EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

todoterreno

Los legionarios de Melilla también reciben las primeras unidades del nuevo vehículo Landtrek

La empresa ha puesto en marcha una nueva planta en Orense para este programa donde tiene lugar toda la militarización del vehículo, desde la instalación de los equipos y las adaptaciones requeridas hasta el todo el proceso de pintado exterior. Las cifras del programaEl Ejército de Tierra e Iturri firmaron en septiembre de 2024 un acuerdo marco para el suministro de 4.500 unidades del nuevo VMTT que establece las condiciones y términos comunes de los contratos basados en dicho acuerdo que suscribirán los próximos años ambas partes.

La Comandancia de Ceuta recibe las primeras unidades del nuevo vehículo ligero Landtrek

La empresa ha puesto en marcha una nueva planta en Orense para este programa donde tiene lugar toda la militarización del vehículo, desde la instalación de los equipos y las adaptaciones requeridas hasta el todo el proceso de pintado exterior. Firma: ETLas cifras del programaEl Ejército de Tierra e Iturri firmaron en septiembre de 2024 un acuerdo marco para el suministro de 4.500 unidades del nuevo VMTT que establece las condiciones y términos comunes de los contratos basados en dicho acuerdo que suscribirán los próximos años ambas partes.

Rumanía refuerza su flota de vehículos tácticos con la compra de 24 Vamtac ST5 de Urovesa

En los últimos años, Bucarest ha intensificado su inversión en defensa como parte de su compromiso con la OTAN y ante el nuevo contexto geoestratégico generado tras la invasión rusa de Ucrania.En cualquier caso, no es la primera vez que Rumanía adquiere vehículos de Urovesa, ya que en años anteriores compró varias decenas del modelo Vamtac ST3, precursor del actual ST5, en distintas configuraciones.

El Ejército de Tierra pone a prueba un primer lote de 20 todoterrenos Landtrek de Iturri, el sustituto del Aníbal

Firma: Infodefensa.comEl Ejército de Tierra e Iturri firmaron en septiembre de 2024 un acuerdo marco para el suministro de 4.500 unidades del nuevo VMTT que establece las condiciones y términos comunes de los contratos basados en dicho acuerdo que suscribirán los próximos años ambas partes.

Urovesa envía a Nueva Zelanda el prototipo del Vamtac ST5 para las Fuerzas de Defensa del país oceánico

“La construcción y prueba de este prototipo de vehículo es un hito importante para el equipo del proyecto, que está trabajando para entregar 60 nuevos vehículos utilitarios Vamtac ST5 Light y CK3 Medium-size, como parte del primer tramo del proyecto”, dijo Minson.Los vehículos Vamtac, al igual que sus predecesores el Unimog y el Pinzgauer, se utilizarán para transportar personal y equipos durante operaciones de seguridad y estabilidad, misiones de asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre y despliegues de búsqueda y rescate.Embarque del prototipo Vamtac ST5 El Vamtac está en servicio en más de 20 países, entre ellos varios miembros de la OTAN y Singapur, destaca el Ministerio de Defensa neozelandés.

Urovesa cierra un nuevo contrato con el Ejército Real de Omán para el suministro de Vamtac

Firma: UrovesaLa presencia del secretario general, añade la compañía, "pone de relieve la importancia estratégica de esta asociación, que comenzó hace doce años, reafirmando nuestro compromiso compartido de equipar a las Fuerzas de Defensa de Omán con soluciones de movilidad de última general adaptadas a sus necesidades operativas". Urovesa destaca además que la colaboración con MARH, como socio local, garantiza el sostenimiento a largo plazo de estos vehículos con un amplio apoyo al ciclo de vida, al tiempo que remarca que la visita "allana el camino" para continuar con la colaboración en los próximos años. Al-Zaabi también aprovechó su estancia en España para mantener una reunión en Madrid con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la sede del Ministerio de Defensa en Madrid, con el objetivo de fortalecer la cooperación estratégica en material de seguridad y defensa. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el ministro de Defensa omaní, Mohamed Bin Nasser Ali Al-Zaabi.

