Mediante esta relación, y a través de la asistencia a diferentes conferencias y ejercicios internacionales en la materia, se ha logrado plantear retos técnicos para el personal especialista y poner a prueba sus conocimientos y habilidades. Con esto México se hace presente en los organismos líderes que promueven la ciberseguridad y los especialistas en la materia fortalecen sus capacidades para identificar y atender incidentes de este tipo y ha permitido hacer frente exitosamente a las múltiples amenazas provenientes del ciberespacio, que se refleja en la detección y neutralización de casi 11.000 intentos de ciberataque solo entre 2020 y 2021.
Para empezar, de las instalaciones saldrán en los próximos meses dos prototipos.Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La Fuerza Aérea del Perú (FAP) participó entre el 10 y el 16 de noviembre en el dispositivo de protección de los 19 líderes mundiales y los más de 5.000 delegados y 1.300 empresarios que asistieron a la Semana de Líderes, el punto culminante del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024.El Ministerio de Defensa y Navantia han acordado un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación.El astillero Armón ha puesto a flote el nuevo buque oceánico Duque de Ahumada del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) en un acto celebrado este jueves en sus instalaciones en Vigo.El Gobierno ha dado luz verde este martes en el Consejo de Ministros a un megacontrato valorado en 623 millones de euros para la adquisición de munición a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).Después de 47 años de intachable servicio en la Armada, el almirante retirado Juan Rodríguez Garat es hoy un reputado analista de Defensa y dedica buena parte de su tiempo a la divulgación.
El almirante Raymundo Pedro Morales también tomó protesta a sus más cercanos colaboradores: como subsecretario de Marina, el almirante José Barradas Cobos; oficial Mayor de Marina, el almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares; inspector y contralor general de Marina, el almirante Gerardo de Jesús Toledo Guzmán; y como jefe del Estado Mayor General de la Armada, el almirante José Manuel Salinas Pérez.
La Fuerza Naval del Golfo llevó a cabo la Ceremonia de Clausura para el personal de Oficiales, Clases y Marinería que concluyó el XLVII Curso de Inspección a Buques en la Mar, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Naval Operativa del Golfo y Mar Caribe (Cecanog) para reforzar los conocimientos y perfeccionar las habilidades que les permitirán desempañarse en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional.
Foto: Amexcid/Semar El esfuerzo ofrece ayuda solidaria contra uno de los virus más grandes que ha enfrentado en los últimos años ese país del cono sur, es resultado de la colaboración entre las secretarías de Salud, Marina y Relaciones Exteriores (SRE), así como la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).
La Armada de México recibió un nuevo laboratorio destinado a fortalecer la ciberdefensa y ciberseguridad Ciber Range, plataforma avanzada que permite a nuestros equipos desarrollarse en un entorno seguro y controlado, como parte del Programa de Cooperación Semar-US Northern Command (Usnorthcom). La Armada mexicana fue sede entre el 20 y el 22 de junio por primera vez de la Junta de Interoperabilidad de Mando y Control 2023-1, en la que también participó la Secretaría de la Defensa Nacional y el Comando Norte de los Estados Unidos de América, en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores Navales, ubicado en la Ciudad de México.Celebración de la la Junta de Interoperabilidad de Mando y Control 2023-1.
Naval Group propone a México, a través de colaboraciones industriales y académicas, acompañar el desarrollo industrial del sector naval de defensa utilizando y desarrollando las capacidades de diseño de buques de superficie, así como la adaptación de capacidades de construcción local en conformidad con los objetivos del desarrollo del país.
Características del buque Según los requisitos fijados por la Guardia Civil, el buque estará construido en acero de calidad naval, de formas adecuadas para la navegación en mares y condiciones meteorológicas adversas y deberá ser capaz de permanecer entre 20 y 30 días sin tocar puerto.
Por su parte, el Senado de México aprobó también en general los ascensos propuestos por el presidente López Obrador y los altos mandos de la Sedena y la Semar.Históricamente, cada 20 de noviembre, el presidente México otorga ascensos a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional, previamente aprobados por el Senado. Por lo que, como parte de la ceremonia protocolaria, el mandatario condecoró a 13 jefes, cuatro oficiales y tres elementos de tropa del Ejército, así como a dos jefes y 10 oficiales de la FAM.
"La Secretaría de Marina de México lamenta el fallecimiento de los tres elementos, quienes en vida dieron muestras de ser marinos ejemplares comprometidos con nuestro país; asimismo se brindará el apoyo correspondiente a sus familiares", informó la Armada.Tras el accidente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió un breve mensaje en el que dio sus condolencias a la familia de los fallecidos.
En el caso de la Novena Región Naval, con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, agrupa a la Décima Quinta Zona Naval, con sede en Cozumel, Quintana Roo, y a la Décima Séptima Zona Naval con sede en Chetumal, Quintana Roo.Foto: SemarCosta pacífica Mientras que en el litoral del océano Pacífico, la Segunda Región Naval, con sede en Ensenada, Baja California, agrupa al Sector Naval de San Felipe, con sede en San Felipe, Baja California.
Tanto la Armada de México como el presidente señalaron que aún se desconoce la causa del accidente, que tuvo lugar el pasado viernes 15, pero aseguraron que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinarla. "Me ha informado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que se ordenará una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa", indicó López Obrador.Vínculos con la captura de Quintero "La Secretaría de Marina de México lamenta el deceso de quienes perdieron la vida en este accidente; personal naval, que en vida dio muestra de servicio y entrega a la nación", sostuvo la Semar en su información oficial, en la que también aclara que hasta el momento no se cuenta con información de que el accidente esté relacionado con la captura de Quintero.El presidente mexicano expresó, a través de Twitter, sus condolencias a los familiares de los fallecidos: "Lamento mucho la pérdida de 14 elementos de la Armada de México y deseo que se recupere el oficial que está herido de gravedad.
Según se informó, con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, la Armada, así como la Guardia Nacional, mantienen una coordinación permanente con las autoridades estatales, municipales y de protección civil, para auxiliar a la población en el estado de Oaxaca, con el objeto de restablecer las vías de comunicación y lograr la protección y recuperación de los bienes de los habitantes de las zonas impactadas.
En el componente de operaciones marítimas, urbanas y en jungla en Belice, participó personal de cadetes de Infantería de Marina de la Heroica Escuela Naval Militar; personal de Fuerzas Especiales; un equipo de Búsqueda Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos; así como personal de la Unidad de Ciberseguridad y del Estado Mayor General de la Armada integrado a un Estado Mayor Combinado Multinacional, en la Fuerza de Tarea del Comando del Caribe.Ejercicio Namsi Por otro lado, dentro del marco del Ejercicio Multinacional Tradewinds 2022, se llevó a cabo un Ejercicio Namsi (por sus siglas en inglés North American Maritime Security Initiative), el cual es un esfuerzo de integración trilateral entre el Comando Marítimo de Canadá, la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Secretaría de Marina de México (Semar), al llevar a cabo actividades de detección, interdicción marítima y mantenimiento del estado de derecho y aplicación de la ley en la mar.
De igual manera, en la Aduana del AICM se cuenta actualmente con 28 elementos navales y se tiene proyectado que sean más de 80, con el objetivo de fortalecer las acciones de control y vigilancia en las operaciones aduaneras que se realizan en las Terminales 1 y 2.