larga facilita también la expansión internacional de nuestras empresas. En este capítulo podemos enmarcar la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) que desde la edición de 2021 es otro de los cometidos que tiene asignados la Oficaex para fomentar la internacionalización de la industria de defensa a través de la presencia de delegaciones internacionales.

El Pabellón Chile de Fidae 2024 albergará los productos y servicios de las pymes nacionales

En las dependencias especialmente diseñadas del Hall E, se congregarán las empresas locales que exhibirán sus productos y servicios ante los más importantes representantes del sector aeroespacial, de defensa y seguridad presentes en la muestra, convirtiéndose en un punto de encuentro efectivo para la industria nacional y el desarrollo del país.De esta manera, Fidae 2024 apoya al crecimiento y desarrollo de las compañías nacionales para que presenten su portafolio de productos y servicios en un propicio ambiente de negocios con una inmejorable vitrina internacional.La muestra aeroespacial, de defensa y seguridad se realizará al costado norte del aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago, desde el 9 al 14 de abril de 2024. 

Argentina inicia segunda etapa del plan plurianual de indumentaria militar

La Argentina ha comenzado la segunda etapa del Plan Plurianual de Adquisición de Indumentaria y Calzados para las Fuerzas Armadas Argentinas, en el que se entregarán trajes de protección climática, camperas de abrigo naval para frío extremo, mamelucos de tanquista ignífugos, buzos de vuelo ignífugos, camperas de vuelo antiflama, camperas de taller y mamelucos de trabajo.

Fidae contará con stands para RPAS y empresas de ciberseguridad

La Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae 2022) implementará stands de Remotely Piloted Aircraft Systems (RPAS) y, por primera vez, uno para empresas de ciberseguridad que estarán presente en la vigésima segunda edición de la muestra que se desarrollará desde el 5 al 10 de abril al costado norte del aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile.Según Fidae, a menos de tres meses de dar inicio a la exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina, la organización se encuentra afinando los últimos detalles para recibir a sus expositores, delegaciones, visitantes y participantes en general.Foto: Fidae.Como en versiones anteriores, Fidae contará con stands temáticos.

Hacia la tormenta perfecta

En estas operaciones, los retornos exigidos por el cliente están en el entorno del 50% y con frecuencia se exige en los pliegos la integración por empresas locales, lo que condiciona la participación de la cadena de valor española.En tercer lugar, podemos considerar las exportaciones directas, donde entran un amplio conjunto de tipologías.