El mítico vehículo Humvee está de vuelta

El mítico Humvee, como es popularmente conocido este 4x4 desarrollado en la década de 1980, se ha exhibido en su versión renovada en la muestra anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos (AUSA 2025), que tuvo lugar la semana pasada en el Centro de Convenciones Von Braun de Huntsville, en el estado norteamericano de Alabama.El fabricante destaca entre las características del actualizado vehículo la ergonomía de los pasajeros, la seguridad, la movilidad mejorada y el aumento de las capacidades para múltiples misiones, planteadas “para construir los próximos 40 años”.En palabras del presidente y consejero delegado de AM General, Jim Cannon, el concepto Future Driven Humvee (Humvee Impulsado por el Futuro) “encapsula el espíritu innovador de la compañía y nuestra comprensión de que la mejora continua no es solo un cliché”.

La Infantería de Marina presenta su nuevo Vamtac ST5 con el lanzador actualizado del misil antiáreo Mistral

La Infantería de Marina española ha dado a conocer su nuevo vehículo Vamtac ST5 con el sistema de misiles antiaéreos Mistral integrado durante las recientes maniobras Dynamic Mariner de la OTAN y Flotex 25 de la Armada celebradas en el golfo de Cádiz. La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada cuenta con una Batería de Misiles Antiaéreos Ligeros (BIA MAAL) dentro del Grupo de Artillería de Desembarco (GAD) equipada con una docena de lanzadores SAM Mistral.La batería utilizaba hasta ahora el sistema Mistral en la configuración Manpads (Sistema Portátil de Defensa Aérea), con el lanzador y los misiles transportados por un equipo de soldados que, aunque solían ir desplegados en un vehículo, debían de desembarcar, montar el puesto de tiro y colocar los misiles.El Ejército de Tierra utiliza, para su sistemas Mistral, tanto la configuración Manpads como la Alamo (Afuste Ligero Antiaéreo Móvil), en la que el lanzador y los misiles van montados en un vehículo con plataforma, integrados en el mismo, y con el vehículo enlazado con los escalones superiores o centros Coaaas (Centros de Operaciones de Artillería Antiaérea), que le proporcionan aviso de trazas u objetivos y que pueden ser transmitidos directamente al puesto de tiro.Primer plano del lanzador con la nueva cámara Matis.

VAR y VCC: el Ejército de Tierra planea ya un nuevo vehículo de ruedas 6x6 y la sustitución del Pizarro

VAR y VCC. Estas siglas, hasta ahora desconocidas, corresponden a dos programas que el Ejército de Tierra planea impulsar en los próximos años dentro del ciclo de planeamiento 2024-2029 de las Fuerzas Armadas, en un escenario de previsible aumento de la inversión en Defensa. El primero es el Vehículo de Apoyo de Ruedas (VAR), un complemento al nuevo Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón que entrará en servicio este año.

El Vamtac cazacarros español se bate en duelo con el Leopard 2A6 portugués en Eslovaquia

Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.En defensa antiaérea, el Ejército de Tierra contribuye a la brigada multinacional con puestos de tiro Mistral sobre Vamtac y el sistema antidrón Cervus 2+ de diseño español.

El Ejército de Tierra cierra un contrato de 9 millones con Urovesa para poner a punto sus Vamtac

"El objetivo es mantener la disponibilidad operativa en las cotas que determine el mando, para acometer las misiones encomendadas con eficacia y seguridad", apunta. El Ejército de Tierra señala además que "su disponibilidad operativa, su versatilidad y su adaptabilidad a las diferentes misiones encomendadas hacen de esta familia de vehículos un medio fundamental para muchas de las Unidades desplegadas en territorio nacional y en la mayoría de las actuales zonas de operaciones".

El Ejército de Tierra contrata a Iturri el primer lote de todoterrenos Landtrek

"La polivalencia de funciones y los diferentes ámbitos de actuación geográfica exigen una motorización más amplia que la habitual del marco europeo, con condicionantes para el combustible, piezas de repuesto y mantenimiento aptos también para zonas de operaciones en Sudamérica, África y Asia", detalla. 

Fotogalería: las imágenes de los obuses Light Gun y los vehículos Vamtac y Centauro en Eslovaquia

Sobre el terreno, los militares españoles cuentan, por ejemplo, con las variantes para misiones de desactivación de explosivos o la ambulancia blindada, junto con la versión diseñada para el transporte del obús Light Gun, más el personal de la pieza y la munición, una de las últimas configuraciones del Vamtac, lanzadas por Urovesa.

