La cesión se articulará mediante una concesión demanial gratuita a favor del INTA por un plazo de 75 años. El órgano de investigación de Defensa incluirá en su propio presupuesto la inversión prevista y la distribuirá en los próximos cinco ejercicios de la siguiente forma: dos millones en 2024, dos millones en 2025, 42 millones en 2026, 56 millones en 2027 y cinco millones en 2028.
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba han otorgado este miércoles al Ministerio de Defensa el derecho de superficie de los terrenos en un acto celebrado en la Sala Orive (Córdoba), presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.La secretaria de Estado ha destacado que “el proyecto tecnológico de la BLET representa un reto transformador que supondrá un esfuerzo de adaptación en el marco conceptual de la nueva logística operativa del Ejército de Tierra y en el que más del 30 por ciento del presupuesto total revertirá en proyectos de desarrollo e innovación”.
La operación, que forma parte del plan anunciado por el Gobierno para fomentar el desarrollo urbanístico y la vivienda de alquiler, incluye 8,25 millones de metros cuadrados en total.Los terrenos de Defensa incluidos en esta iniciativa se reparten en municipios de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Dicha propiedad constituye una única finca catastral con una superficie total de 110.858 metros cuadrados, situada en la avenida de Valdemosa, dentro del núcleo urbano de la ciudad de Palma de Mallorca. La luz verde a la operación se produce tras el acuerdo el año pasado entre los ministerios de Defensa y Transportes y Agenda Urbana para la cesión de los terrenos del acuartelamiento sobre los que se construirán un mínimo de 831 viviendas públicas en régimen de alquiler.El Ministerio de Defensa es uno de los departamentos del Gobierno con más propiedades y terrenos, repartidos por toda España.