EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rusia

De las trincheras del Retín al Donbás: un centenar de ucranianos completan su formación con la Infantería de Marina

Además del adiestramiento en el combate en trincheras, el curso de formación básica en combate impartido por el Tercio de Armada también ha incluido la instrucción en técnicas individuales de combate, tanto en situaciones ofensivas como defensivas, en ambiente urbano, tratamiento táctico de bajas en combate y manejo de diferentes sistemas de armas como las ametralladoras medias.  El módulo comenzó el pasado mes de noviembre y llegó a su fin los últimos días de diciembre.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 12 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de tanquistas de las Fuerzas Armadas ucranianas entrenándose en tiro de combate.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 10 de enero. Imágenes del conflicto armado

Operadores de vehículos aéreos no tripulados y tripulantes de las estaciones de guerra electrónica de Sobolyatnik rusos instalan estaciones de guerra electrónica y atacan posiciones ucranianas.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 8 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de cómo las Fuerzas Armadas ucranianas destruyen un BM-21 Grad MLRS ruso en la región de Kherson.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 4 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes del entrenamiento táctico de equipos de asalto en la retaguardia de las fuerzas armadas rusas.

Las misiones de las FAS en 2024: despliegue en Eslovaquia, tensión en Líbano y el Cuerno de África y retirada del Sahel

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insistido en que España quiere continuar en Mali y en el Sahel, una región estratégica en la que la inestabilidad también ha crecido en 2023, sin embargo, los problemas internos en el país hacen en la práctica muy difícil el adiestramiento de las fuerzas malienses.

Munición y misiles: España exportó armamento a Ucrania por 102 millones en la primera mitad de 2023

En el listado de exportaciones realizadas superiores a diez millones de euros aparece el suministro a Ucrania de 21.000 proyectiles de 155 mm por casi 23 millones; 11 misiles –sin especificar el tipo- por 16,9 millones; y otros 11.700 proyectiles de 155 mm por 11,3 millones.Por categorías, las compras de Ucrania quedan de la siguiente forma: munición (60,9 millones), bombas, torpedos, cohetes, misiles y cargas explosivas (21,8 millones), sistemas dirección de tiro (19,2 millones) y vehículos todoterrenos y componentes (700.000 euros).El informe también recoge la donación -a coste 0 para Ucrania- en la primera mitad de 2023 de seis carros de combate Leopard 2A4, cartuchos de 7,62 mm y repuestos de carros de combate.Autorizaciones por 206 millonesA las ventas realizadas, hay que sumar la autorización por parte de España de 41 licencias de exportación a Ucrania por valor de 206 millones en los primeros seis meses de 2023.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 2 de enero. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de las fuerzas ucranianas atacando con HIMARS una unidad de artillería rusa en Kherson.

La postura estratégica de Estados Unidos (II)

En esta segunda parte expondremos la “postura estratégica” y la estrategia propuesta para dotar a Estados unidos de mayores capacidades tanto convencionales como nucleares.Sobre la base de su apreciación, la Comisión del Congreso llega a la conclusión que “los Estados Unidos se encuentran frente un nuevo desafío estratégico que exige una acción inmediata.” Al igual que la CIA estimaba en su análisis cuadrienal, avizoran “un mundo inestable con alto riesgo de conflicto” por lo cual “este país se verá inmerso en un entorno global sustancialmente distinto al que ha enfrentado anteriormente.”EstrategiaLa Comisión considera que para lograr la estrategia más eficaz para la estabilidad se deben realizar tres cambios fundamentales, siendo los siguientes:I. Subraya la necesidad de implementar y desarrollar “una estrategia verdaderamente integrada” y de todo el gobierno para el período 2027-2035.II. Señala que “Los objetivos de la estrategia estadounidense deben incluir la disuasión efectiva y la derrota de la agresión rusa y china simultánea en Europa y Asia utilizando fuerzas convencionales.”III. Si esto no se lograra, si las fuerzas no fuesen suficientes, sería necesario “modificar la estrategia para aumentar la dependencia de las armas nucleares para así poder disuadir o contrarrestar algún tipo de agresión oportunista o colaborativa en otro teatro de operaciones.” Consecuentemente, estiman que “el tamaño y la composición de la fuerza nuclear norteamericana debe ser capaz de afrontar la posibilidad de una agresión combinada de Rusia y China.” Dado el creciente poder de China los Estados Unidos necesitan disponer de una postura nuclear capaz de disuadir simultáneamente a ambos países.Postura estratégicaLa apreciación, y luego la estrategia, marcan el camino para la postura estratégica, la actitud que consideran debe tomar la nación.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 29 de diciembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes ofrecidas por la 79ª Brigada de Asalto Aéreo y el Ministerio de Defensa ucraniano.

