Las otras cinco son la británica BAE Systems, la francesa Naval Group, la italiana Fincantieri, la española Navantia y la neerlandesa Damen.
Se llevarán a cabo pruebas visuales de partículas magnéticas y la toma de placas radiográficas para asegurar el éxito de la soldadura y la perfecta unión del casco resistente.SIMA Perú trabaja de la mano con especialistas de ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) en los trabajos de overhaul y modernización de los submarinos 209/1200 de la Armada del Perú.La unión del casco resistente del BAP Chipana se estima que culminará en la segunda semanda de marzo siguiente, con la inspección de la sociedad de clasificación DNV-GL.
Los motores ya instalados tienen las mismas dimensiones y diseño que la maquinaria original con la que fueron adquiridos los submarinos 209/1200 por la Marina de Guerra del Perú al fabricante alemán Howaldtswerke-Deutsche Werft (HDW), para evitar la necesidad de realizar modificaciones estructurales, en los sistemas de admisión de aire y escape del submarino, así como en las conexiones de las tuberías de combustible y lubricante.Para SIMA Perú, la instalación y alineamiento de los cuatro motores y generadores en el compartimiento de motores del submarino de ataque representa un hito mayor en el proceso de recuperación de los sumergibles 209/1200. Trabajos en otros submarinosSIMA Perú también avanza los trabajos de overhaul y modernización en un segundo submarino peruano, el SS-32 BAP Antofagasta.