EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

submarino

Tres empresas europeas en el punto de mira de Grecia para encargar cuatro nuevos submarinos

El proyecto incluye la modernización de la flota de submarinos del país, en la que se incluye la actualización de cuatro unidades convencionales diésel-eléctricas (SSK), dotados con sistemas de propulsión independiente del aire (AIP) de la clase Papanikolis, basados en el modelo alemán Tipo 214, y la adquisición de otros cuatro nuevos submarinos.La modernización de los cuatro submarinos Tipo 214 dotados de AIP griegos se estima en 400 millones de euros, de acuerdo con el portal griego On Alert, que ha avanzado además qué competidores están “en el periscopio” como potenciales constructores de los nuevos submarinos.Uno de esos posibles fabricantes es la compañía alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), que competirá con su modelo Tipo 209/1400, una nave de 1.440 toneladas de desplazamiento con 61,2 metros de eslora y armado con ocho tubos lanzatorpedos de 553 mm.Otra empresa en liza es la francesa Naval Group, fabricante del submarino de exportación Scorpene Evolved, versión actualizada del veterano diseño Scorpene, en el que en su momento participó la actual española Navantia.

Una fuerza de desembarco hispano-turca 'toma' las playas de Cádiz en el mayor ejercicio naval de la Armada y la OTAN

La OTAN ha preparado a conciencia este ejercicio, con la participación en el mismo de la Agrupación Marítima Permanente de la OTAN 2 (SNMG2) y la Agrupación Permanente de Medidas Contra Minas 2 (Snmcmg2), para demostrar así una cooperación fluida entre los aliados.Este viernes 28 de marzo tuvo lugar en el campo de maniobras de la Sierra del Retín, el DVD day del ejercicio, con la participación de fuerzas españolas y turcas en un desembarco anfibio y heliportado en las playas de Cádiz.

Infodefensa TV estrena el capítulo de su serie 'en femenino' que viaja al interior del submarino S-81

El primer episodio, filmado principalmente en la Base Aérea de Zaragoza con el avión A400M como protagonista, se estrenó el pasado mes de diciembre; el segundo llegó en enero, dedicado al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (Pcmvr Nº2), situado en Córdoba, con el blindado VCR 8x8 Dragón como uno de sus protagonistas, y el tercero, que vio la luz en febrero, gira en torno a la fábrica de Airbus Helicopters en Albacete y la Base Aérea de Cuatro Vientos, donde tienen su base los helicópteros NH90 del Ejército del Aire y del Espacio.El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo entre las jóvenes.

BAE pone la quilla al buque más avanzado de la historia británica: el submarino nuclear de 17.000 toneladas Dreadnought

El HMS Dreadnought es el primero de los cuatro submarinos de misiles balísticos de la clase del mismo nombre que BAE Systems ha diseñado y está construyendo en la localidad del condado de Cumbria.Está previsto que los buques de la clase de Dreadnought comenzarán a prestar servicio al país a principios de la década de 2030, en sustitución de la actual clase Vanguard.En palabras del primer ministro británico, Keir Starmer, que ha estado presente en la ceremonia, “estos barcos protegerán a nuestra gente y aliados de las amenazas más extremas para nuestra seguridad nacional y la forma de vida para las generaciones futuras”.Para el director gerente del negocio de submarinos de BAE Systems, Steve Timms, “el mantenimiento de la disuasión continua en el mar es nuestra responsabilidad más crítica”.

Avance del capítulo que 'Defensa, industria y sociedad' dedica al mayor proyecto tecnológico español: el submarino S80

De ahí que en cada programa mujeres de las Fuerzas Armadas y la industria de defensa comparten impresiones sobre su trabajo, su experiencia y sus motivaciones y anhelos en torno a la actividad profesional de primera línea que desarrollan.Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino recorre bases y acuartelamientos de las Fuerzas Armadas y la industria que las abastece en toda España para contribuir a la difusión de la cultura de defensa, promocionar el trabajo de los militares, divulgar la importancia del sector como vertebrador del territorio a la vanguardia tecnológica e impulsar las vocaciones STEM (siglas en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención a la captación de talento joven femenino.

Defensa inyectará más de 100 millones en el programa S-80 para garantizar la operación de los submarinos

El objetivo es asegurar que los submarinos del S-80 operan con el más alto grado de seguridad a bordo y la disponibilidad operativa prevista por la Armada. Además, tiene entre sus misiones garantizar la navegación segura durante la operación de los submarinos S-80, racionalizar y optimizar los costes asociados al sostenimiento de los submarinos, alcanzar la máxima disponibilidad operativa que permiten los recursos disponibles y garantizar la capacidad para realizar el sostenimiento y aumentar el conocimiento. El S-81 Isaac Peral comenzó el pasado 8 de marzo su primera navegación nacional desde el Arsenal de Cartagena, un hito histórico para la Armada española.