El Ejército de Tierra busca empresa para el mantenimiento de sus vehículos RG-31 Nyala

El Ejército de Tierra ha puesto en marcha una licitación para el mantenimiento de su flota de vehículos RG-31 Nyala MRAP (Protegido y Resistente a Minas y Emboscadas) por un importe de 2,2 millones de euros. El contrato, de tres años de duración, contempla trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, principalmente; el suministro de repuestos; y apoyos a vehículos averiados tanto en acuartelamientos, como en ejercicios en campos de maniobras y en despliegues en misiones en el exterior.

Robles conoce la línea de montaje de los vehículos todoterreno Vamtac de Urovesa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este lunes las instalaciones de la empresa Urovesa en Valga (Pontevedra), donde se fabrican los vehículos todoterreno Vamtac en servicio en el Ejército de Tierra español y en una veintena de países de todo el mundo. “La industria de Defensa de España tiene una altísima calidad”, ha dicho la titular de Defensa durante la visita. Robles ha agradecido a esta empresa, referente en el sector terrestre, su capacidad de adaptación de la producción a las necesidades específicas en cada momento, así como su contribución a la ayuda a Ucrania y al compromiso de España con la paz.  Durante su recorrido para conocer los avances en el desarrollo de los vehículos todoterreno y especiales que fabrican, Robles y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, han hecho hincapié en la alta cualificación del personal que se necesita en esta industria, lo que supone un espaldarazo para el empleo juvenil en el lugar de residencia. Escuela de formación En URO Vehículos Especiales S.A, fundada en 1981, han creado una escuela de formación para la capacitación de personal que pueda nutrir su plantilla de cerca de 300 empleados, una cifra que se multiplica por cinco con los puestos de trabajo indirectos, lo que redunda notablemente en la economía pontevedresa y en la vertebración del territorio, destaca el Ministerio de Defensa.  En la empresa se diseñan todos los productos que se fabrican; el 80% se producen en España y el 95% de los componentes se adquieren también en nuestro país.

Esta semana en InfodefensaTV: todoterrenos Peugeot para el Ejército de Tierra, antidrones españoles en Eslovaquia y el Foro 2E+I

El C-UAS, en cuya fabricación han participado empresas como TRC, Escribano, ART, Hispamast o ATL, está operativo en el Mando de Artillería Antiaérea tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica 31.El Ejército del Aire y del Espacio ha llevado a cabo recientemente los primeros vuelos con aeronaves C-101 y cazas F-18 utilizando combustible sostenible fabricado por compañía energética y petroquímica española Repsol.

Iturri entregará antes de final de año los primeros todoterrenos Landtrek al Ejército de Tierra

Desde la empresa sevillana defienden que "especialistas del Ejército de Tierra han avalado la elección tras seis semanas de exigentes pruebas sobre el terreno en los múltiples y diferentes escenarios en los que los vehículos habrán de desarrollar sus potencialidades".El vehículo, añade la empresa, "superó todas las pruebas de manera satisfactoria gracias a su comportamiento, fiabilidad y prestaciones".

El Ejército de Tierra cierra con Iturri la compra de 4.500 todoterrenos Peugeot Landtrek para sustituir a los Aníbal

El recurrente argumentó, entre otras cuestiones, que el vehículo del adjudicatario se inundó en las pruebas de vadeo; no alcanzó los 100 km/h en pendientes; y presentó deficiencias en la defensa delantera.

Urovesa gana más de 15 millones y eleva su facturación un 6%

A este respecto, la empresa añade que estas necesidades de inversión estarán especialmente orientadas, por un lado, a reforzar el previsible desarrollo de las actividades en el ámbito del sector civil industrial, una de las estrategias de diversificación de la empresa, y por otro lado, a ofrecer un refuerzo de capacidades en el ámbito de la defensa, alineadas con el contexto geopolítico actual de incremento presupuestario tanto en España como en otros países del ámbito europeo, donde está previsto que la inversión llegue al 2% del PIB para atender así a los compromisos internacionales adquiridos por los países de la OTAN.Urovesa tiene su sede en Valga (Pontevedra) desde hace ocho años.