EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uuv

Enjambres de drones controlados desde buques, la Armada se prepara para la guerra naval del futuro

Por dominios, los drones aéreos, también conocidos como UAV, ya están totalmente implantados en las doctrinas de los ejércitos de todo el mundo.

El despliegue de la Armada en Valencia por la DANA: más de 1.000 efectivos, tres buques, USV y UUV

Los cazaminas, por su parte, tienen el UUV (vehículo submarino no tripulado) Pluto.Este esfuerzo humano de marinos e infantes de Marina se traduce en las diferentes capacidades tanto de apoyo general como específicas que la Armada ha desplegado para cumplir con las tareas fundamentales que se siguen desarrollando en las zonas afectadas: limpieza y desescombro, achique, buceo, medición de espesores de lodo y comprobación de estructuras y vías de acceso, y búsqueda en superficie y submarina,así como contribuir a la distribución de donaciones a la población civil.El desglose de los medios en tierra y la mar y el personal por unidades es el siguiente: -Fuerza de Infantería de Marina: 628 infantes de Marina; 586 del Tercio de Armada, 25 de la Fuerza de Guerra Naval Especial, 11 del Tercio de Levante y 6 del Tercio del Sur.-Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster: 11 infantes de Marina, conductores.-Fuerza de Medidas Contraminas: 38 efectivos.-Centro de Buceo de la Armada: 24 efectivos.-Mando de las unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Cartagena: 43 efectivos.-Instituto Hidrográfico de la Marina: 13 efectivos. Embarcación Narwal y USV Veril.-Buque de Asalto Anfibio Galicia: 151 efectivos.Grupo Naval de Playa: 33 efectivos con 2 embarcaciones LCME.Unidad Aérea Embarcada: 25 efectivos con 2 helicópteros SH 60F.Role 1: un médico y 2 enfermeros.- Fuerza de Medidas Contraminas:Estado Mayor embarcado: 5 efectivos.Cazaminas Duero: 40 efectivos.Cazaminas Sella: 38 efectivos.Unidad de Buceadores: 7 efectivos (a bordo del Sella)El conjunto de la Fuerza de la Armada está bajo el mando táctico del general comandante del Tercio de Armada, general de infantería de Marina José Sanz Alisedo que, con su Estado Mayor, ha establecido su puesto de Mando en la Comandancia Naval de Valencia."Todos los efectivos de la Armada desplegados en la zona trabajan con la única finalidad de paliar los efectos de la catástrofe natural que ha asolado la provincia y a contribuir a la recuperación de la normalidad de la vida ciudadana a la mayor brevedad posible", subraya la Armada.

​La Armada crea un centro para acelerar la entrada en servicio de los drones

A la vista de su creciente protagonismo, la Armada ha decidido crear el Ceventa (Centro de Experimentación y Vehículo no Tripulados de la Armada) con la misión principal de evaluar todo tipo de sistema no tripulados diseñados por la industria y desarrollar toda la doctrina y procedimientos necesarios para su entrada en servicio.  El centro, en fase embrionaria aún, tendrá en principio su sede en la base naval de Rota, y estará dirigido por el capitán de navío Carlos Rosano.

La Armada pone a prueba su nuevo UUV Sparus en un ejercicio de guerra de minas en Baleares

Las dos unidades han sido adaptadas a las necesidades de la Armada y están equipadas con un sistema de sónar de barrido lateral y un sistema de sónar de barrido frontal, para aplicaciones de MCM. Ejercicio MinexLa Armada ha liderado entre el 29 y el 9 de mayo en aguas del archipiélago balear el ejercicio anual multinacional avanzado conocido como ESP Minex 24.