El submarino S-81 de la Armada debutará en un ejercicio internacional ante la mirada de ocho países de la OTAN

El buque está inmerso en su primer crucero nacional desde hace diez días cuando salió del Arsenal de Cartagena.Esta nueva fase sigue a un intenso programa de pruebas y adiestramiento que ha involucrado durante el último año a su dotación, al mando del capitán de corbeta, Manuel Corral Iranzo, formada por 49 hombres y 5 mujeres.A finales de mayo, el submarino podrá rumbo a las islas Canarias para participar en el Día de las Fuerzas Armadas y en un ejercicio donde previsiblemente lanzará el primer torpedo real contra un blanco en superficie. Esta primera navegación nacional del Isaac Peral, subraya la Armada, "pone en valor el papel clave de la industria nacional de defensa, que ha desarrollado un submarino de última generación con capacidades avanzadas, situando a España en la vanguardia del diseño y construcción naval militar a nivel internacional".

La Armada ultima con la OTAN el mayor ejercicio naval del año: 4.000 militares y 30 buques de nueve países

El golfo de Cádiz y la costa sur de Andalucía serán el escenario entre el 24 de marzo y el 4 de abril del ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25, organizado por la Armada y la OTAN. Estas maniobras navales, las más importantes del año, reunirán a unos 4.000 militares, 30 buques, dos submarinos, unidades anfibias y medios aéreos de Alemania, Croacia, España, EEUU, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía. La Armada y la Alianza Atlántica ultiman los preparativos para el ejercicio naval más importante de los últimos años, tanto a nivel nacional como del ámbito aliado, donde además evaluarán la integración de nuevas tecnologías en las operaciones navales, contando con la participación de medios no tripulados.Dynamic Mariner/Flotex-25 pretende, por un lado, poner en práctica la capacidad de la Armada de ejercer el mando y control de una fuerza naval lejos de las costas españolas en un escenario de media/alta intensidad, proyectar el poder naval y ejercer el control del mar.

El submarino S-81 Isaac Peral pone rumbo a Galicia, tras una escala en la base naval de Rota

El submarino S-81 Isaac Peral, primera unidad de la serie S-80 de la Armada, continúa con su primera navegación nacional de acuerdo a la planificación prevista. Tras una reciente escala en la base naval de Rota el 10 de marzo, el submarino continúa su travesía rumbo a Galicia, donde tiene previsto recalar en el puerto de Marín mañana 13 de marzo y continuar navegación luego hacia Ferrol, cuna de las principales escuelas de la Armada, donde se forman los oficiales, suboficiales y el personal de marinería.La Armada destaca que "la presencia del Isaac Peral en estas aguas supone una oportunidad única para que los alumnos y profesionales de la institución conozcan de primera mano la vanguardia tecnológica que representa esta nueva generación de submarinos".

Navantia inicia las pruebas de seguridad en el segundo submarino S-80, el Narciso Monturiol

El plan contempla la realización de más de 1.500 verificaciones, entre las pruebas de aceptación y las del constructor, incluyendo pruebas de puerto, navegación e inmersión.Estos hitos, destaca Navantia, muestran el grado de avance satisfactorio del programa S-80, con el primer submarino ya en servicio con la Armada, y el segundo llevando a cabo las pruebas previas a su puesta a flote, planificada para el próximo verano.Los submarinos S-80 tienen una eslora total de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas.

La fragata Álvaro de Bazán sigue al submarino ruso Krasnodar en su tránsito al puerto de Alejandría

"La monitorización del mercante terminó cuando ambos buques rusos se separaron para emprender cada uno un rumbo diferente", explica el Estado Mayor de la Defensa en un comunicado. Las agrupaciones navales permanentes de la OTAN (SNF), que incluye dos grupos de escoltas (SNMG) y dos grupos de cazaminas (Snmcmg), son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la OTAN. Sus zonas clave de actuación son el mar Mediterráneo, mar Negro, Báltico, Flanco Norte, Corredor Sur (del Estrecho de Ormuz al Canal de Suez), incluyendo las costas de Somalia.La SNMG-2, que opera en aguas del Mediterráneo, conforma el núcleo de la Fuerza Marítima de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF-M), en el marco de la operación Noble Shield."Con este despliegue se refuerza el compromiso de España con la Alianza, así como la solidaridad con el resto de países miembros de la OTAN, apoyando de esta manera a la disuasión y la defensa colectiva en y desde la mar", subraya el Emad. 