Año de inversiones en Defensa en España con un panorama geopolítico inquietante

Un aspecto a tener en cuenta también en la actuación de la Agencia Espacial Española, creada este año que termina. Cambios en el Ministerio: Cestic, Cetedex...En el propio ministerio se ha elevado el rango orgánico del Cestic (Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) lo que ha facilitado canalizar la aportación de fondos de diversas procedencias para las necesidades de infraestructura de comunicaciones de defensa.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 25 de diciembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de un grupo de las Fuerzas del Sur rusas en tareas de reconocimiento para poder ajustar los disparos de artillería.

​Ucrania: otra Navidad sin luz al final del túnel

Más peligrosos son los avances de los invasores en la dirección de Kupiansk, un importante nudo ferroviario que Rusia ya ocupó en los primeros días de la guerra y Ucrania liberó hace algo más de un año.Si excluimos las anecdóticas incursiones de pequeñas unidades ucranianas a través del Dniéper y los sorprendentes apuros de la marina de Rusia en el mar Negro, la situación en todo el frente vuelve a recordar a la batalla de Bajmut, único éxito de Putin en el año que está a punto de terminar.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 21 de diciembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de francotiradores ucranianos abriendo fuego contra zapadores rusos durante una observación nocturna en el sector de Kupyansk.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 19 de diciembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de asaltos nocturnos en los bosques de la región de Luhansk.

El patrullero Centinela de la Armada sigue a un submarino ruso durante tres días en aguas del Atlántico

El buque español zarpó de su puerto en Ferrol el pasado 11 de diciembre rumbo al límite norte de la zona económica exclusiva española y cedió el testigo la madrugada del 14 de diciembre a la Armada portuguesa.El 12 de diciembre, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la fragata FS Auvergne entregó la escolta al Centinela para "continuar con el seguimiento en rumbo al dispositivo de separación de tráfico de Finisterre". A partir de entonces, el patrullero español estuvo en la mar dos días con "duras condiciones meteorológicas" hasta abandonar el submarino ruso "la zona de interés nacional" el 14 de diciembre por la noche.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 15 de diciembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de la Brigada 126 de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 13 de diciembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes del despliegue de las fuerzas rusas en las trincheras abandonadas en la carretera hacia la ciudad ucraniana Chasiv Yar; frente de Bajmut.

Vídeo: Guerra de Ucrania, 11 de diciembre. Imágenes del conflicto armado

Imágenes de artilleros ucranianos y de combate de los FH70, Msta-B y M777.

¿Países hermanos? La industria de Defensa española, sin peso en Hispanoamérica pese a los lazos históricos

La otra cara de la moneda es el bajo presupuesto que las naciones latinoamericanas destinan para la compra de material militar.No obstante, la presencia de empresas españolas del sector Defensa tiene asidero en América Latina y abarca desde aviones militares, pasando por el subsector naval con las embarcaciones militares, los vehículos terrestres (incluidos los pesados) o la tecnología (componentes electrónicos y TIC), hasta los sistemas de comunicaciones, navegación o seguimiento y vigilancia espacial; como así también armamento de misiles, fusiles y munición. Leer reportaje completo