EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Sistema de Control de Fuego Nekulpan

El Ejército de Chile capacita a su personal en la conducción del camión AK 2635 del LAR 160

Los 26 cohetes se pueden disparar en un minuto y los contenedores cambiar en cinco minutos.El LAR 160 emplea el sistema de control de fuego.

El Grupo de Artillería N°6 Dolores del Ejército de Chile conmemora en Arica su 101° aniversario

El Grupo de Artillería N°6 Dolores efectuó el viernes 28 de marzo en el patio de honor de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile en Arica la ceremonia de conmemoración del 101° aniversario de esta unidad militar que está equipada con el Sistema de Artillería de Cohetes (SAC) LAR 160.Según las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, esta actividad, presidido por el comandante de esa unidad de armas combinada, coronel Cristián Lauriani, destacó los valores y la vocación de servicio que caracterizan a los soldados que integran el Grupo de Artillería N°6 Dolores.En la ceremonia en la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, se entregaron estímulos al subteniente Diego Chávez y al sargento 2° Javier Beñaldo, reconociendo su profesionalismo y dedicación ejemplar.Además, el presidente de la Agrupación Histórica y Patrimonial Los Viejos Estandartes del Comandante Juan José San Martin Penrose, SOM en retiro Germán García, entregó un presente recordatorio al comandante del Grupo de Artillería N°6 Dolores, teniente coronel Miguel Basoalto.La actividad finalizó con el desfile de honor en el participaron los efectivos del Grupo de Artillería N°6 Dolores junto con integrantes de la Batería Simbólica Dolores Arica y de la Agrupación Histórica y Patrimonial Los Viejos Estandartes del Comandante Juan José San Martin Penrose.Vigías del norteLos orígenes de la unidad se remontan a la creación por D.S N°429 del 26 de febrero de 1924 de una Batería a Caballo en la 1ª Brigada de Caballlería en la guarnición de Iquique.

El Ejército de Chile perfecciona su eficiencia en combate con el sistema de artillería de cohetes LAR 160

Estos vehículos están equipados con una grúa hidráulica y permiten realizar el proceso de reemplazo de las coheteras del LAR 160 una vez disparadas.LAR 160El sistema de lanzacohetes múltiple de artillería LAR 160 fue desarrollado a finales de la década de 1970 por Israel Military Industries (IMI), hoy parte de Elbit Systems, e incorporado por el Ejército de Chile en el año 1993. La misión del LAR 160 es batir objetivos en apoyo de los batallones de infantería y unidades de tanques.

Famae exhibe en Fidae el SLM Tralcan de 70 mm sobre un carro Marder 1A3

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) presentó en la última edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) el Sistema Lanzador Múltiple (SLM) Tralcan de cohetes de 70 mm montado en un carro Marder 1A3.El SLM Tralcan de 70 mm fue diseñada para prestar apoyo de fuego a la Infantería y la versión instalada en este vehículo corresponde a la segunda fase de desarrollo del proyecto General de División René Echeverria René Echeverría Sistema Lanzador de Cohetes de 122 mm.El demostrador tecnológico de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile adaptó en su torreta un lanzador de 20 cohetes Tralcan de 70 mm en reemplazo del canón Rheinmetall MK 20 Rh 202 de 20 mm.El prototipo de Famae posee un depósito o rack en su interior con capacidad para 20 cohetes de 70 mm que permite a los sirvientes del carro Marder 1A3 efectuar el proceso de recarga manual.El SLM Tralcan está integrado al Sistema de Control de Fuego Nekulpan, una solución desarrollada por Famae y la empresa chilena Desarrollos de Automatización (Desa) para el Sistema de Artillería de Cohetes (SAC) LAR 160.Una familia de sistemasEl SLM Tralcan es una solución diseñada y producida por Famae que comprende lanzadores de 20 cohetes Tralcan capaces de portar cabezas de guerra de alto explosivo, marcadora de impacto o de práctica.