España despliega su veterano submarino Galerna con la OTAN en aguas del Mediterráneo occidental

El único sumergible de la serie S-70 todavía en servicio se ha unido a la operación Sea Guardian de la OTAN en aguas del Mediterráneo, junto con la fragata Canarias. Esta última estará desplegada hasta el próximo 18 de marzo mientras que el Galerna finalizará la misión el 23 de marzo.

El submarino S-81 Isaac Peral comienza su primer crucero nacional

Este submarino destaca por ser el primero construido íntegramente en el astillero de Navantia en Cartagena, un proyecto que resalta la capacidad industrial y tecnológica del país. A pesar de los desafíos que enfrentó durante su desarrollo, el S-81 fue puesto a flote el 7 de mayo de 2021 y, tras su rigurosa fase de pruebas, fue entregado oficialmente a la Armada el 30 de noviembre de 2023."El Isaac Peral simboliza no solo un logro tecnológico, sino también un paso importante para la seguridad y la defensa nacional", resalta la Armada.Y añade: "Con la incorporación de este submarino a la Flota, España refuerza su capacidad operativa en el mar, destacando por su tecnología avanzada y la excelencia de su personal.

Marruecos planea comprar dos submarinos nuevos a Francia, Alemania o Rusia, o bien usados a Portugal o Grecia

Tres de los candidatos ofrecen buques de nueva construcción (Francia, Alemania y Rusia), mientras que otros dos (Portugal y Grecia) están interesados en vender al país norteafricano, respectivamente, dos naves de segunda mano.Las opciones que se presentan con más fuerza son las de Francia y Alemania, que consisten en la construcción de dos submarinos Scorpene por parte de la firma semipública Naval Group, en el primer caso, y en dos buques HDW Class Dolphin AIP o bien HDW Class 209/1400, por parte de la alemana ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS).

Así es el Leopard de la Armada, un robot submarino capaz de sumergirse hasta 1.500 metros de profundidad

El sistema iCON proporciona información clara y mejorada al operador y al piloto, a la vez que gestiona de forma independiente cada dispositivo del vehículo, incluida la función de redundancia automática, lo que garantiza que el vehículo siga funcionando incluso con múltiples daños en el equipo.El Leopard puede operar como un ROV modo nado libre o en conjunto con un sistema de gestión.

La Armada estrenará en mayo el nuevo muelle para los submarinos S-80 en el Arsenal de Cartagena

La Armada ha puesto en marcha en los últimos años media docena de proyectos de infraestructuras; en diferentes fases de ejecución. Algunas instalaciones ya están disponibles y en funcionamiento, como el nuevo Centro Integrado de Vigilancia en Tierra (CIVT), que monitoriza los submarinos cuando están atracados en la base y permite vigilar los muelles. En pocos meses, en concreto, el próximo mayo, la Armada tiene previsto recibir el nuevo muelle para los buques, construido por la empresa Acciona, según informó el capitán de navío Pedro Márquez de la Calleja, jefe de la Flotilla, de la Base y de la Escuela de Submarinos, en una reciente visita de Infodefensa.com al Arsenal de Cartagena. El plan también incluye un nuevo edificio para mejorar las condiciones de vida de las dotaciones de los submarinos cuando están en la base.

Navantia desembarca en IDEX con la F-110 y el S-80, tras el contrato de tres corbetas más para Arabia Saudí

Firma: D. GarcíaAdemás, la presencia en la feria de SAMI Navantia en el pabellón de Arabia Saudí confirma la posición de negocio de la empresa española en la zona con buques, pero también sistemas y servicios, y la intención de ampliar la colaboración con el apoyo de sus socios saudíes.La empresa también dio a conocer otros de sus buques; desde los pequeños Avante 300, hasta los LHD tipo Juan Carlos I. Igualmente, Navantia Sistemas está presente con todos sus productos, destacando las imágenes e información de su simulador Navantis, ya habitual en estas ferias, y aplicable a un amplio abanico de buques, que ha evolucionado a todo un sistema de aprendizaje y enseñanza por simulación.Unas pantallas holográficas exhiben formas e información de los principales buques en servicio o en desarrollo por Navantia que pueden tener implantación en la zona, sumándose a los ya mencionados los LPD clase Atlante en sus diferentes variantes, adaptables a las necesidades del cliente. 

La vida a bordo del submarino S-81: semanas sin wifi con minúsculos camarotes y dos duchas para 43 marinos

Una sala de descanso con una mesa y la cocina, compacta pero con todos los utensilios necesarios, completan la cámara en la que la tripulación pasa el poco tiempo libre, entre turno y turno.En el interior del tubo, cada uno tiene una misión muy clara -todo está entrenado hasta la perfección y calculado al milímetro-; en el exterior, un entorno hostil rodea al buque, agua y más agua que presiona al casco resistente.