EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T)

El Ejército de Chile incrementa la disponibilidad y eficiencia operacional de la Fuerza Terrestre

Polígonos de tiro virtual y campo de tiro en vivoFamae realizó la entrega en el segundo trimestre del 2022 de la última unidad de un total de 25 polígonos de tiro virtual (PTV) para fusil de asalto IWI Galil ACE 22 NC. Este sistema móvil, inalámbrico, escalable y modular brinda un aprendizaje práctico y eficiente en técnicas de tiro y complementa la preparación de tiradores novatos en aspectos como manipulación de un arma real, mecanismos y medidas de seguridad antes de ingresar a una cancha de tiro real.La incorporación de esta solución tecnológica, desarrollada por la Gerencia de Investigación de Famae y el Centro de Modelación y Simulación del Ejército (Cemse) ha permitido el aumento de la eficiencia y capacidades en combate del personal entregando un importante apoyo para quienes inician su proceso de formación, en términos de procedimiento y técnicas de tiro con este armamento.El grupo sueco Saab implementó en el primer semestre del 2022 un campo de tiro en vivo, integrado por blancos móviles y fijos, en la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Comando de Operaciones Especiales (Cope).La adquisición forma parte del proyecto Polígono de Tiro de Combate que facilitará la instrucción y el entrenamiento del personal potenciando la preparación del combatiente individual de la institución.Automatización de depósitos logísticosEl Ejército de Chile inició el viernes 5 de agosto en el Regimiento Logístico de Ejército (RLE) N° 1 Bellavista la puesta en marcha del sistema de automatización de operaciones para los depósitos de los regimientos logísticos divisionarios e institucionalesLa iniciativa, que forma parte de la mejora continua del Sistema de Información y Gestión Logística del Ejército, es dirigida por el Departamento de Sistemas de Información y Gestión del Sostenimiento (Dsigs) del Comando de Apoyo a la Fuerza (CAF) y ejecutada por S2T.Esta solución tecnológica permitirá efectuar todos los movimientos -como toma de inventarios, consultas, transferencias e informes- a través de aparatos de tecnología inalámbrica (PDA), que capturan los códigos de los productos.Su incorporación permitirá a los encargados de los regimientos logísticos divisionarios e institucionales obtener directamente la información de los bienes para realizar recepciones, transferencias y control de existencias, entre otros procedimientos, generando un mayor control de las existencias y más velocidad en el despacho de suministros a las unidades militares.Personal de S2T realizó a finales de diciembre la entrega de una versión denominada híbrida que funciona offline y online en bodegas automatizadas.

S2T entrega soporte informático a más de 4.300 usuarios del Ejército de Chile y Famae

Asimismo, el 90% de los tickets de soporte son cubiertos dentro de los plazos promedios de atención de requerimientos normales.Para proporcionar estas capacidades, que de acuerdo la empresa tienen un costo un 30% menor en comparación al mercado, dispone de un equipo dedicado de ingenieros de software, administradores de base de datos (OBA) e ingenieros de sistemas, más una estructura de alianzas con proveedores especialistas para brindar los servicios y el apoyo necesarios, además del soporte de fábrica para los requerimientos más complejos.TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército de Chile e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda también soluciones y servicios de infraestructura tecnológica; soluciones de sensorización; servicios de Ciberdefensa y Ciberseguridad; sistema integral de seguridad electrónica.y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero recientemente entregado a la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave).Algunos de los proyectos realizados son la reimplantación en Famae del ERP Oracle E-Business Suite R11 sobre la versión R12 e implementación de la infraestructura necesaria en el Edificio Ejército Bicentenario Brigadier José Mguel Carrera del Ejército de Chile para dar soporte a su plataforma de comunicaciones, informática y computación.S2T tiene en ejecución un sistema outsourcing de servicios TI en Famae, servicios de soporte y administración de la plataforma del Sistema de Información y Gestión Logística del Ejército (Sigle), desarrollo de automatización de bodegas en la Bave y sensorización en instalaciones del Ejército, soporte y mantenimiento al sistema de reconocimiento facial en organizaciones y un contrato de servicio de continuidad operacional de infraestructura tecnológica de Enaer.

