En el caso de la Novena Región Naval, con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, agrupa a la Décima Quinta Zona Naval, con sede en Cozumel, Quintana Roo, y a la Décima Séptima Zona Naval con sede en Chetumal, Quintana Roo.Foto: SemarCosta pacífica Mientras que en el litoral del océano Pacífico, la Segunda Región Naval, con sede en Ensenada, Baja California, agrupa al Sector Naval de San Felipe, con sede en San Felipe, Baja California.
Tanto la Armada de México como el presidente señalaron que aún se desconoce la causa del accidente, que tuvo lugar el pasado viernes 15, pero aseguraron que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinarla. "Me ha informado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que se ordenará una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa", indicó López Obrador.Vínculos con la captura de Quintero "La Secretaría de Marina de México lamenta el deceso de quienes perdieron la vida en este accidente; personal naval, que en vida dio muestra de servicio y entrega a la nación", sostuvo la Semar en su información oficial, en la que también aclara que hasta el momento no se cuenta con información de que el accidente esté relacionado con la captura de Quintero.El presidente mexicano expresó, a través de Twitter, sus condolencias a los familiares de los fallecidos: "Lamento mucho la pérdida de 14 elementos de la Armada de México y deseo que se recupere el oficial que está herido de gravedad.
Según se informó, con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, la Armada, así como la Guardia Nacional, mantienen una coordinación permanente con las autoridades estatales, municipales y de protección civil, para auxiliar a la población en el estado de Oaxaca, con el objeto de restablecer las vías de comunicación y lograr la protección y recuperación de los bienes de los habitantes de las zonas impactadas.
En el componente de operaciones marítimas, urbanas y en jungla en Belice, participó personal de cadetes de Infantería de Marina de la Heroica Escuela Naval Militar; personal de Fuerzas Especiales; un equipo de Búsqueda Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos; así como personal de la Unidad de Ciberseguridad y del Estado Mayor General de la Armada integrado a un Estado Mayor Combinado Multinacional, en la Fuerza de Tarea del Comando del Caribe.Ejercicio Namsi Por otro lado, dentro del marco del Ejercicio Multinacional Tradewinds 2022, se llevó a cabo un Ejercicio Namsi (por sus siglas en inglés North American Maritime Security Initiative), el cual es un esfuerzo de integración trilateral entre el Comando Marítimo de Canadá, la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Secretaría de Marina de México (Semar), al llevar a cabo actividades de detección, interdicción marítima y mantenimiento del estado de derecho y aplicación de la ley en la mar.
De igual manera, en la Aduana del AICM se cuenta actualmente con 28 elementos navales y se tiene proyectado que sean más de 80, con el objetivo de fortalecer las acciones de control y vigilancia en las operaciones aduaneras que se realizan en las Terminales 1 y 2.