Firma: SpaceXEstos hitos aceleran el desarrollo de la futura constelación de más de 200 satélites en órbita baja terrestre de Startical, diseñada para proporcionar comunicaciones VHF de voz y datos en tiempo real, así como vigilancia aérea, especialmente en regiones en la actualidad sin cobertura, como los océanos y zonas remotas.Con IOD-2, Startical intensifica su fase de pruebas para demostrar la prestación de servicios de comunicaciones aeronáuticas y vigilancia en tiempo real desde el espacio.
La nueva rama de las Fuerzas Armadas estadounidenses ha anunciado la adjudicación de más de 13.500 millones de dólares (cerca de 12.250 millones de euros al cambio actual) repartidos entre las tres para las misiones de lanzamiento que tendrán lugar entre los años 2027 y 2032.En total, se trata de 54 operaciones, de las que la mayor parte, 28, quedarán en manos de la empresa de Elon Musk, que durante las primeras semanas de Trump al frente de la Casa Blanca ha aparecido como su mano derecha.
Asimismo, ha elegido a Exolaunch para la integración del satélite en el cohete y su posterior despliegue en órbita.
Este lanzamiento supone el mayor hito de la historia de España por el tamaño y envergadura del satélite (más de 6 toneladas de peso y 7,3 metros de altura), por sus capacidades únicas y por la participación que las empresas españolas han tenido en su diseño y fabricación, fruto de la colaboración público-privada.El SpainSat NG I, el satélite de comunicaciones seguras más avanzado de Europa, comenzará a prestar servicio a las Fuerzas Armadas españolas a partir del segundo semestre de este año después alcanzar su posición geoestacionaria.
Fuentes de Hisdesat, la empresa española propietaria de la plataforma, han informado a este medio digital que desde SpaceX les han confirmado que tienen que pasar el despegue del 28 de enero al 29 de enero por motivos climatológicos.La razón del retraso se debe al temporal invernal que han sufrido las carreteras de los estados del sur, particularmente Luisiana, lo que ha afectado al transporte de la segunda etapa del lanzador Falcon 9, desde su fábrica en Texas hasta la base de lanzamiento en Cabo Cañaveral, en Florida.La fecha y la nueva ventana de lanzamiento es el 29 de enero entre las 20:34ET y las 22:34ET, hora de Florida, ha señalado el director general de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo.El SpainSat NG I es un satélite decomunicaciones seguras que prestará servicios principalmente a las Fuerzas Armadas españolas y es el mejor de su clase en el continente europeo.
A esa cifra hay que sumar los más de 12.000 satélites, de los cuales 4.000 pertenecen a la constelación Starlink de SpaceX, la empresa de Elon Musk.Esa basura espacial es una de las principales preocupaciones del sector industrial, lo que se vio reflejado en la mesa Defensa, Industria y Ciencia: ejes capitales para una mayor eficiencia en la Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 que se inauguró este miércoles.El director corporativo de Estrategia de GMV, Jorge Potti, advierte que "los telescopios empiezan a no ver bien el espacio, eso genera un problema que hay que atajar. Se empieza a hablar de gestión de tráfico espacial.
La Dirección Espacial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) utilizará el vehículo de lanzamiento Falcon 9 Block 5 y el programa espacial Rideshare de SpaceX para poner en órbita al satélite Fasat-Delta.El general Sáez en el punto de prensa. Foto: FAChEn un punto de prensa realizado ayer en el Servicio Aerofotogramétrico, el director Espacial de la FACh, general de brigada aérea Luis Felipe Sáez, dio a conocer los detalles del lanzamiento que se realizará -si las condiciones climáticas lo permiten- el 12 de junio a las 17:20 (hora local de Chile) desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, ubicada en la ciudad de Los Angeles, California. Forma en que el Fasat-Delta se une al programa Rideshare de SpaceX. Infografía: FAChEl sistema de lanzamiento consiste en dos fases: la primera de ellas completamente reutilizable y que entregará el primer impulso para acercar a Fasat-Delta a su órbita de destino.
Arquimea es una empresa tecnológica, empezamos en espacio, luego llegó la defensa, luego la agrotecnología, después la biotecnología… Hemos acabado montando un grupo multisectorial basado en el I+D, lo que pasa es que en vez de meter los resultados en un cajón abrimos nuevas líneas para comercializarlos.
La empresa española Hisdesat ha firmado un acuerdo con la compañía norteamericana SpaceX para poner en órbita con lanzadores Falcon 9 los satélites Spainsat NG I y II. Esta nueva generación de satélites garantizará las comunicaciones seguras gubernamentales y militares de España tras finalizar su vida operativa los actuales Spainsat y Xtar-Eur.Los lanzamientos se efectuarán desde cualquiera de los dos complejos de lanzamiento que SpaceX utiliza en Florida, tanto el CCAFS SLC-40 (Estación de Cabo Cañaveral), como el KSC LC 39ª (Centro Espacial Kennedy de la NASA). De acuerdo con el calendario actual, el primero de los satélites, el SpainSat NG I, se pondrá en órbita en 2024 y se ubicará en la posición geoestacionaria 29º Este, mientras que el segundo, el SpainSat NG II, se lanzará a lo largo de 2025 y se situará en la posición 30º Oeste.