Firma: ArmadaModelo Avante 2200Esta segunda serie de tres corbetas para Arabia Saudí será idéntica a la primera serie, con un diseño basado en el modelo Avante 2200 de Navantia, un buque polivalente especialmente diseñado para las misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate y asistencia a otros buques, entre otras.
Su construcción ha supuesto para el astillero y su industria colaboradora más de un millón de horas de trabajo y alrededor de 1.100 empleos entre directos, indirectos e inducidos durante tres años.La construcción de este patrullero para Marruecos incluye además un paquete de apoyo técnico-logístico (piezas de repuesto, herramientas y documentación técnica), incluyendo servicios de formación técnica para el personal de la Marina Real marroquí en España.El patrullero es una solución que garantiza largos periodos de despliegue en la mar con unos costes de operación y ciclo de vida muy reducidos.
La ceremonia comenzará a las 15:45 horas. Navantia inició la construcción de este buque en julio de 2023 y colocó la quilla en la grada en septiembre de 2024.
Años después, hubo una reestructuración en la que primero suspendieron el ingreso de alumnos en las escuelas y academias de la Marina, pero pronto necesitaron cubrir bajas, por lo que abrieron la Escuela Naval Flotante, en la fragata Asturias, y la Academia de Ampliación de San Fernando, donde se realizaron los estudios que hasta ese momento se habían rrealizado en el Observatorio, junto con los cursos de ingeniería y artillería.
El astillero de Navantia San Fernando ha acogido este viernes por la mañana el acto de corte de chapa de la segunda corbeta para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF), en el marco del nuevo contrato suscrito a final del pasado año y que conlleva la construcción de tres buques más que se añadirán a los cinco entregados con anterioridad a este cliente.Este corte de chapa de la segunda unidad se produce apenas tres meses después del primero, y supone el inicio efectivo de la construcción de esta segunda corbeta.
Modelo Avante 2200 Esta segunda serie de tres corbetas para Arabia Saudí será idéntica a la primera serie, con un diseño basado en el modelo Avante 2200 de Navantia, un buque polivalente especialmente diseñado para las misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate y asistencia a otros buques, entre otras.
Su construcción supondrá para el astillero y su industria colaboradora más de un millón de horas de trabajo y alrededor de 1.100 empleos entre directos, indirectos e inducidos durante tres años.Firma: NavantiaYa el pasado mes de enero, Navantia San Fernando recibió la visita del máximo representante de la Marina Real de Marruecos, contralmirante Mohamed Tahin, Inspector de la Marina Real, quien supervisó los trabajos de construcción del patrullero, cuyas primeras tareas se iniciaron en julio del pasado año.La construcción de este patrullero para Marruecos incluye además un paquete de apoyo técnico-logístico (piezas de repuesto, herramientas y documentación técnica), además servicios de formación técnica para el personal de la Marina Real Marroquí en España.El patrullero es una solución que garantiza largos periodos de despliegue en la mar con unos costes de operación y ciclo de vida muy reducidos.
El almirante de escuadra Carlos Chagas Vianna, comandante general del cuerpo de Fuzileiros Navais de Brasil, ha tenido la oportunidad de conocer las capacidades de la Infantería de Marina española durante una visita entre el 2 y el 3 de septiembre al cuartel general de la unidad y al Tercio de Armada en Cádiz.
La idea es que el proyecto del patrullero marroquí mantenga la carga de trabajo en unos talleres en los que la actividad ha decaído en los últimos meses ante el avance del programa saudí, y se beneficie también de toda la cadena de producción y de los procesos implantadas para la construcción de las corbetas saudíes.
Desde 1988, el ingreso en la orden quedó abierto a mujeres y a los suboficiales.“El ingreso y los ascensos en la Orden suponen un estímulo para el distinguido (…) pero también supone un gran beneficio para la Institución puesto que permite medir el grado de aceptación y cumplimiento de los valores que son fundamento, y contribuye, por lo tanto, a una mejor valoración”, señala la Institución en una publicación con motivo de su segundo centenario.La diferencia con las distinciones de la Orden de San Fernando es que esta se creó, en plena guerra de la Independencia para premiar las acciones heroicas y el valor en acto de servicio.
De esta forma, la ministra ha explicado que la compañía ha sabido situarse como “una empresa puntera, referente en muchos aspectos en el mercado naval, con una línea de negocio muy potente y diversificada”. En este sentido, Navantia está ultimando su Plan Estratégico 2023-2027, con el nombre Horizonte 5.0, que reforzará la senda de transformación digital y sostenible iniciada en el Plan emprendido en 2018. 62,3 millones para el astillero de San Fernando La ministra de Hacienda y Función Pública, en un acto con la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el presidente de la empresa pública, Ricardo Domínguez, ha presentado además las inversiones aprobadas para situar el astillero de Navantia en San Fernando en la vanguardia tecnológica de la construcción naval. En concreto, Navantia ha destinado 41,2 millones de euros a modernizar el Taller de Unidades Abiertas Planas, una instalación que impulsará la competitividad del astillero acortando los tiempos de producción mediante tecnología láser híbrida.
Además, recoge el suministro de diversos servicios como el apoyo logístico integrado; adiestramiento operacional y de mantenimiento; suministro de centros de formación y adiestramiento para el sistema de combate y sistema de control de plataforma de los buques; y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la base naval de Jeddah.
De forma paralela, Navantia también apuesta por impulsar la proyección internacional de la división de Sistemas, "poniendo en valor las capacidades punteras de la compañía" en este ámbito, que tendrá su reflejo asimismo, añade, en el desarrollo de los programas nacionales e internacionales en vigor, como es el caso del submarino S-80, la fragata F-110 o el programa Avante 2200 para Arabia Saudí.El director de Sistema y Servicios de Navantia, Donato Martínez, ha señalado que "el Plan Estratégico de Navantia recoge entre sus objetivos el impulso de Navantia Sistemas como área de negocio de alto valor añadido y contamos con Cristina Abad para recorrer este camino que consolidará a Navantia como empresa de alta tecnología.
El patrullero, según el calendario que maneja de Navantia, comenzará a construirse el próximo año en el astillero de San Fernando (Cádiz), un centro que está inmerso en estos momentos en el programa de las corbetas para Arabia Saudí. La idea es que el proyecto del patrullero marroquí mantenga la carga de trabajo en unos talleres en los que la actividad ha decaído en los últimos meses ante el avance del programa saudí, y se beneficie también de toda la cadena de producción y de los procesos implantadas para la construcción de las corbetas saudíes. El buque estará basado en la familia Avante de Navantia.
"Hasta el momento, todas las áreas de este importante y trascendental programa naval han sido exitosas, incluyendo el necesario adiestramiento operativo, en el que la Armada española se ha implicado especialmente, la instrucción de las futuras tripulaciones y la evaluación de los modernos equipos y complejos sistemas", ha dicho.Por su parte, el consejero delegado de SAMI ha expresado que “estamos orgullosos de los innumerables logros a los que ha contribuido este programa, como el establecimiento de SAMINavantia, el lanzamiento de Hazem, el primer sistema de gestión de combate naval 100% saudí que se desarrolló mediante la transferencia de tecnología, y el lanzamiento del programa de capacitación en el trabajo, que contó con la participación de 21 ingenieros e ingenieras saudíes".