EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Trijicon

Una delegación brasileña recorre Shot Show 2025 en busca de nuevos sistemas

La recorrida incluyó diversos modelos, desde sistemas para rifles como el ubicuo ACOG y ametralladores pesadas hasta pistolas, con una avanzada línea de modelos de punto rojo para todo tipo de aplicaciones.Demostración de equipo personal de Blue Force Gear Firma: Gabriel PorfilioLa recorrida de la delegación brasileña finalizó en el estand de Blue Force Gear, con demostraciones de equipo personal, particularmente para las diferentes agencias policiales presentes, que destacaron la versatilidad y excelente calidad de los productos de la firma, remarcando la dificultad que se tiene en Brasil para acceder a material de este tipo, más aún considerando la gran atención al diseño y efectividad de los equipos producidos el sello.

Trijicon presenta la nueva mira Credo 1-10 a una delegación militar de Uruguay

En la oportunidad, la delegación estuvo encabezada por el agregado aéreo, coronel (Av) Walter Perez, y el agregado naval, capitán de navío (CG) Daniel Di Bono. La demostración consistió en una presentación técnica de las distintas miras y sistemas ópticos que la firma ofrece y una demostración práctica que incluyó tiro a corta, media y larga distancia, para observar y comprobar las bondades de los distintos sistemas en distintos ambientes operativos. Presentación de miras para rifles Trijicon Firma: Gabriel PorfilioSe probaron miras para pistolas RMR HD, RMR, SRO y para rifles, incluyendo las ACOG iguales a las actualmente utilizadas por el US Marine Corps y su futuro reemplazo, las VCOG 1-8 y unidades MRO HD con sistema adicional opcional de tres aumentos. La actividad fue coordinada por Aquila International y su gerente general Gastón E. Benavídez, y presentada por el gerente de desarrollo del programa de negocios internacionales de la empresa, Nelson Velez.Presentación de la Trijicon Credo 1-10En la ocasión se pudo observar y probar la nueva mira Credo 1-10x28 LPVO (Low Power Variable Optics o sistemas ópticos con aumento variable de baja magnificación) lanzado este año.

Trijicon y Aquila International presentan sus productos para fuerzas especiales en Colombia, Argentina y Uruguay

El representante para desarrollo de negocios internacionales de Trijicon, Nelson Vélez; y el gerente general de Aquila international, Gastón Benavidez, realizaron entrenamientos conjuntos y demostraciones de sistemas ópticos con fuerzas especiales de Colombia, Argentina y Uruguay.Según pudo saber Infodefensa, durante la primera jornada en Colombia, se realizaron entrenamientos junto a la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (Afeau) con miras Trijicon MRO y con sistemas RMR y SRO para pistolas Glock 34.

Chile apuesta por tecnología de punta en sensores, visores y miras para fortalecer sus capacidades militares

Asimismo, emplea cámaras térmicas Coral y Mini Coral de Elbit Systems.Soldados de Infantería Blindada equipados con visores nocturnos Loris de OIP Sensor Systems y miras de punto rojo en sus fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C. Firma Ejército de Chile Las unidades de Infantería y de Fuerzas Especiales de esta institución emplean en sus fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C e IWI Arad la mira réflex autoiluminada diurna y nocturna Mepro M21 y de punto rojo Mepro M5 de Meprolight; la mira holográfica EOTech 552; la mira de punto rojo Aimpoint; y las miras de retícula iluminada Trijicon ACOG y Elcan Specter OS, entre otras.La Infantería de Marina y los Comandos de Aviación cuentan en sus fusiles de asalto FN Hertal SCAR L con miras de retícula iluminada, punto rojo y telémetro VSOR modelo SpecterDR de Elcan; holográficas EOTech y de retícula iluminada Trijicon ACOG. Los dos últimos modelos también son usados en los fusiles Galil SAR modernizados de la Infantería de Aviación.El Ejército adquirió en 2015 una partida de 3.113 gafas de visión nocturna Loris a OIP Sensor Systems por 16,5 millones de dólares.  Esta institución y la Infantería de Marina y la Aviación Naval de la Armada de Chile emplean también visores NX-122B de Theon Sensors, ATN 6015-4, Helimun de OIP Sensor Systems y NVS-9 de Newcon Optic, entre otros modelos.Mantenimiento en FamaeEn cuanto al sostenimiento de los visores noctunos y sistemas de miras, Famae tiene capacidades y el personal calificado para realizar el mantenimiento conservativo programado y recuperativo básico del material electrónico y optrónico asociados a los vehículos acorazados y sistemas de armas.El Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) de Famae en Talagante, dispone de bancos especializados que permiten medir la ganancia de los equipos de visión nocturna; así como la colimación de la óptica y control de calidad del mantenimiento efectuado.

Argentina adquiere fusiles, ametralladoras y miras para la Fuerza Aérea

Entre el material adquirido se encuentran: 36 fusiles de asalto M4A1, seis ametralladoras Ohio Ordnance OOW249, seis ametralladoras M60E6, 12 lanzagranadas 40 mm M-203, 68 miras Trijicon MRO HD 1X25, 56 medidores de distancias, seis fusiles de precisión DD5V4,  seis fusiles de precisión Delta 5 PRO 20'' .308, 20 fusiles de asalto MK-18, seis miras telescópicas con visión nocturna, 20 gafas de visión nocturna NVG, cuatro fusiles semiautomáticos McMillan TAC-50C con sus miras, 180 chalecos antibalas (RB2 y RB3), entre otros elementos.Reemplazo por obsolescencia De acuerdo al documento publicado por la FAA la adquisición de material se fundamenta "en la necesidad de adquirir armamento para el Grupo de Operaciones Especiales, a los efectos de reemplazar armamento de dotación, que por motivos de desgaste, antigüedad y obsolescencia, ha dejado de prestar utilidad".

La BOE Lautaro del Ejército de Chile incorpora el fusil Lewis Machine & Tool Company MARS-H

La Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile incorporó recientemente a su inventario el fusil semiautomático de francotirador MARS-H (Modular Ambidextrous Rifle System) de Lewis Machine Tool (LMT) en calibre .308/ 7,62 x 51 mm NATO.El arma fue adquirida al fabricante estadounidense en un proceso de licitación y fue presentada oficialmente en la última Gran Parada Militar 2021 por esta unidad de élite que integra el Comando de Operaciones Especiales (Cope).En la Exposición de Ingeniería Militar (Expoimil) realizada por la Academia Politécnica Militar (Acapomil), una unidad básica de tiro de francotiradores de la Agrupación Especial de Montaña (Agrem) exhibió este nuevo material junto al fusil de asalto IWI Arad de 5,56 x 45 mm.Su modularidad y flexibilidad permitirá a los operadores de la BOE Lautaro emplear el MARS-H tanto como un fusil de asalto y un arma de francotirador y adaptarla con diferentes accesorios conforme a las características de la misión encomendada.  Características técnicasEl MARS-H es un fusil de precisión semiautomático de largo alcance que utiliza una plataforma de riel monolítica patentada por LMT forjada a partir de una pieza de aluminio aeroespacial.