EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

sener

La alemana Volz suministrará a Airbus los actuadores para el sistema de ventilación del dron español Sirtap

Sin ir más lejos, hace menos de tres semanas, el grupo industrial de ingeniería y tecnología Sener recibió el encargo de desarrollar y producir en serie el ciclo de los sistemas de enlace de datos de control el línea de vista (Data Link LoS) del Sirtap, es decir, los módulos que garantizarán la conexión de la plataforma con las estaciones de tierra.En abril de este mismo año, el madrileño Grupo Amper se adjudicó otro contrato para el suministro del Sistema de Comunicaciones por Voz (SCV) del dron, a través de un acuerdo que forma parte de la alianza establecida entre Airbus y el Ministerio de Defensa en noviembre de 2023 y que, según la firma española especializada en defensa, telecomunicaciones y soluciones energéticas, “jugará un papel crucial en el fortalecimiento de las capacidades de vigilancia y seguridad de las Fuerzas Armadas”. Tecnología con un alto grado de madurezHace escasos días, Airbus anunció que el Sirtap había superado con éxito la Revisión Crítica de Diseño (CDR), fijando la arquitectura final del sistema y asegurando que el grado de madurez del diseño del dron permite el comienzo de la fabricación y se alinea con los requisitos del cliente final. Según explicó el fabricante aeronáutico francés, entre las diferentes áreas que se revisaron durante este proceso destacan, sobre todo, el alineamiento entre las capacidades de fabricación y los principios de diseño; la madurez de los sistemas, subsistemas y equipos; y las siguientes actividades de validación y verificación, que permitirán alcanzar la certificación de la aeronave a finales del próximo 2026.

Carlos Martínez de Bujo, nuevo director de Seguridad del grupo Sener

A lo largo de su carrera ha ocupado puesto de responsabilidad en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), como jefe del Programa CIS de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y como comandante jefe de su Unidad de Transmisiones.El nuevo director de Seguridad ha cursado un máster en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa en el Centro Universitario de la Defensa (Universidad de Zaragoza) y un máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (INAP). Ha sido distinguido con cuatro cruces al mérito militar con distintivo blanco, una cruz con distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, una cruz, encomienda y placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y una medalla de la Defensa Nacional de la República Francesa.Desde Sener señala que esta experiencia "lo cualifica para su nuevo puesto de director corporativo de Seguridad", con la misión principal de garantizar la seguridad de las cerca de 4.000 personas que trabajan en la compañía tanto en su red de oficinas en 18 países, como en los proyectos y obras repartidos por todo el mundo. "Para ello, contará con el apoyo de todo el equipo de profesionales que forman actualmente el Departamento Corporativo de Seguridad de Sener, que quedan a su cargo", destaca la empresa. 

Airbus completa el diseño del dron Sirtap para España

En noviembre de 2023, el Ministerio firmó con Airbus un contrato por valor de 500 millones de euros para el desarrollo y adquisición de drones Sirtap, con el objetivo de reforzar las capacidades tácticas del Ejército del Aire y del Espacio y del Ejército de Tierra. Este acuerdo contempla un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados, una estación de control en tierra, apoyo logístico inicial y simuladores para el adiestramiento de los operadores de las Fuerzas Armadas.Primer vuelo en 2025Por otro lado, en la fabricación de los componentes del primer prototipo del Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones, también ha sido vital la participación de un importante número de proveedores españoles, que ya trabajan conjuntamente con suministradores de otras regiones del mundo. El primer vuelo del prototipo está previsto para 2025, con vistas a la primera entrega en la primera mitad de 2027.Dentro de este último grupo destaca el conglomerado industrial de ingeniería y tecnología Sener, recientemente elegido para desarrollar los sistemas de enlace de datos de control en línea de vista del dron.

Carro de combate europeo, comunicaciones e IA, Sener participa en tres nuevos programas del EDF

La estrategia de Sener encuentra el reconocimiento a través de la concesión de los programas financiados por los Fondos Europeos de Defensa”.Proyectos ya en marchaSener ya forma parte de otros proyectos del EDF. En la convocatoria anterior, la compañía entró en cuatro: Swat-Shoal (mejora de la colaboración entre activos tripulados y no tripulados en misiones submarinas), Odin's Eye II(para el desarrollo de una arquitectura europea de alerta temprana de misiles basada en el espacio), Latacc (mejora de capacidades de colaboración de las fuerzas armadas, desde el puesto de mando de la brigada, hasta los vehículos de combate en conflictos de alta intensidad) y Spider (estudio de viabilidad para el desarrollo de constelaciones de satélites multimisión asequibles dedicadas a inteligencia, vigilancia y reconocimiento).Primer misil interceptor europeo En total, Sener participa en 14 proyectos del EDF desde su inicio en 2021.

