EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Turkish Aerospace Industries

Firmas turcas, una oportunidad para eliminar la dependencia tecnológica en Sudamérica

Firma: Roberto CaiafaEn el sector de defensa, este acuerdo podría convertirse en un pedido turco del avión de transporte militar bimotor KC-390 Millennium de Embraer, con la posibilidad de producción en Turquía, mientras que Brasil estaría interesado en la exitosa línea de drones de producción local de Baykar, que incluye un UCAV a reacción furtivo; el Bayraktar Kizilelma, un dron bimotor de ataque de largo alcance; el Bayraktar Akinci; y el dron MALE Bayraktar TB2, un UCAV de gran éxito cuando se utiliza en operaciones militares complejas que vuelan en escenarios tan dispares como Siria y Ucrania.Existe incluso la posibilidad futura de que Brasil se asocie a los programas de un caza de quinta generación en desarrollo en Turquía, el KAAN (TAI TF-X), que realizó su vuelo inaugural en febrero de 2024, y del avión de entrenamiento Hurjet, que ya cuenta con la participación de la brasileña Akaer en su desarrollo y diseño, y que fue recientemente seleccionado por España para reequipar su Ejército del Aire.Munición turca fabricada por MKE. Firma: Roberto CaiafaEn teoría, esta asociación con Turquía no afectaría al Programa Gripen BR, que está produciendo y entregando 36 cazas Gripen E/F a Brasil, con negociaciones en curso para ampliar el número de aviones a producir.Vehículos blindados y ametralladoras Este fue un sector en el que las empresas turcas entraron con fuerza, especialmente en el caso del mercado brasileño, donde el Ejército pretende adquirir vehículos blindados de combate de producción local para la infantería y un nuevo vehículo de combate, que se supone será de carga media (límite de 50 toneladas).Ambos deberán utilizar la misma plataforma automotriz (chasis y tren motriz), dentro del concepto de una familia de versiones, y en el caso del MMBT o Medium Main Batlle Tank, se dará preferencia en la licitación a las propuestas que prevean el uso de la torreta Leonardo Hitfact MKII, la misma que utiliza el Centauro II (cuyo contrato de adquisición de 96 unidades aún no se ha firmado).El TULPAR 120mm con la torreta Leonardo HITfact MK II. Firma: Roberto CaiafaEl Cuerpo de Infantería de Marina de la Marina brasileña también necesita renovar su flota de blindados de combate, pero el debate conceptual sobre el uso de orugas o ruedas, que está teniendo lugar actualmente, será el punto de inflexión en la elección de un nuevo carro de combate, ya que los cansados Kurrassier SK-105A2S están muy desgastados y tienen una baja disponibilidad operativa.El primer cliente sudamericano en contratar a una empresa turca para modernizar sus vehículos blindados Leopard 2A4 fue Chile, que requirió la apertura de una oficina de Aselsan en Santiago para gestionar el programa.Como una de las mayores corporaciones de defensa de la industria turca, Aselsan entrará en el mercado latinoamericano en 2025 ofreciendo municiones guiadas aire-tierra y tierra-tierra, sistemas navales de combate, sensores IR/láser/térmicos avanzados, productos y tecnologías para la seguridad pública, y una estrategia de cooperación con nuevos socios regionales que incluye la transferencia de tecnología y la producción local.El stand de Aselsan.

Aselsan se lanza al mercado latinoamericano en busca de asociaciones para la producción de nuevas tecnologías de Defensa

Firma: Roberto CaiafaLa empresa turca considera al continente sudamericano, y en particular Brasil, como un mercado estratégico en su expansión global, con especial atención a los sistemas de guiado de precisión, las soluciones de seguridad pública y los programas de modernización rentables.Acorde a la consolidada industria de defensa brasileña, la estrategia de la empresa consiste en establecer asociaciones a largo plazo que promuevan la transferencia de tecnología, la producción local y el desarrollo conjunto.La compañía tiene experiencia en la modernización de plataformas terrestres, aéreas y navales, proporciona soluciones rentables y de alto rendimiento adaptadas a las necesidades de la región, al tiempo que contribuye al crecimiento de la industria local.Según Aselsan, sus propuestas para Brasil responden a los objetivos de modernización de la defensa brasileña, con acento en los sistemas de radar y de guerra electrónica, las soluciones de comunicaciones seguras y la modernización de plataformas.Más allá de Brasil, la empresa turca busca ampliar su presencia en América Latina, con una oficina regional en Chile y colaboraciones que incluyen tecnologías para electrónica de defensa, vigilancia y contra-UAVs (drones no tripulados).Para saber más sobre las propuestas de la compañía, Infodefensa entrevistó al presidente y CEO de Aselsan, Ahmet Akyol.El presidente y CEO de Aselsan, Ahmet Akyol.

Embraer y Turkish Aerospace buscan producir el avión E2 en Turquía

El acuerdo aborda la fase de colaboración entre Embraer y Turkish Aerospace para discutir una posible asociación industrial integral que incluya Investigación y Desarrollo (I+D).

Tulpar Hitfact II en LAAD 2025: un MMBT 'continental' para el Ejército Brasileño

La turca Otokar, en asociación con Leonardo, ofrece el chasis Tulpar integrado con una torreta italiana armada con un cañón de 120 mm para un MMBT, y el mismo chasis integrado con un cañón de 30/35 mm para un vehículo de combate de infantería.

El dron de combate furtivo turco Anka-3 completa su vuelo inaugural

Las pruebas se llevaron a cabo en un aeródromo de la ciudad de Ankara y la aeronave fue capaz de mantenerse en el aire más de una hora, alcanzando una altitud de 8000 pies (2400 metros) y una velocidad de 150 nudos (277 kilómetros por hora).

Turquía y Brasil inician un acuerdo de cooperación en defensa con los drones como protagonistas

Los drones de Baykar son utilizados por más de 31 países y son responsables de garantizar la soberanía en combate real en varios de ellos.

Turquía ya avanza en el ensamblaje de su caza de quinta generación

El hito, celebrado en una ceremonia en la que han participado funcionarios del Ministerio de Defensa, de SSB y del Mando de la Fuerza Aérea, ha consistido en el traslado de los fuselajes delantero y central delantero, del módulo de ala y de las partes traseras del fuselaje del prototipo a la línea ensamblaje final, donde tendrá lugar el montaje y la integración del sistema de este prototipo que está previsto que esté listo en marzo de 2023 para iniciar sus pruebas en tierra, según ha informado agencia de prensa del gobierno turco Anadolu.