EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

san javier

Las claves del Festival Aire 25, la última oportunidad para ver en acción al legendario C-101

 Dentro de los actos con motivo del 40 aniversario de la Patrulla Águila, el Ejército del Aire y del Espacio también prepara una exposición en la Real Casa de Correos de Madrid que recorrerá a partir del próximo 20 de mayo las cuatro décadas de historia de la unidad.  

Esta semana en InfodefensaTV: Vamtac con Mistral, aerotransporte del VCR 8x8 en A400M y Perfiles de la Armada

Hoy ocupa la última posición con el 1,28% del PIB.El C-101 de la Patrulla Águila surcará los cielos por última vez el próximo mes de junio en el festival Aire 25, una exhibición aérea organizada por el Ejército del Aire y del Espacio en la base aérea de San Javier (Murcia), que pondrá el broche final a cuatro décadas de pasadas, piruetas y giros imposibles en el aire del mítico avión español diseñado por la extinta CASA. El Ejército del Aire y del Espacio ya puede transportar el nuevo VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra en sus aviones de transporte A400M en servicio en el Ala 31, situada en la base aérea de Zaragoza.

Cuenta atrás para la despedida del C-101, el mítico avión español de la Patrulla Águila

"El PC-21 sustituirá al C-101 en un 95%", subrayan desde el Ejército del Aire y del Espacio. La Patrulla Águila y el C-101 serán los protagonistas de un encuentro que tendrá lugar el 14 y 15 de junio en la base murciana a orillas del Mar Menor, donde estarán las principales patrullas acrobáticas de Europa. El Ejército del Aire y del Espacio prepara una exposición estática de aeronaves el primer día -sábado- en la que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer todos los modelos de helicópteros y aviones en servicio en la actualidad.

El PC-21 sustituirá a partir de septiembre a la avioneta Pillán en el Ejército del Aire español

 “Una vez autorizado por el Jefe de Estado Mayor, el próximo curso en septiembre los alumnos de tercero ya empezarán volando la Pilatus (PC-21)”, confirmó en SYMDEX el subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio, general de brigada Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel. Hasta ahora, los alumnos utilizaban en el tercer curso (fase I o elemental) de la Academia General del Aire la Pillán, un avión donde aprendían a volar y los procedimientos básicos, para después, en el cuarto curso (fase II o básica), coger el reactor C-101.

Los próximos pasos del programa PC-21: simuladores, nuevas infraestructuras e intercambio de pilotos

El Ejército del Aire prevé la instalación de más refugios para los aviones, como los que ya hay instalados en la plataforma de estacionamiento de la base, y la construcción de un nuevo hangar con talleres específicos y puestos para el mantenimiento de las aeronaves, junto con un nuevo almacén de abastecimiento para mantener en las condiciones óptimas los repuestos.

​Galería de Fotos: El nuevo avión entrenador PC-21 del Ejército del Aire y del Espacio

El Ejército del Aire y del Espacio cuenta con un nuevo avión entrenador, el PC-21, para formar a los alumnos de la Academia General del Aire (AGA), situada en la base aérea de San Javier (Murcia).

Defensa contará con 3,6 millones más para las obras de la colonia militar Ruiz de Alda en Murcia

Dicha acuerdo permitirá al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) -organismo autónomo del Ministerio de Defensa-, financiar en concreto "la contratación de proyectos de obras en viviendas militares y otros inmuebles de su patrimonio, así como el reajuste de anualidades y revisiones de precios en obras en ejecución". El Gobierno, también en Consejo de Ministros, aprobó en octubre del año pasado el acuerdo por el que se autorizaba a adquirir compromisos de gasto con cargo a los ejercicios 2023 y 2024 para posibilitar al Invied la contratación de las obras de urbanización de la colonia, así como otros proyectos de inversión en viviendas militares y otros inmuebles de su patrimonio. El crédito autorizado en un principio para la anualidad 2023 se elevó a 19.736.753,26, que, como explica Defensa, "no es suficiente para adquirir nuevos compromisos derivados de nuevas obras, así como para llevar a cabo reajustes de anualidades y revisión de precios de obras en ejecución". La Subdirección General de Obras del Invied cuantificó la partida adicional necesaria en 3.617.000 euros.

​El Ejército del Aire ya cuenta con 18 aviones PC-21 y recibirá los seis restantes antes de julio

El Ejército del Aire ha recibido ya 18 aviones de los 24 aviones entrenadores PC-21 del fabricante suizo Pilatus.