EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Socsouth

El Ejército de Chile y el Socsouth de EEUU se preparan para Fused Response con un ejercicio de comunicaciones

Personal del Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile y del Comando de Operaciones Especiales Sur (Socsouth) de Estados Unidos desarrollaron del 13 al 17 de febrero un entrenamiento de comunicaciones como parte de la preparación del ejercicio Fused Reponse que se realizará este año en el país sudamericano.La actividad se efectuó en las instalaciones de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro ubicadas en Peldehue, comuna de Colina, y contó con la participación de efectivos del J6 del Socsouth y del 112th Signal Battalion (Special Operations) (Airborne) del Ejército de Estados Unidos.Según el Socsouth, el personal militar realizó un entrenamiento conjunto a través de un ejercicio de comunicaciones (Comex) e interoperabilidad de radio táctica y kit de acompañamiento virtual para asesoramiento y asistencia remota (Raavak).La preparación contempló otros tipos de entrenamientos y permitió el desarrollo de capacidades entre países amigos, logrando una exitosa integración de los medios de comunicaciones del Cope y del Socsouth.Más allá del deberEl Cope en la unidad de más alta preparación y disponibilidad del Ejército de Chile con personal especialista y capacitado para actuar en breve plazo en defensa de la soberanía o en catástrofes naturales.Fue creado a finales del 2020 en el marco del Plan de Acción Carrera 2019-2022, segunda fase del Plan de Desarrollo Estratégico al 2026, que considera entre sus misiones la creación, el cese y modificaciones en la Estructura Superior del Ejército para optimizar recursos y reunir capacidades y coordinación de empleos según los nuevos escenarios.Esta nueva unidad unificó a todas las unidades de fuerzas especiales que tiene la institución y en la actualidad está integrada por la BOE Lautaro, la Brigada de Aviación Ejército (Bave) y la Brigada de Inteligencia (Binte).El Cope estuvo a cargo de la ejecución del ejercicio multinacional Estrella Austral 2022.

El Ejército de Chile y el Socsouth de EEUU revisan la planificación del ejercicio Estrella Austral 2023

Personal del Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile y del Comando de Operaciones Especiales Sur (Socsouth) de Estados Unidos se reunieron del 23 al 27 de enero en Santiago para efectuar la primera de tres conferencias de planificación del ejercicio Estrella Austral 2023 que se desarrollará a mediados de año en el país sudamericano.Estrella Austral (Southern Star) en un entrenamiento conjunto multinacional de fuerzas de Operaciones Especiales en el marco de una situación ficticia de imposición de la paz liderado por Chile y Estados Unidos y en esta edición contará por segunda vez con la participación del Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) de España.El ejercicio, que consiste en capacitación conjunta y un seminario de liderazgo senior (SLS), está diseñado para mejorar la cooperación regional y multinacional, generar confianza mutua y mejorar la capacitación, preparación, interoperabilidad y capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales regionales Según las redes sociales del Socsouth, la actividad contó con el comandante de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, general de brigada Rodrigo Marchessi, y el comandante de la Brigada de Aviación Ejército (Bave), general de brigada Juan Solari, quienes se reunieron con los planificadores y recibieron información sobre las etapas iniciales del ejercicio.Como parte del primer seminario de planificación de Estrella Austral 2023, integrantes del Cope y del Socsouth sostuvieron encuentros para coordinar las capacidades y los requisitos de comunicación y conectividad e interactuaron también con el propósito de comprender y discernir los requisitos logísticos del ejercicio para garantizar su éxito.Interoperabilidad y confianza mutuaEstrella Austral es un ejercicio de personal multinacional de nivel operativo organizado de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos desde el año 2007 en virtud de un acuerdo bilateral.