​Sener inaugura una oficina en el puerto de Sevilla enfocada en los mercados aeroespacial y de defensa

En el mercado espacial, ha desarrollado y trabaja actualmente en numerosos sistemas GNC, como el AOCS de la sonda Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se lanzó en julio pasado; el de reentrada de Space Rider (el primer sistema de transporte espacial reutilizable europeo); o el de Proba-3, misión para la demostración el vuelo en formación de satélites donde es, además, contratista principal, y que será lanzado en otoño de 2024.En los sectores aeroespacial y de Defensa, Sener participa en varios proyectos internacionales como NGWS/FCAS, estratégico para el desarrollo del futuro sistema aéreo de combate europeo, y también en programas financiados por el Fondo Europeo de Defensa (EDF), como SWAT-Shoal, donde actúa como responsable técnico, que permitirá a las armadas europeas fortalecer sus capacidades para el trabajo colaborativo en modo enjambre de plataformas submarinas no tripuladas.

El UGV Alano embarca por primera vez en un helicóptero NH90 del Ejército de Tierra

El diseño y desarrollo está financiado por el Ministerio de Defensa a través del programa Coincidente de I+D de la DGAM (Dirección General de Armamento y Material).Entre las misiones que puede desempeñar se encuentran mula de carga, reconocimiento y observación avanzada, unidad táctica de ataque o Medevac (evacuación médica).  La plataforma busca responder a las necesidades de automatización identificadas por el Ejército de Tierra en el proyecto Fuerza 35. El vehículo tiene una longitud aproximada de tres metros y la capacidad de transportar una carga útil de 650 kilos.

La española Sener desarrollará y producirá el sistema de control del misil Patriot GEM-T

La empresa estadounidense Raytheon ha adjudicado a Sener un contrato para desarrollar y producir la sección de control electromecánico del misil Patriot GEM-T. La compañía española formará parte del esquema industrial confeccionado en Europa para fabricar hasta 1.000 misiles GEM-T adquiridos recientemente a través de la OTAN por una coalición de países formada por Alemania, Países Bajos, Rumanía y España.Sener trabajará con los expertos en ingeniería de Raytheon para codesarrollar el componente crítico de la sección de control del misil GEM-T, que después producirá en España en sus instalaciones en Tres Cantos, Madrid.

Indra crea su empresa espacial con un patrimonio de 28 millones de euros

Firma: Indra Intereses y descartes del sector Esta intención de Indra no ha dejado a nadie indiferente en el sector.

SMS incorpora al exsejema Ignacio Bengoechea como presidente y al ex Tess Defence Luis Mayo como director

Por ello, “SMS ha iniciado una nueva etapa en la que refuerza, con un nuevo y decidido impulso, su voluntad de convertirse en la empresa líder que coordine, ordene y aglutine una capacidad estratégica nacional en el sector misilístico español”.Respecto a Luis Mayo, es licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y PDG por IESE, Mayo ha trabajado como director general en importantes empresas del sector como, por ejemplo, GMV, Tecnobit o el consorcio nacional Tess Defence.La experiencia de Mayo permitirá a Sistemas de Misiles de España avanzar en la línea iniciada por su antecesor, Fernando Mato, ordenando y optimizando los recursos necesarios para cumplir con los compromisos ya adquiridos, entre los que destaca el programa internacional Hydef, coordinado a nivel europeo por SMS, y con el que compite por hacerse con el contrato final del futuro interceptor europeo.

Indra creará una empresa de Espacio con toda la cadena de valor en España

En ese sentido, vale la pena mencionar que el capital de la filial será mayoritariamente español para poder acceder a programas europeos.Aunque Indra no ha especificado los plazos para la puesta en marcha de dicha compañía, sí han adelantado que la decisión se basa en "aprovechar la relevancia que está adquiriendo el Espacio, tanto en el mundo civil como militar".

SIMA Perú botará a las Pias Ucayali I y II en los próximos días

El astillero de SIMA Iquitos se acerca rápidamente al evento de botadura de otras dos Plataformas Itinerantes de Acción Social —más conocidas como Pias— a las aguas del río Nanay, afluente del río Amazonas. Las Pias son embarcaciones fluviales que utiliza la Marina de Guerra del Perú para llevar servicios a poblaciones alejadas de centros urbanos, incluyendo atenciones médicas, registro de identidad, monitoreo de la gestión educativa, programas sociales, protección a menores de edad e inclusión socioeconómica.Las Pias que serán botadas próximamente se denominan Río Ucayali I y Río Ucayali II, y serán desplegadas en la cuenca del río Ucayali, en la región del mismo nombre, en la zona este central del Perú.