S2T actualiza las cabinas de simulación de tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile

Según la cuenta Linkedin de esta Empresa Estratégica de Defensa (EED) de Chile, la tarea se desarrolló del 17 al 20 de octubre en la ciudad de Antofagasta y contempla una siguiente fase en la que se desarrollarán trabajos de actualización y cambio de componentes por otros fabricados por S2T. Reemplazo de elementos obsoletos El proceso de fabricación de los componentes de los sistemas de simulación que ya no se encuentran en el mercado, como publicó Infodefensa.com, contempla siete etapas de trabajo lo que permite llegar al modelo definitivo del producto.

S2T produce los reemplazos de elementos obsoletos de los simuladores del Ejército de Chile

Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T), una filial de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), está fabricando componentes para los sistemas de simulación del Ejército de Chile que ya no se encuentran en el mercado.De acuerdo a la cuenta Linkedin de S2T, el proceso de fabricación de los nuevos componentes para este cliente estratégico contempla siete etapas de trabajo lo que permite llegar al modelo definitivo del producto.En la primera etapa se analizan los subsistemas obsoletos y se realiza el levantamiento de los componentes, asimilando comportamiento electrónico, de manera de actualizar las funcionalidades con componentes vigentes.En la segunda fase se efectúa el proceso de ingeniería inversa en búsqueda del mapeo del conexionado de cada uno de los mandos y se obtiene la réplica de estos, y en la tercera etapa se desarrolla la maqueta y ejecutan pruebas de funcionalidad y corrección de errores.En la cuarta fase se realiza el modelamiento del hardware en 3D para el proceso de fabricación y en la quinta etapa se fabrica la placa electrónica según especificaciones.

S2T de Famae presenta sus desarrollos en seminario de inteligencia artificial de la PUC de Chile

Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T), una filial de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae), presentó en el Diplomado de Derecho e Inteligencia Artificial (IA) de la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Chile sus principales actividades productivas, sus desarrollos tecnológicos más relevantes y el impacto de este campo en desarrollos futuros.La gerencia de S2T participó en la segunda versión de este diplomado en el módulo coordinado por la División de Industria y Tecnología dependiente de la Subsecretaría de Defensa de Chile.De acuerdo a la cuenta Linkedin de la empresa, la actividad fue una excelente oportunidad para mostrar a S2T en un contexto no solo del sector Defensa, sino que también de un sector civil más especializado como es el que representan los integrantes del diplomado.En la exposición de S2T, junto con dar a conocer sus principales actividades productivas y desarrollos tecnológicos más relevantes, se abordaron también los posibles impactos legales del empleo de la inteligencia artificial y las conclusiones, cerrando con un conversatorio con los alumnos del diplomado.En cuanto al área legal, se ampliaron conceptos de la propiedad intelectual, la materia civil como sujeto de derecho (reconocimiento de personalidad jurídica), material laboral, privacidad y tratamiento de datos y finalmente el ámbito de la responsabilidad legal (regímenes de responsabilidad legal).TIC e ingeniería de sistemasS2T es una sociedad anónima cerrada, filial de Famae, creada en el año 2010 que provee soluciones tecnológicas, servicios de consultoría e integración en las áreas de las tecnologías de la información, comunicaciones e ingeniería de sistemas, con especial orientación a las necesidades del Ejército e instituciones de la Defensa Nacional de Chile.La empresa entrega servicios de integración e implantación de soluciones informáticas con fuerte orientación a la gestión de la defensa, servicios de outsourcing de ERP y TIC, administración de servicios de soporte TI y servicios de consultoria en TI.S2T brinda también soluciones y servicios de infraestructura tecnológica, soluciones de sensorización, servicios de Ciberdefensa y Ciberseguridad, sistemas integrales de seguridad electrónica y desarrollo de soluciones de simulación como el entrenador de helicóptero recientemente entregado a la Brigada de Aviación Ejército (Bave).