Famae realizará las pruebas del Sistema Lanzador de Cohetes de 122 mm a finales de año

Una vez concluidas las pruebas, el Sistema Lanzador de Cohetes de 122 mm estará disponible para el Ejército de Chile.Un proyecto de alto nivelEl proceso de diseño y desarrollo del Proyecto General de División René Echeverría Sistema Lanzador de Cohetes de 122 mm se ejecutó entre agosto y octubre de 2021 y el demostrador tecnológico, que se exhibió en octubre en la ceremonia de aniversario de Famae, fue presentado oficialmente en la cuarta edición de la Exposición de Ingeniería Militar (Expoimil).Famae adoptó como plataforma de lanzamiento el tanque Leopard 1V y utilizará unidades que se encuentran retiradas del servicio eliminando la torreta y reemplazándola por dos contenedores de 20 cohetes de 122 mm cada uno.El proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses, contempla la modelación del Leopard 1V con tecnología de escáner 3D; el diseño, construcción y ensamble de contenedor y plataforma de lanzamiento; el montaje de contenedores y pruebas de sistema; y la validación del sistema y disparo.El sistema de control de fuego que utilizará el Sistema Lanzador de Cohetes de 122 mm será el Nekulpan, desarrollo conjunto de Famae y Desa, y que está en servicio con el Sistema de Artillería de Cohetes (SAC) LAR 160.A comienzos de diciembre del 2021 se realizó la prueba dinámica correspondiente a la primera fase de desarrollo del proyecto utilizando un Leopard 1V equipado con dos coheteras de 70 mm.

La pistola semiautomática Volcano de Famae estará disponible en abril del 2022

Fábricas y Maestrazas del Ejército (Famae) tendrá disponible el primer lote de pistolas semiautomáticas de doble acción Vulcano de 9 x 19 mm para el mercado chileno en el mes de abril del 2022.La empresa confirmó esta noticia en el marco de la visita inspectiva que efectuó el viernes 7 de enero a las instalaciones de Talagante el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Ricardo Martínez, para conocer sus últimos desarrollos tecnológicos.El general Martínez fue recibido por el director de Famae, general de brigada Rafael Mesa, y tras el saludo protocolar a los oficiales y gerentes de la compañía, visitó la sala histórica de Famae, un espacio destinado a conservar su patrimonio histórico y que reúne los hitos de esta bicentenaria empresa.Posteriormente, el director de Famae expuso acerca de los últimos proyectos desarrollados en las áreas de cohetería como el Sistema de Lanzamiento Múltiple (SLM) Tralcan de 70 mm y el Sistema de Control de Fuego Nekulpan, junto a los nuevos productos como la munición subsónica en calibres de guerra y la pistola Vulcano.Un arma para defensa y seguridadEl prototipo de la pistola Vulcano, como publicó Infodefensa.com, se presentó en el año 2020 y el objetivo del desarrollo de esta arma de fuego por parte de Famae es satisfacer las necesidades de armas de puño en el mercado chileno.La Vulcano posee un bloqueo mecánico y seguro automático del percutor, palanca de desarme y retén de corredera de fácil accionamiento.

Famae validará el disparo del SLM Tralcan de 70 mm desde un vehículo ligero

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) realizará el disparo del Sistema de Lanzamiento Múltiple (SLM) Tralcan de 70 mm desde un vehículo ligero para ejecutar la fase de validación de este producto que ha diseñado para satisfacer las necesidades de las unidades de infantería del Ejército de Chile y de usuarios internacionales.La Empresa Estratégica de Defensa presentó uno de los lanzadores de 20 cohetes empleados en las pruebas estáticas de disparo efectuadas en el norte del país en el marco de la cuarta edición de la Exposición de Ingeniería Militar (Expoimil) de la Academia Politécnica Militar (Acapomil) del Ejercito de Chile.El sistema exhibido por Famae en esta feria cuenta con un sistema de giro y elevación de 60° accionado por motores eléctricos y fue integrado al Sistema de Control de Fuego Nekulpan el cual permite un cálculo integral para corregir y efectuar la misión de fuego.Nekulpan puede recibir datos desde un drone o por un observador adelantado y el disparo del SLM Tralcan se ejecutará desde el interior de la cabina del vehículo la cual quedará herméticamente cerrada para proteger a sus operadores.Una vez efectuada la validación de la interfase de los motores eléctricos de accionamiento de las coheteras y el Sistema de Control de Fuego Nekulpan en un vehículo con el lanzamiento de los cohetes Tralcan, la empresa estará en condiciones de inciar su comercialización en el mercado nacional e internacional.SLM Tralcan El SLM Tralcan está integrado por cohetes del mismo nombre capaces de portar cabezas de guerra de alto explosivo, marcadora de impacto o de práctica.