Gladius Mini, el nuevo dron submarino chino de la Guardia Civil que opera a 100 metros de profundidad

La Guardia Civil ha adquirido recientemente un lote de diez drones submarinos, con el objetivo de reforzar su capacidad en la prevención y persecución del contrabando de productos ilícitos, mejorar la seguridad de las fronteras exteriores frente a todo tipo de amenazas e incrementar la protección portuaria y del tráfico marítimo. El modelo elegido es el Gladius Mini S, comercializado por la compañía china Chasing Innovation Technology, especializada en el desarrollo de soluciones subacuáticas de grado industrial y grado de consumo para múltiples aplicaciones.

Portugal encarga a Damen un buque portadrones de 107 metros con dinero europeo de ayuda por la covid 19

Damen acompaña la información sobre el futuro buque con una imagen en la que recrea su aspecto, que recuerda notablemente al de un buque portaeronaves tipo Juan Carlos I de la Armada española, incluidos puntos de apontaje para aeronaves y una rampa tipo ski-jump en la proa para facilitar el despegue de los aparatos con los que podrá operar.

Navantia despliega con la OTAN cuatro drones desde el BAM Furor coordinados por su sistema Naiad

El sistema avanzado de integración táctica de vehículos no tripulados desarrollado por la compañía española ha demostrado su efectividad en Portugal utilizando dos puestos de mando, uno de ellos en el BAM Furor de la Armada y otro en tierra, dos drones de superficie y dos drones aéreos


La Armada adquiere dos vehículos submarinos no tripulados Sparus a Iqua Robotics

Iqua Robotics, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Girona, está especializada en la fabricación de vehículos autónomos submarinos.

Navantia, SAES y Perseo trabajan en una familia de vehículos submarinos no tripulados

Esta primera aproximación está enfocada a su uso en misiones antiminas (MCM), si bien sobre el mismo desarrollo y con pocas modificaciones se estudia su posible aplicación como sensor avanzado o munición de merodeo (‘loitering’).El director de Tecnologías y Transformación Digital y de Sistemas y Servicios de Navantia, Donato Martínez Pérez de Rojas; el presidente y CEO de SAES, Joaquín López Pagán y el CEO de Perseo Techworks, Sergio Olmos Guío, han expresado su compromiso de colaborar para impulsar la innovación en el ámbito de vehículos autónomos submarinos.“Los vehículos no tripulados son un activo de creciente importancia para las Fuerzas Armadas y para aplicaciones civiles.

La Armada comprará vehículos submarinos no tripulados para misiones hidrográficas y cazaminas

La Armada señala en la memoria justificativa del contrato que “el empleo de vehículos no tripulados para disponer de capacidades que hoy únicamente proporcionan las grandes plataformas es el objetivo de múltiples proyectos e iniciativas en las que participa la Armada, tanto a nivel de la Unión Europea como de la OTAN”.

​La Armada diseña un plan para dotar a sus buques con vehículos no tripulados

El objetivo, en este caso, es dotar en el corto plazo a los buques de medio porte como pueden ser los BAM de drones más pequeños para misiones de vigilancia y reconocimiento. En el ámbito de los UUV también están dándose pasos en la búsqueda de plataformas para misiones de guerra de minas o vigilancia marítima. Es importante destacar que la Armada contempla la operación con vehículos no tripulados en futuros buques como las F-110 y además prevé dotar de estos sistemas a las F-100 durante el proceso de modernización.

Los vehículos no tripulados, los grandes protagonistas del ejercicio IMX en Oriente Próximo

La cita se combinará con el ejercicio de la 6ª Flota de los Estados Unidos conocido como Cutlass Express, y contará también con la participación de la 5ª Flota y el mando de la Marina ubicado en Bahréin, también dirigido por Cooper, que previamente estableció un panel especial centrado en la tecnología no tripulada en septiembre de 2021. Entre los sistemas que la Marina estadounidense aporta al ejercicio se encuentran los buques de superficie no tripulados Devil Ray T-38 y Mantas T-12, los drones aéreos MQ-4 Triton y Switchblade 300, y el vehículo Remus 300.