Sener modernizará el sistema de captación terrestre de comunicaciones de inteligencia por 59 millones

El objetivo del mismo, apuntó entonces, es actualizar los sistemas existentes lo que permitirá alargar la vida de los mismos, manteniendo la operatividad y mejorando sus prestaciones. Programa Santiago El sistema de captación terrestre Comint forma parte del programa de inteligencia Santiago integrado por varias plataformas y subsistemas (aéreos, terrestres y navales) equipados con sensores que actúan de forma interconectada en la banda radar, comunicación u optrónica, operados por los Ejércitos y bajo la dirección del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas). El objeto principal del programa, clasificado como secreto por Defensa, es la captación de emisiones electromagnéticas y de imágenes en las zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional. 

Sener participará en la fabricación del misil GEM-T del sistema antiaéreo Patriot

El grupo de ingeniería y tecnología español Sener ha suscrito un acuerdo estratégico de cooperación con la multinacional estadounidense Raytheon para el diseño y producción del sistema de actuación y control del misil GEM-T, que aspira a formar parte de los sistemas Patriot de defensa antiaérea españoles y de la OTAN. La firma del acuerdo contó con la presencia del director general de armamento y material, almirante Aniceto Rosique.

La española Sener estará en cuatro de los nuevos proyectos de defensa aprobados por la UE

Concretamente, las iniciativas en las que estará en calidad de socio (además de coordinador técnico, en el caso de Swat-Shoal) son los siguientes:-Swat-Shoal: este proyecto busca mejorar la colaboración entre activos tripulados y no tripulados en misiones contra amenazas submarinas en movimiento.

Sener ficha como vocal a Abril-Martorell, ex de Telefónica, Prisa e Indra

La empresa, dirigida por la familia Sendagorta, ha justificado el fichaje por "su dilatada experiencia".La empresa, con sede en Getxo (Vizcaya), ha confiado en el amplio conociminento de Abril-Martorell "en sectores con un alto componente innovador y tecnológico" y ha destacado que el objetivo es que el directivo  comparta "su conocimiento y experiencia liderando y asesorando a compañías de primer nive".Abril-Martorell, por su parte, explicó que su incorporación a la empresa vasca supone “una enorme responsabilidad y un reto para colaborar en una empresa a la que siempre he admirado por su vocación tecnológica, su enorme talento humano y su ética y compromiso social”.La trayectoria de Abril-Martorell es extensa.

Esta semana en el podcast de IDS, la base logística y la colaboración industrial junto a Sener y el CITT

Analiza la importancia y necesidad real que existe entre los modelos de colaboración industrial y para ello charlaremos con Rafael Orbe, director general de Defensa de Sener Aeroespacial y también con Francisco Marín, director del Clúster de Innovación Tecnología y Talento en Tecnologías del Espacio de la Comunidad de Madrid (CITT Tecnologías del Espacio).

​La española SMS coordinará el programa del misil europeo contra amenazas hipersónicas

La compañía española SMS, formada por Sener Aeroespacial, Instalaza, GMV y Escribano, coordinará el programa Hydef para el desarrollo conceptual del primer misil interceptor europeo contra amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. El consorcio nacional de misiles ha sido elegido por la Comisión Europea para encabezar un proyecto con un presupuesto de 110 millones de euros financiado a través del nuevo Fondo Europeo de Defensa (EDF).

En el podcast de hoy de IDS, conozca Feindef de la mano de SBS, Aicox, Sener, Tedae y Aesmide

Y nos traslada por los stands de Feindef para saludar a Pedro Calero, director de la división de soluciones industriales de Aicox; David Lugo, director de Ingeniería de Santa Bárbara Sistemas; Santiago Galindo, director de imagen de Instalaza, y Rafael Orbe, director general de Defensa en Sener.

Airbus y Sener instalarán el nuevo sistema IFF de los helicópteros de las FFAA españolas

El modo S es el nuevo modo estándar civil que utiliza el radar secundario para ordenar el tráfico aéreo en el espacio único europeo.Airbus Helicopters España actuará de contratista principal y liderará las actividades de los diferentes contratos basados para las flotas del Ejército del Aire y del Ejército de Tierra. Por su parte, Sener actuará como subcontratista nominado para llevar a cabo las actividades de ingeniería, ensayos en prototipo, certificación de aeronavegabilidad, suministro de documentación técnica, equipos y kits, tanto para prototipo como para la serie de las aeronaves SH-60B y eventualmente de los helicópteros AB-212 de la Armada.Ambas compañías reconocen el carácter estratégico de esta nueva alianza y esperan que esta primera colaboración sea un éxito y establezca un referente para actividades posteriores, tanto de modernización como de desarrollo de subsistemas de interés común, a nivel nacional e internacional.

Sener Aeroespacial desarrollará los sistemas Data Link del Eurodrone

También participan Dassault Aviation y Leonardo.Las ventajas del programaEl desarrollo del Eurodrone garantizará a Europa la soberanía en el área de Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivo y Reconocimiento) y fomentará la base tecnológica e industrial de defensa europea (Edtib) en los países participantes, reduciendo la brecha tecnológica con otros actores globales, que han dominado tradicionalmente en este campo.